Costa Rica preocupada por problemas derivados de la inmigración

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, dijo que son más de un millón de inmigrantes, principalmente de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití los que se encuentran en la nación. Agregó que se contabilizan 140.000 solicitantes de refugio en espera y que reciben 500 solicitudes diarias
El ministro de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, aseveró que el problema migratorio en ese país está «rebasando los límites de lo razonable». El funcionario detalló que con una deuda externa del 60% del PIB y un desempleo del 13-16%, esa nación «carece de recursos materiales, de equipo y humanos para financiar la atención de este problema».
Dijo el viernes 15 de julio, en entrevista a AFP, que el ejecutivo del nuevo presidente costarricense, Rodrigo Chaves, ha tenido buscar «recursos financieros y apoyo internacional». Esto lo afirmó tras participar en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la ONU.
*Lea también: Colombia confirmó muerte de alias «Iván Mordisco», líder de la disidencia de las FARC
El canciller enumera que son más de un millón de inmigrantes, principalmente de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití. Agregó que se contabilizan 140.000 solicitantes de refugio en espera, reciben 500 solicitudes diarias, lo que implica un tiempo de espera para conseguir cita de siete años.
«Consideramos que Costa Rica va a seguir siendo receptor de refugiados, pero que no es justo que el país tenga que endeudarse y pagar intereses para resolver un problema cuyo origen no es el país», dijo, aunque dejó claro que no pueden negarse a recibir «a gente que está necesitada de ayuda», agregó.
El canciller acaba de estar en Washington, donde funcionarios de la administración estadounidense le han «ofrecido» crear un grupo de trabajo para finales de mes con el fin de «determinar exactamente y cuantificar las necesidades y los desafíos y ver cómo podemos cooperar». Otras puertas a las que ha llamado son el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.