• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Costa Rica y la ONU acuerdan fortalecer la atención a los migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

costa rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2023

El proyecto, aprobado por ONU y Costa Rica busca fortalecer las capacidades en comunidades de Los Chiles y Upala (norte), fronterizas con Nicaragua, para desarrollar respuestas articuladas y coordinadas entre instituciones y entes locales en materia de convivencia pacífica, atención de riesgos e inclusión, con énfasis en las barreras y desafíos específicos enfrentados por mujeres y jóvenes


El Gobierno de Costa Rica firmó un proyecto por 2 millones de dólares con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para fortalecer la convivencia pacífica, la integración comunitaria y la respuesta institucional en la atención de migrantes y refugiados en comunidades de la zona norte del país.

La ONU, el Ministerio de Seguridad Pública y el de Planificación y Política Económica de ese país informaron en un comunicado de prensa que la iniciativa será ejecutada a partir de enero de 2024 gracias a una contribución de 2 millones de dólares, por los próximos 24 meses.

El dinero es aportado por el Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, un instrumento financiero para sostener la paz en países afectados por conflictos o en situaciones de riesgo.

*Lea también: Unión Europea saludó diálogo entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

«Hoy esta población aporta el 12 % del PIB en el país y representa el 12,4 % de la fuerza laboral de Costa Rica. La movilidad humana es un bien común, una oportunidad de abrazar las diversidades y construir un tejido social más fuerte, plural y solidario, donde los beneficios llegan a todas las comunidades de acogida y personas», comentó la coordinadora residente de
la ONU en Costa Rica, Allegra Baiocchi.

El proyecto busca fortalecer las capacidades en comunidades de Los Chiles y Upala (norte), fronterizas con Nicaragua, para desarrollar respuestas articuladas y coordinadas entre instituciones y entes locales en materia de convivencia pacífica, atención de riesgos e inclusión, con énfasis en las barreras y desafíos específicos enfrentados por mujeres y jóvenes.

Según las autoridades, se espera que las intervenciones impulsen las capacidades de las personas en movilidad humana, las comunidades anfitrionas y las instituciones nacionales y municipales para la gestión de conflictos, el diálogo democrático, la construcción de consensos y la creación de espacios y mecanismos para la cohesión social y la convivencia pacífica.

«La seguridad en las comunidades inicia por reconocer las diferencias, asegurar la inclusión y entender que todas las personas podemos convivir de manera pacífica, haciendo uso del diálogo y la búsqueda de oportunidades que nos beneficien a todos. Este programa es una oportunidad para hacer las comunidades fronterizas, espacios más seguros, donde la gente se sienta protegida y con oportunidades de llevar una vida plena y solidaria», afirmó el ministro de Seguridad, Mario Zamora, según EFE.

Post Views: 2.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro lecciones de Costa Rica, por Emma Woods
      octubre 2, 2025
    • Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
      septiembre 26, 2025
    • Costa Rica pide atender crisis humanitaria y señala casos de Venezuela, Nicaragua y Haití
      septiembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
septiembre 10, 2025
Costa Rica dice que en Venezuela hay un «narcogobierno» y pide a políticos estar alertas
septiembre 10, 2025
286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda