• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Covid-19 en Venezuela | Varados en el extranjero y desamparados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2020

La prohibición de vuelos de Europa, Colombia, República Dominicana y Panamá y el cierre de las fronteras para evitar la propagación del covid-19 ha dejado a cientos de venezolanos varados fuera del país; pocos han podido regresar, gracias a vuelos humanitarios, otros deben esperar a su suerte (y estirando sus bolsillos) hasta se levante la medida


El pasado 12 de marzo Nicolás Maduro ordenó la prohibición de entrada de todos los vuelos procedentes de Europa y Colombia, fue una de sus primeras medidas para prevenir la llegada del coronavirus al país. No indicó desde cuándo comenzará a aplicar la medida, solo que sería por un mes, tampoco insinuó algún programa de contingencia. Luego la televisora del Estado, Venezolana de Televisión, señaló que se aplicará desde el próximo domingo 15 de marzo.

En ese momento comenzó un calvario para muchos venezolanos que estaban por regresar al país. La mayoría no pueden prolongar su estadía afuera y tratar de buscar otra forma de llegar Venezuela ahora (incluso antes de la crisis coronavirus) no es sencillo.

Tres días más tarde, el gobierno de Maduro amplió la prohibición y limitó más las posibilidades de regreso al país, sumó a la lista República Dominicana y Panamá. Prácticamente las únicas salidas (y entradas) aéreas que tiene Venezuela actualmente; por varias razones: económicas, de seguridad y políticas son muy pocas las aerolíneas que aterrizan en la principal terminal del país: el aeropuerto Simón Bolívar (Maiquetía, Vargas, ahora estado La Guaira).

Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), declaró a TV Venezuela, que estima que al menos 21 mil personas están afectadas por las medidas tomadas por el gobierno de Maduro. Indicó que al menos 300 vuelos estarían suspendidos.

El 12 de marzo arrancó la agonía. Algunas aerolíneas manejan fechas tentativas, otras aún no dan respuesta, varias ofrecen cambio de boleto sin costo alguno o bonos, y hasta ahí llega su respuesta. Y en la mayoría de los casos el gobierno de Maduro no responde o hace más compleja la situación: el 14 de marzo el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) envió un comunicado a las aerolíneas que operan en Venezuela, el que informaban “la restricción de operaciones de aterrizaje de aviación general y vuelos comerciales desde Europa y Colombia desde el 13 de marzo, por 30 días”; dejando varados a cientos de connacionales en Madrid, Tenerife y Ciudad de Panamá.

 

#Comunicado || El #INAC como Autoridad Aeronáutica Venezolana, y como medida preventiva ante el COVID-19; informa al pueblo sobre la restricción de operaciones de aterrizaje de aviación general y vuelos comerciales desde Europa y Colombia desde el 13 de marzo, por 30 días. pic.twitter.com/mcQyjDkcaH

— INAC (@INAC_Venezuela) March 14, 2020

Desamparados y sin salida

Hasta el 22 de marzo en la página de la Embajada de Venezuela en España, ni en sus redes sociales hay información sobre asistencia a los connacionales que se quedaron varados. En su cuenta en Twitter solo hay retuits de la campaña de Maduro y su gente para que la administración de Donald Trump levante las sanciones sobre la estatal Conviasa y les permita buscar venezolanos varados en EEUU.

Por otra parte, el Embajador del gobierno interino, Antonio Ecarri, ha respondido a través de su cuenta en Twitter algunas demanda y consultas, en muchos casos sin ofrecer una solución a los más afectados por la contingencia.

Estamos elaborando base de datos para hacerla llegar a autoridades. Tema complejo porque hay miles de varados de distintas nacionalidades. https://t.co/PCnX1whsPf

— Antonio Ecarri B. (@EcarriB) March 18, 2020

Nelson entiendo tu situación, similar a muchos compatriotas, lo estamos planteando, pero no es nada fàcil resolver en medio de esta terrible pandemia. Es difícil pedir calma, pero hay que tener paciencia y esperar q esta tragedia de salud y económica global se supere pronto. https://t.co/E86CRewlxe

— Antonio Ecarri B. (@EcarriB) March 15, 2020

El pasado 20 de marzo, a través de la cuenta en Twitter de la embajada interina en España, @DiplomaciaVE_ES  se publicó una oferta de asistencia para hospedaje y alimentación, gratuita, que ofrecía la Comunidad de Madrid.

 

#ATENCION #VENEZOLANOSENMADRID que no han podido retornar#ASINTOMÁTICOS #COVID19​
Asistencia para hospedaje y alimentación​
OPCIÓN GRATUITA
❗Hombres solos: Ifema. Av del Panteón,5. Metro:Feria de Madrid​
❗Mujeres y familias: Samur. Carrera de San Francisco,10. Metro:La Latina pic.twitter.com/I0wHzp8jkZ

— Embajada de Venezuela en España (@DiplomaciaVE_ES) March 20, 2020

Iberia y Plus Ultras, quienes ofrecen vuelos directos a Caracas, desde distintas ciudades de España, ya han hecho nuevas emisiones de boletos a la capital venezolana; todos a partir de la segunda quincena de abril. La primera aerolínea, en menos de una semana le cambió el itinerario a una ciudadana española residente en Venezuela, quien viajaba el 15 marzo a Maiquetía, ahora su vuelo es el 21 de abril; en el caso de la segunda empresa, esta tardó un poco más en responderle a María Rodríguez, venezolana de visita en Madrid, quien desde el 13 de marzo estuvo llamando al Callcenter de la aerolínea, hasta que finalmente el viernes 20 obtuvo respuesta: regresará un mes más tarde a Caracas. Ninguna de las mujeres tuvo que pagar cargos extra por el cambio de boleto, ambas tienen donde hospedarse en la capital española y las dos deben asumir los gastos de esta estadía prolongada de su bolsillo, o del de sus hijos (ambas estaban visitando a sus familiares).

*Lea: Laser abre período de reprogramación de vuelos que se suspendieron por coronavirus

En Colombia, Panamá, Perú y República Dominicana la situación ha sido distinta, desde la prohibición de vuelos grupos de venezolanos les han escrito a varias instancias, nacionales e internacionales, a las de la administración de Maduro y a las de Juan Guaidó; solicitando ayuda y vuelos humanitarios que les permitan regresar al país. Algunos han logrado respuesta, hasta el pasado 20 de marzo han aterrizado en Maiquetía seis vuelos, provenientes de Bogotá, Buenos Aires, Estambul, Santo Domingo, La Habana (con pasajeros que estaban en EEUU) y San José de Costa Rica.

Este 23 de marzo se espera el arribo de un vuelo humanitario de Convisa, procedente de Toluca (México).

 

Buenas noches, quisiera informar que gracias al apoyo que muchos nos brindaron por esta vía, el vuelo de albatros 601 proveniente de Costa Rica, aterrizó hoy en Maiquetía sin problema. Importante recordar que venezolanos somos todos y todos tenemos derecho a estar en nuestro país

— Ronnie Boquier (@RonnieBoquier) March 21, 2020

Larga espera para varados    

Días más tarde de las medias del gobierno de Maduro, Colombia, Argentina, Chile y Perú cerraron sus fronteras, para evitar la propagación del covid-19 en sus países; esto alarga la estadía de los connacionales atrapados en el extranjero y limitas sus opciones. En el caso de los que están en Colombia deben esperar hasta el próximo 23 de marzo.

 

Ya lo escribiré y contaré. Pero desde el viernes estoy buscando, junto a mi familia, una vía para regresar a Venezuela. Cada opción estudiada se ha cerrado con el transcurso de los días.

— César Batiz (@CBatiz) March 17, 2020

 

Y nos unimos, hasta el momento somos 208 venezolanos que tenemos que volver a nuestro país urgente. Entre los pasajeros hay ancianos, niños, personas enfermas. En fin es nuestro país, tenemos nuestras familias allá, debemos volver. pic.twitter.com/R5BzzDzsQh

— Theresly Malave W (@theresly) March 20, 2020

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Los #Venezolanos que nos quedamos varados en #Perú deberiamos organizarnos para todos juntos solicitar respuesta y atención a nuestra problemática. Teniamos previsto nuestro retorno para esta semana, sin embargo las medidas necesarias que se tomaron nos dejaron en el limbo y evidentemente nuestros recursos para los próximos días son finitos. Adicional a eso, no sabemos ante quien acudir pq de paso quienes la embajada permanece cerrada, es decir, no hay atención para nosotros los venezolanos. Agradezco si podemos difundir este llamado y, cualquier venezolano que se encuentre en situación similar por favor no dude en contactarme. Lo ideal sería conseguir un #vuelohumanitario que nos retorne con nuestras familias a #Venezuela #venezolanosenperu #covid_19

Una publicación compartida por Elio Herrera (@ehconvit) el 19 de Mar de 2020 a las 2:54 PDT

Carlos Veccio y Fabiola Zavarce, embajadores del gobierno interino en EEUU y Panamá, respectivamente; han ofrecido orientación y asesoría a connacionales que esperan por volver a Venezuela.

Este lunes, 23 de marzo, Tomás Guanipa, Embajador en Colombia, anunció que luego de varias gestiones un grupo de venezolano, residentes en el país vecino, quienes esperaban en el aeropuerto de Bogotá, lograron ingresar al país.

Queremos informar que hemos logrado con el apoyo del gobierno del presidente @IvanDuque así como con las autoridades de @CancilleriaCol y @MigracionCol él ingresos de nuestros connacionales que se encontraban en el Aeropuerto El Dorado. 1/4

— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) March 23, 2020


La más reciente oferta de Maduro es la repatriación de más de 200 venezolanos a quienes tomó la medida en Estados Unidos. Este domingo 22 de marzo, en cadena nacional, el mandatario pidió a EEUU suspender las sanciones que pesan sobre la línea estatal Conviasa, por al menos por 48 horas, para que la aerolínea pueda ingresar a territorio estadounidenses a buscar a los connacionales varados. Por su parte, la administración de Guaidó instó a los venezolanos a solicitar una extensión de su estadía en el país a través del portal web www.uscis.gov/194/home.

#ATENCIÓN | A nuestros ciudadanos #venezolanos en #EEUU afectados por la suspensión de vuelos en #Venezuela, pueden ingresar a: https://t.co/HEpLwj1fF3, para solicitar su extensión de estadía en Estados Unidos y permanecer legalmente. pic.twitter.com/xTOWj9ac2p

— Embajada de Venezuela ante Estados Unidos (@EmbajadaVE_USA) March 19, 2020

Ayer Maduro anunció que traerá a un grupo de venezolanos que esperan de República Dominicana.

Post Views: 2.162
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusCOVID-19EspañaPanamávaradosVenezuelaVuelos suspendidos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda