• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Costa Rica preocupada por problemas derivados de la inmigración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2022

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, dijo que son más de un millón de inmigrantes, principalmente de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití los que se encuentran en la nación. Agregó que se contabilizan 140.000 solicitantes de refugio en espera y que reciben 500 solicitudes diarias


El ministro de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, aseveró que el problema migratorio en ese país está «rebasando los límites de lo razonable». El funcionario detalló que con una deuda externa del 60% del PIB y un desempleo del 13-16%, esa nación «carece de recursos materiales, de equipo y humanos para financiar la atención de este problema».

Dijo el viernes 15 de julio, en entrevista a AFP, que el ejecutivo del nuevo presidente costarricense, Rodrigo Chaves, ha tenido buscar «recursos financieros y apoyo internacional». Esto lo afirmó tras participar en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la ONU.

*Lea también: Colombia confirmó muerte de alias «Iván Mordisco», líder de la disidencia de las FARC

El canciller enumera que son más de un millón de inmigrantes, principalmente de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití. Agregó que se contabilizan 140.000 solicitantes de refugio en espera, reciben 500 solicitudes diarias, lo que implica un tiempo de espera para conseguir cita de siete años.

«Consideramos que Costa Rica va a seguir siendo receptor de refugiados, pero que no es justo que el país tenga que endeudarse y pagar intereses para resolver un problema cuyo origen no es el país», dijo, aunque dejó claro que no pueden negarse a recibir «a gente que está necesitada de ayuda», agregó.

El canciller acaba de estar en Washington, donde funcionarios de la administración estadounidense le han «ofrecido» crear un grupo de trabajo para finales de mes con el fin de «determinar exactamente y cuantificar las necesidades y los desafíos y ver cómo podemos cooperar». Otras puertas a las que ha llamado son el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Post Views: 3.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaMigración


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro lecciones de Costa Rica, por Emma Woods
      octubre 2, 2025
    • Costa Rica pide atender crisis humanitaria y señala casos de Venezuela, Nicaragua y Haití
      septiembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Costa Rica dice que en Venezuela hay un «narcogobierno» y pide a políticos estar alertas
septiembre 10, 2025
Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
agosto 22, 2025
Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
julio 15, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda