• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Covid-19 pasa factura a países latinoamericanos con débiles sistemas de salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil superó la barrera de los 160.000 muertos por coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisela Castillo Apitz | @marisary | julio 30, 2020

Aunque la mayoría de los gobiernos han tomado acciones tempranas, de igual manera no se ha podido detener el covid-19  debido a la deficiencia estructural de los sistemas sociales


Latinoamérica y el Caribe son el epicentro de la pandemia Covid-19. El coronavirus arremete y lo hace con más fuerza en aquellos países con problemas estructurales en sus sistemas de salud y con altos niveles de desigualdad económica y social.

Este fue el tema del foro Perspectivas de la FIU: COVID-19 en América Latina: signos de profundizar la crisis y la esperanza, organizado por la Universidad Internacional de Florida en Estados Unidos.

Simone Athayde, profesor asociada y antropóloga y experta sobre comunidades indígenas en Brasil, explicó que actualmente han muerto 90 mil personas y van 2.4 millones de personas infectadas en este país suramericano.

En el caso de la poblacion indigena en Brasil, calculada en 850 mil personas, la situación es particularmente grave. “Hasta el 29 de julio de 2020 se han registrado 20.809 indígenas infectados con covid-19 y han muerto 599. ¿Se pueden imaginar la cantidad de tradiciones y sabiduría que estamos perdiendo con esta situación? Esto ha ocurrido porque no hemos tenido una respuesta consistente por parte del gobierno y porque tampoco tenemos un sistema de salud fuerte que permita atender esto. Lo que comprueba la incompetencia del presidente Bolsonaro”, aseguró Athayde.

A su juicio, el sistema de salud público en Brasil “ya era deficiente y ahora está colapsando especialmente en las zonas rurales del país debido a que existe una alta dependencia al sector militar, falta de comunicación y desprecio de la ciencia”.

Latinoamérica es el epicentro del covid-19

La deficiencia estructural de los sistemas sociales latinoamericanos está pasando factura. Rebeca Grynspan, secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana, aseguró que aunque la mayoría de los gobiernos han tomado acciones tempranas, de igual manera no se ha podido detener el virus debido a la deficiencia estructural de los sistemas sociales.

“El sector informal en América Latina que es más de la mitad de los trabajadores es un problema porque el 50% de la población no se puede mantener dentro de sus casas porque tienen que salir a trabajar. Otro problema que impacta es la desigualdad. Aprender a distancia no es una opción para todo el mundo, y actualmente tenemos millones de jóvenes fuera de las escuelas y sin clases”, agregó Grynspan.

Para la secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana, se trata de la peor crisis económica de los últimos tiempos de la humanidad y detalló que 15% ha perdido su trabajo formal, y la economía informal ha aumentado de 52 a 62%. “En total 45 millones de personas fueron añadidos en la línea de pobreza y de este monto 25 millones están en extrema pobreza. Esto significa hambre”.

Post Views: 1.102
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América Latinacoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita recalibrar su paradigma de desarrollo
      junio 18, 2025
    • Barreras económicas desalientan la fertilidad en América Latina
      junio 11, 2025
    • La escasez de capital público en América Latina, por Marino J. González R.
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
mayo 7, 2025
América Latina a la cola del desarrollo financiero a nivel global, por Latinoamérica21
mayo 1, 2025
Machado: Régimen de Maduro se fractura por acciones de Trump
abril 23, 2025
Creando, modificando y eliminando ministerios en AL, por Juan Carlos Arellano
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda