• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Costa Rica y Panamá coordinan transporte para migrantes que intentan regresar desde EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes por la selva del Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | marzo 4, 2025

Las naciones movilizarán a los migrantes que regresan desde el sur de México, tras renunciar llegar a Estados Unidos, un flujo a la inversa provocado por la campaña antiinmigración del gobierno del presidente Donald Trump. El ministro de Seguridad costarricense, Mario Zamora, detalló que este operativo conjunto está centrado en los migrantes colombianos, venezolanos y ecuatorianos 


Costa Rica y Panamá transportarán de manera coordinada a los migrantes que intentan regresar a sus países tras no lograr su ingreso a los Estados Unidos.

Los ministros de Seguridad de ambos países centroamericanos se reunieron el lunes en Peñas Blancas, punto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua, para coordinar el operativo ante la expectativa de una llegada masiva de migrantes desde el norte del continente debido a la ofensiva del gobierno del presidente Donald Trump contra la inmigración.

La idea es ofrecer a los migrantes un transporte en autobús desde Peñas Blancas y Tablillas (otro puesto fronterizo con Nicaragua) hasta el Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) que tiene Costa Rica en Corredores, cercano a la frontera con Panamá.

En el CATEM se aplicarán los filtros de seguridad necesarios antes de permitir que autobuses panameños los lleven hacia el puesto fronterizo en el Darién, en la frontera con Colombia, para que continúen su camino de regreso.

El ministro de Seguridad costarricense, Mario Zamora, detalló que este operativo conjunto está centrado en los migrantes colombianos, venezolanos y ecuatorianos que ahora hacen su recorrido norte-sur, y con este proceso tendrán un salvoconducto de 72 horas para salir de Costa Rica.

*Lea también: ONG introduce tercera demanda en Estados Unidos para frenar eliminación del TPS

“Vimos la salida del primer autobús de la nueva ruta que va de Peñas Blancas al CATEM, donde efectivamente nosotros tomamos ahí a las personas y tratando de llevar de una forma más humana de cumplir con el tránsito migratorio regulado, amigable y que estas personas tengan un feliz retorno a sus hogares”, dijo el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego.

Costa Rica y Panamá habían coordinado antes el transporte de migrantes cuando hacían la ruta desde el Darién hacia Estados Unidos. En ese caso las personas eran llevadas en autobuses desde suelo panameño hasta el CATEM y desde este centro hacia la frontera con Nicaragua, donde continuaban por su cuenta.

Según las cifras de la Dirección de Migración y Extranjería, en 2024 Costa Rica recibió en el CATEM a 303.031 migrantes en su ruta hacia los Estados Unidos, pero ahora se ha experimentado una migración inversa ante el endurecimiento de las medidas migratorias del gobierno de Trump.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.168
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trumpeliminación del TPSmigración de venezolanosTPS


  • Noticias relacionadas

    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

«Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
noviembre 12, 2025
«No ha sido un privilegio»: Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
noviembre 9, 2025
600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
noviembre 8, 2025
González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda