• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Covid-19 en Venezuela | Así está el interior del país #2Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2020

Así se encuentran Anzoátegui, Lara, Táchira y Zulia este 2 de abril, a 15 días de la cuarentena nacional decretada para evitar la propagación del covid-19 a Venezuela


Anzoátegui

18 médicos de la Clínica Municipal de Lechería ofrecerán atención remota y gratuita a los pacientes que ameriten asistencia. Los profesionales de la salud atenderán consultas vía telefónica en las áreas de pediatría, neumonología, cardiología, traumatología, ginecología, otorrinolaringología, cirugía plástica, general y medicina familiar e interna. A través de la cuenta de Instagram del centro de salud @imasur se difundieron los contactos de los especialistas que prestarán el servicio a los vecinos, reseñó El Tiempo.

Bono por covid-19

El presidente del sindicato Unión Regional de Empleados Públicos del estado Anzoátegui (Urepanz), José “Cheo” Hurtado, exhortó al Gobierno nacional a que otorgue una bonificación especial a trabajadores del sector público, a fin de que puedan subsistir en medio de la cuarentena decretada por la confirmación de casos de covid-19 en Venezuela.

De acuerdo con sus cálculos, esta ayuda económica debería ser por un monto equivalente a 20 salarios mínimos, es decir, unos 5 millones de bolívares mensuales. Recordemos que el sueldo base establecido por el Estado es de Bs 250 mil, informó El Tiempo. 

Más pruebas para covid-19

Luis José Marcano, alcalde del municipio Simón Bolívar y jefe del Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI) en Anzoátegui, informó a Unión Radio que recibieron 15.000 pruebas rápidas para determinar casos de coronavirus.

Indicó que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, destinó los insumos que se utilizarán en la red Barrio Adentro y Centros Diagnósticos Integrales (CDI) de los 21 municipios anzoatiguenses.

Falcón

Un grupo de choferes de ambulancias de la Costa Oriental Falconiana (COF) pidió a las autoridades militares que controlan la venta de gasolina un trato preferencial a la hora de surtir combustible a tales vehículos. A través de redes sociales han denunciado que el despacho de gasolina en la bomba de Yaracal, han tenido que esperar hasta 3 horas para surtir de gasolina las ambulancias, reseñó La Mañana. 

Lara

Carmen Meléndez, gobernadora de Lara, informó este miércoles 1 de abril que los pacientes renales de la entidad tienen ahora a disposición 20 taxis Orinoco y siete rutas de Transbarca que cubren diversas zonas y municipios, para que éstos se trasladen hasta las unidades de diálisis donde se practican sus tratamientos.

Detalló que los autobuses salen a las 5:30 a.m. y cubren las siguientes rutas: Duaca – Barquisimeto – Duaca, Quibor -El Tocuyo- Quibor, Palavecino – Barquisimeto – Palavecino, Este de Barquisimeto – IVSS Pastor Oropeza – Este de Barquisimeto, Oeste – Centro – Oeste y Bobre Pavia – Barquisimeto – Bobare Pavia.

Dio a conocer un número de atención para los pacientes crónicos: 0426-2541536, a través de llamadas o mensajes pueden comunicarse y resolver cualquier duda sobre las rutas ya indicadas o necesidad de cualquier medicina.

Aislados por covid-19

Meléndez también indicó que el 1 de abril egresaron 112 personas de las 1.400 que hay en los centros de aislamiento. También informó que llegó medicinas y material médico para la distribución en farmacia comunal y centros de salud, reseñó El Impulso. 

*Lea: Covid-19 en Venezuela | Así está el interior del país #1Abr

De alta en Villa Bolivariana

57 personas del grupo que está aislados en la Villa Bolivariana fueron dadas de alta el pasado miércoles 1 de abril, según indicó Fundación de Atención Social del Estado Lara (Fundasel); según la institución estos recibieron atenciones y fueron sometidos a análisis y test rápido para detectar la presencia del covid-19 en su organismo.

Táchira

En carrera contra el reloj transeúntes de San Cristóbal buscan en el centro realizar sus diligencias. El comercio y los tachirenses aprovechan una muy breve tregua de la cuarentena para trabajar y abastecerse, la exigencia es que antes de las 2:00 pm todo comercio debe estar cerrado y la gente en su casa. Funcionarios de la PNB, Cicpc, Politáchira y la Guardia Nacional cuidan que se cumpla a cabalidad el nuevo horario, reseñó La Nación. 

Último día del canal humanitario

Este jueves 2 de abril es el día número 18 de cuarentena: hasta hoy estaría operativo el canal humanitario para pacientes crónicos y otras urgencias. Ciudadanos siguen arribando a la avenida Venezuela con el propósito de pasar al vecino país para adquirir medicamentos o cumplir con su tratamiento.

Zulia

Ante el anuncio realizado por Omar Prieto en relación al nuevo horario para la venta de alimentos y medicinas, que comenzó a regir este miércoles 1 de abril de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, los comercios y farmacias destinados para tal fin amanecieron abarrotados de compradores.

Los marabinos salieron desde temprano a realizar el menester de encontrar alimentos para abastecerse. Abastos, mini mercados y en especial en las panaderías se pudo observar una elevada afluencia de personas, reportó La Verdad. 

25 litros por cadáver

Ante la escasez de combustible y los desafíos cada vez más crudos que se imponen a diario, ahora algunas funerarias marabinas les exigen a los familiares del difunto 25 litros de gasolina para el traslado al cementerio. Este problema se genera dada la prohibición de surtido de combustible por efecto de la cuarentena decretada desde hace tres semanas, para prevenir el contagio del covid-19, informó La Verdad.

Covid-19 en La Guajira

Las zonas fronterizas del Zulia están alerta, tras confirmarse el primer caso de covid-19 en la Guajira colombiana, tal como lo informó la autoridad única de Salud del Zulia.

Post Views: 1.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2 de abrilAnzoáteguicoronavirusLaraTáchiraVenezuelaYaracuyZulia


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • PUD exige investigar atentado contra opositor en Chile y pide protección para activistas
    • La Conversa | Maduro y Trump: Del face to face a “estamos dispuesto a dialogar”
    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado

También te puede interesar

Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Corpoelec denuncia “sabotaje” tras caída de tres torres de transmisión en Anzoátegui
noviembre 15, 2025
Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PUD exige investigar atentado contra opositor en Chile...
      noviembre 20, 2025
    • La Conversa | Maduro y Trump: Del face to face a “estamos...
      noviembre 20, 2025
    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente,...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda