Covid-19 en Venezuela | En Zulia hay 25 nuevos casos sospechosos de coronavirus

Conozca todas las incidencias que ocurren en el ámbito nacional referente al covid-19 durante la jornada del 23 de marzo
La secretaria de salud de la Gobernación del Zulia, Omaira Prieto, informó que en esa entidad lograron identificar 25 nuevos casos «con criterios altamente sospechosos» de portar coronavirus covid-19 y destacó que los pacientes ya se encuentran internados en el Hospital Universitario de Maracaibo y algunos Centros de Diagnóstico Integral (CDI).
Prieto indicó que hay 99 pacientes bajo vigilancia epidemiológica domiciliaria que están asintomáticos y se han descartado 19 casos durante la cuarentena decretada en todo el país desde el lunes 16 de marzo.
Por su parte, el gobernador Omar Prieto indicó, en la misma rueda de prensa, que de los 17 pacientes altamente sospechosos que se tenían la semana pasada, ocho fueron descartados de padecer covid-19 mientras que el paciente positivo a este coronavirus se encuentra estable y evolucionando bien.
El mandatario regional dijo que esta semana radicalizarán las medidas durante la cuarentena para evitar la propagación del virus; entre ellas la colocación de alcabalas de funcionarios policiales y militares para evitar la circulación de vehículos.
Piden garantizar diálisis a pacientes renales
El director de la Organización No Gubernamental de Amigos Trasplantados de Venezuela, Reymer Villamizar, manifestó su preocupación debido a las medidas implementadas por el Ejecutivo para frenar el avance del covid-19 en el país, ya que puede afectar la salud de aquellos pacientes renales que necesitan dializarse para sobrevivir.
Villamizar alertó que muchas de estas personas no han podido ir a los centros de diálisis a recibir tratamiento y por eso piden a la administración de Nicolás Maduro apliquen medidas para beneficiar a estos pacientes.
“Estas personas no pueden quedarse en casa, tienen que ir a los centros a realizarse los tratamientos”, dijo en entrevista a Unión Radio.
Detalló que elementos como falta de combustible y cierres interestatales e intermunicipales le impiden a los pacientes renales llegar a los centros dispuestos para ello. Refirió que en estados como Lara y Táchira que se han visto perjudicados para recibir el tratamiento.
“Es sumamente preocupante y alarmante lo que está viviendo la población de personas que se encuentran en diálisis en el país”, alertó.
*Lea también: Periodista Darvinson Rojas fue llevado a tribunales este #23Mar según el SNTP
Gustavo Duque dice que es «momento de salvar vidas»
El alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, aseguró que el 95% de la ciudadanía que reside en esa jurisdicción ha cumplido a cabalidad con la «cuarentena social» decretada por el Ejecutivo como medida para frenar el avance del covid-19 en Venezuela. Por ello, agradeció a los chacaoenses por acatar las normas establecidas.
También señaló que durante los primeros siete días del «aislamiento social» se han entregado 2.500 tapabocas, producto de una donación. «Brindamos 150 ayudas directas a nuestros adultos mayores a través de la Dirección de Desarrollo Social y apoyamos con cisternas de agua, gel antibacterial e información para la prevención del Covid_19 a los ancianatos que se encuentran en nuestro municipio. Seamos solidarios con la Juventud Prolongada», señaló.
Indicó que están trabajando junto a la empresa privada y con los organismos del Estado porque «no es un momento para hablar de política, es momento de salvar vidas», al tiempo que agradeció a los entes municipales y a los comerciantes de Chacao por la colaboración prestada.
*Lea también: Academia Nacional de Medicina recomienda usar el Interferón en «última instancia»