• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Costa Rica y Panamá coordinan transporte para migrantes que intentan regresar desde EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes por la selva del Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | marzo 4, 2025

Las naciones movilizarán a los migrantes que regresan desde el sur de México, tras renunciar llegar a Estados Unidos, un flujo a la inversa provocado por la campaña antiinmigración del gobierno del presidente Donald Trump. El ministro de Seguridad costarricense, Mario Zamora, detalló que este operativo conjunto está centrado en los migrantes colombianos, venezolanos y ecuatorianos 


Costa Rica y Panamá transportarán de manera coordinada a los migrantes que intentan regresar a sus países tras no lograr su ingreso a los Estados Unidos.

Los ministros de Seguridad de ambos países centroamericanos se reunieron el lunes en Peñas Blancas, punto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua, para coordinar el operativo ante la expectativa de una llegada masiva de migrantes desde el norte del continente debido a la ofensiva del gobierno del presidente Donald Trump contra la inmigración.

La idea es ofrecer a los migrantes un transporte en autobús desde Peñas Blancas y Tablillas (otro puesto fronterizo con Nicaragua) hasta el Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) que tiene Costa Rica en Corredores, cercano a la frontera con Panamá.

En el CATEM se aplicarán los filtros de seguridad necesarios antes de permitir que autobuses panameños los lleven hacia el puesto fronterizo en el Darién, en la frontera con Colombia, para que continúen su camino de regreso.

El ministro de Seguridad costarricense, Mario Zamora, detalló que este operativo conjunto está centrado en los migrantes colombianos, venezolanos y ecuatorianos que ahora hacen su recorrido norte-sur, y con este proceso tendrán un salvoconducto de 72 horas para salir de Costa Rica.

*Lea también: ONG introduce tercera demanda en Estados Unidos para frenar eliminación del TPS

“Vimos la salida del primer autobús de la nueva ruta que va de Peñas Blancas al CATEM, donde efectivamente nosotros tomamos ahí a las personas y tratando de llevar de una forma más humana de cumplir con el tránsito migratorio regulado, amigable y que estas personas tengan un feliz retorno a sus hogares”, dijo el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego.

Costa Rica y Panamá habían coordinado antes el transporte de migrantes cuando hacían la ruta desde el Darién hacia Estados Unidos. En ese caso las personas eran llevadas en autobuses desde suelo panameño hasta el CATEM y desde este centro hacia la frontera con Nicaragua, donde continuaban por su cuenta.

Según las cifras de la Dirección de Migración y Extranjería, en 2024 Costa Rica recibió en el CATEM a 303.031 migrantes en su ruta hacia los Estados Unidos, pero ahora se ha experimentado una migración inversa ante el endurecimiento de las medidas migratorias del gobierno de Trump.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trumpeliminación del TPSmigración de venezolanosTPS


  • Noticias relacionadas

    • «No ha sido un privilegio»: Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
      noviembre 9, 2025
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
      noviembre 8, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Capriles pide al gobierno de Trump «rectificar» decisión sobre fin de TPS a venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada

También te puede interesar

EEUU ataca otra «narcolancha» en el Caribe: «si quieren vivir dejen de traficar drogas»
noviembre 7, 2025
Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
noviembre 6, 2025
María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU...
      noviembre 12, 2025
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses...
      noviembre 12, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda