• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Costa Rica no reconoce parlamentarias en Venezuela y resalta afinidad con Biden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 15, 2020

Costa Rica es uno de los 60 países que reconoce al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de la nación


El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Rodolfo Solano, aseguró el lunes 14 de diciembre que su país mantiene una relación «histórica y sólida» con EEUU sea cual sea el Gobierno que lo preside, al tiempo que destacó que con la administración entrante de Joe Biden existe una coincidencia en sus agendas «sobre todo en la arena multilateral de especial relevancia. Me refiero al fortalecimiento del multilateraliso y el tema del cambio climático».

En entrevista a la agencia EFE, Solano recordó que el presidente electo Joe Biden sostuvo una reunión el 30 de noviembre con el presidente costarricense, Carlos Alvarado, donde conversaron acerca del cambio climático y el multilateralismo. A su juicio, la «actitud y disposición» de ambas naciones denota cómo puede «refrescarse» el diálogo político de Costa Rica y EEUU en temas que incluyen además la cooperación y que puede llegar a las agendas de seguridad.

*Lea también: Fiscal de la CPI está «determinada» a investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Por otro lado, el canciller de Costa Rica aseguró que San José no reconoce los procesos electorales que recientemente se han celebrado en Venezuela porque los considera fraudulentos y cree que la solución a los problemas que se registran en nuestro país deben proceder de la misma ciudadanía.

«Hemos sido claros en señalar que el pasado proceso electoral para elegir la nueva Asamblea Nacional no cumple con requisitos mínimos de participación, observación internacional y transparencia, y consecuentemente son procesos electorales fraudulentos que no pueden ser reconocidos por la comunidad internacional», expresó Solano.

Aclaró que dicha solución pasa por tener una oposición que esté «articulada, unida y organizada», mientras que la comunidad internacional debe respaldar los esfuerzos democráticos para que » Venezuela pueda volver al sistema internacional con un sólido mecanismo constitucional».

*Lea también: Denuncian desaparición de otro bote con 20 venezolanos tras ser expulsados de Trinidad

Costa Rica no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela en su segundo mandato que comenzó en enero de 2019, aunque sí reconoce al actual presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado del país. La nación centroamericana es una de las que no tiene embajada en nuestra nación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica emitió un comunicado el miércoles 30 de septiembre en el que anuncia el cierre de su embajada y consulado en Venezuela a partir de este jueves 1° de octubre, argumentando que la medida tiene asidero en una reducción de costos por parte del Ejecutivo de la nación centroamericana.

La nación centroamericana, en 2019, intentó evitar que Venezuela asumiera un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU al postular a su representante, aunque la misma se hizo de forma tardía y no alcanzó los votos necesarios para evitar el triunfo de la administración de Nicolás Maduro en ese organismo.

Con información de La Vanguardia

Post Views: 1.296
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCosta RicaEEUUJoe BidenJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
octubre 28, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda