• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cotizaciones en el mercado paralelo ya superan los 450.000 bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas activos Fonden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2018

El valor promedio a media jornada de este martes 10 de abril en Bs. 450.000, lo que significa una subida cercana a 50.000 bolívares en menos de 24 horas


El dólar mantiene su indetenible tendencia al alza. Este martes, la cotización promedio de la divisa estadounidense dejó bastante atrás los 400.000 bolívares en medio de uno mercado donde cada día afloran nuevos indicadores.

De acuerdo con los diferentes portales que reflejan precios de compra-venta de la divisa, el valor promedio a media jornada de este martes 10 de abril en alrededor de Bs. 450.000, lo que significa una subida cercana a 50.000 bolívares en menos de 24 horas.

*Lea también: Boccanegra: la travesura literaria de Teodoro Petkoff

Cabe recordar que desde hace varias semanas no existe una sola cotización medidora del mercado sino varias, que toman en cuenta desde el valor de venta del bitcoin hasta el precio del dólar en la frontera con Colombia.

AirTM, portal de compras que se ha convertido en uno de los marcadores, ofrece una cotización de Bs. 426.906, un alza superior a 25.000 bolívares respecto al cierre del lunes.

La venta de dólar en la frontera es mucho más volátil y oscila entre los 370.000 y los 430.000 bolívares, mientras que si se toma en cuenta el valor del bitcoin el billete verde se dispara por encima de los 491.900 bolívares.

*Lea también: ¿Quién es Claudia Díaz, la oficial que manejó el tesoro y la salud de Chávez?

Incluso, algunos indicadores ya indican que el dólar se ubica por encima de 510.000 bolívares; monto similar al registrado en las mesas de dinero, mercado restringido para la empresas pero que igualmente está sirviendo como referencia el movimiento diario.

De hecho, la subida ha sido tan vertiginosa que DolarToday, tradicional indicador del precio recientemente desplazado, experimentó un salto importante en los dos últimos días al subir cerca de 66.000 bolívares frente a la cotización vigente el viernes pasado.

Post Views: 18.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AirTMDólarDolartodayMercado Paralelo


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
      febrero 7, 2025
    • Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
      enero 28, 2025
    • Manejo de fondos paralelos continúa vulnerando las reservas internacionales del BCV
      diciembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

En Venezuela ahora manda el euro (II)
diciembre 14, 2024
Minidevaluaciones se suman a los regímenes cambiarios sin éxito para contener el dólar
diciembre 1, 2024
Ampliación de brecha cambiaria vuelve a beneficiar importación y afecta producción local
octubre 24, 2024
Vicepresidente de Consecomercio: No podemos retroceder ni volver a un dólar preferencial
octubre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda