Covid-19 en Venezuela | Arrendadores y arrendatarios buscarán nuevos términos de alquiler

Conozca todas las incidencias y noticias relacionadas con el covid-19 durante la jornada del 31 de marzo
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Francisco López Domínguez, informó que buscarán llegar a acuerdos entre arrendadores y arrendatarios, luego de las medidas gubernamentales anunciadas por el Ejecutivo de suspender por seis meses el pago de alquileres a propósito de la pandemia del coronavirus presente en el país.
López Domínguez advirtió que si no existen acuerdos entre las partes, deben acudir ante la Superintendencia Nacional de Vivienda (Sunavi) en el caso de domicilios o la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socieconómicos (Sundde) respecto a locales comerciales.
«Eso nos pareció bien, porque ahí valoramos el acuerdo entre las partes, más allá de un decreto que prima la balanza más de un lado que del otro, porque aquí no es una guerra arrendatario-arrendador, en el camino todos somos venezolanos», subrayó en Unión Radio.
UNT exige conocer promedio de contagio propagado por pacientes
La secretaria nacional de Salud del partido Un Nuevo Tiempo, Hilda Rubí González, rechazó la falta de transparencia por parte de las autoridades venezolanas en el manejo de las cifras y la situación generada en Venezuela por el covid-19.
«Sabemos que para la fecha tenemos una cifra de 129 afectados por coronavirus en Venezuela de los cuales tres lamentablemente han fallecido, de ese número, es importante resaltar que el último caso, el de un señor taxista de la parroquia Antimano, quién era diabético y fumador, y que por su profesión tuvo contacto con varios ciudadanos, pero en estos momentos no tenemos información de cuántas personas habría estado en contacto», expresó según una nota de prensa.
En tal sentido, exigió que se le informe a los venezolanos cuál es el promedio de contagio que pudo propagar el señor y si se han tomado las medidas de poner en cuarentena a esas personas. También desestimó que sea cierto que se cuente en Venezuela con 1.200 camas para atender a los pacientes en cuidados intensivos.