• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Costear el pasaje urbano es el verdugo silencioso de los trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 8, 2025

Los usuarios señalaron que en muchos casos optan por caminar en algunos trayectos; también piden cola o hablan con el conductor de la unidad porque no tienen el pasaje completo

Yaracuy Al Día


A muchos trabajadores las cuentas no les dan. El pago diario del transporte público es una carga importante para el bolsillo de muchos empleados, bien sea del sector público o privado, la misma impacta con fuerza en cualquier ingreso.

Este es un gasto fijo de muchos trabajadores para poder llegar a su lugar de empleo. Hay quienes pagan dos pasajes, pero a otros les toca cuatro y hasta cinco en tan solo un día. Los escenarios son variados.

Robert Rodríguez vive en el municipio Cocorote, pero trabaja en el Hospital Central. En su caso, debe tomar un carrito desde su casa hasta el centro de San Felipe y posteriormente al centro médico. La misma historia la repite cuando regresa.

Rodríguez paga cuatro pasajes, lo que estaríamos hablando de 200 bolívares diarios, a la semana son Bs 1.000, al cambio, sería un aproximado de cinco dólares.

*Lea también: Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas

Ante esto, asegura que en ocasiones pide cola o habla con el conductor de la unidad, puesto que sus ingresos no le dan. Incluso, le ha tocado caminar.

Una situación similar vive Yohana Muñoz, docente de una escuela privada en San Felipe; ella debe pagar un pasaje desde Independencia hasta el centro de San Felipe y posteriormente otro que la movilice hasta la zona alta de la capital.

«A veces tomo busetica que me dejan cerca de la escuela, pero no pasan con frecuencia, es duro todo lo que gasto en pasajes«, dijo la maestra.

Otros afirmaron que este escenario tan costoso también lo viven aquellos que deben buscar el pasaje no solo para el trabajo, sino también para que los estudiantes lleguen a la escuela.

«Tengo que disponer de cuatro pasajes diarios, dos para mi hija y otros dos para mí, esto sin incluir cuando debo ir a buscarla», comentó la joven madre.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado YaracuyRegiones TCYaracuy al Dia


  • Noticias relacionadas

    • Aumenta la cifra: 12 larenses permanecen detenidos por motivos de disidencia política
      octubre 7, 2025
    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada
      octubre 6, 2025
    • Familiares de presos en cárcel de Guárico denuncian que no puedan ingresar alimentos
      octubre 3, 2025
    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Cámara de Comercio de Táchira advierte que 90% del comercio está paralizado
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto en Venezuela y qué se debe pactar?
    • Organizaciones de DDHH agradecen llamado de la CEV a liberar presos políticos
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos

También te puede interesar

Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
septiembre 23, 2025
Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
septiembre 19, 2025
ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
septiembre 17, 2025
Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena...
      octubre 8, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante...
      octubre 8, 2025
    • Organizaciones de DDHH agradecen llamado de la CEV a liberar...
      octubre 8, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre,...
      octubre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda