• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI emite orden de detención contra Putin por crímenes de guerra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vladimir Putin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 17, 2023

La Corte Penal Internacional acusó al presidente ruso Vladimir Putin de traslado y la deportación de niños ucranianos, en medio del conflicto armado en el que se mantiene con Ucrania desde hace un año. A petición de la Fiscalía, a cargo de Karim Khan, también se emitió una orden de arresto contra Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada para los derechos del niño de ese país. El presidente de la CPI, Piotr Hofmanski, explicó a través de un video que, si bien los jueces de la CPI emiten las órdenes, depende de la comunidad internacional hacerlas cumplir


La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de captura este viernes 17 de marzo contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusándolo de ser responsable de crímenes de guerra cometidos en Ucrania, en concreto el traslado y la deportación de niños.

A través de un comunicado, la Sala de Cuestiones Preliminares II de la Corte Penal Internacional dictó órdenes de detención contra Putin y Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada para los derechos del niño en Rusia, en virtud de las solicitudes presentadas por la Fiscalía el pasado 22 de febrero. Los magistrados han decidido hacer públicas las órdenes para prevenir que se cometan futuros crímenes.

*Lea también: La ONU confirma más de 21 mil civiles víctimas en la guerra de Ucrania

“Los delitos se cometieron presuntamente en el territorio ocupado de Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022. Hay motivos razonables para creer que el Sr. Putin tiene responsabilidad penal individual por los delitos antes mencionados, por haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros y por no haber ejercido un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión, y que estaban bajo su control efectivo y autoridad, conforme a la responsabilidad del superior”, señaló la Corte.

El presidente de la CPI, Piotr Hofmanski, explicó a través de un video que, si bien los jueces de la CPI emiten las órdenes, depende de la comunidad internacional hacerlas cumplir. Moscú no reconoce la jurisdicción de la corte y aunque Ucrania tampoco es miembro, ha concedido al tribunal jurisdicción sobre su territorio y el fiscal Karim Khan ha visitado el país hasta en cuatro ocasiones en el marco de su investigación.

El jefe de la CPI recordó –debido a las acusaciones contra Putin– que el derecho internacional prohíbe que las potencias ocupantes trasladen a civiles del territorio en el que viven a otros territorios, y que los niños gozan de una protección especial.

La CPI consideró que Maria Alekseyevna Lvova-Belov también es responsable del mismo crimen de guerra. “Hay motivos razonables para creer que la señora Lvova-Belova tiene responsabilidad penal individual por los crímenes mencionados, por haber cometido los actos directamente, conjuntamente con otros y/o a través de otros”, señaló la Corte.

“La Sala consideró que las órdenes son secretas para proteger a víctimas y testigos y también para salvaguardar la investigación. No obstante, consciente de que la conducta abordada en la presente situación supuestamente continúa, y que el conocimiento público de las órdenes puede contribuir a la prevención de la comisión de nuevos delitos, la Sala consideró que es de interés de la justicia autorizar a la Secretaría hacer pública la existencia de las órdenes de arresto, el nombre de los sospechosos, los delitos por los cuales se emiten las órdenes de arresto y las modalidades de responsabilidad que establezca la Sala”, informó la CPI en un comunicado de prensa.

El traslado de niños ucranianos a zonas de Ucrania bajo el control de Moscú y a Rusia constituye un «crimen de guerra», afirmó este jueves un grupo de investigadores de la ONU, que también denunció posibles crímenes contra la humanidad.

A más de un año de la invasión rusa a través de un informe la Comisión de investigación de la ONU concluyó que «las situaciones que examinó respecto al traslado y la deportación de niños, dentro de Ucrania y a la Federación de Rusia respectivamente, violan el derecho internacional humanitario y constituyen un crimen de guerra».

Según Kiev, 16.221 niños fueron deportados a Rusia hasta finales de febrero de este año, pero la Comisión no pudo verificar esas cifras, reseñó RFI.

«La comisión constató que las oleadas de ataques realizados por las fuerzas armadas rusas desde el 10 de octubre de 2022 contra las infraestructuras energéticas ucranianas, y el recurso a la tortura por parte de las autoridades rusas podrían constituir crímenes contra la humanidad», apuntó dicha instancia, que también recomendó que se abran investigaciones adicionales.

El grupo descubrió «un esquema de detención ilegal generalizado» en las zonas controladas por las Fuerzas Armadas rusas contra varias personas, incluyendo mujeres y niños.

De acuerdo con el informe de los investigadores, de las personas detenidas en esas «instalaciones especializadas» situadas en Ucrania y Rusia algunas eran sistemáticamente torturadas. Un exdetenido fue golpeado a modo de «castigo por haber hablado ucraniano» y por «no haber recordado la letra del himno de la Federación de Rusia», indicó la Comisión.

La Comisión también intentó comprobar si el bombardeo y el asedio de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, se pueden considerar como un crimen contra la humanidad.

No obstante, concluyó que faltaban elementos para llegar a esa conclusión, pues los investigadores no pudieron acceder a la región de Donetsk, donde se encuentra Mariúpol, una ciudad portuaria sitiada durante meses por el ejército ruso hasta que cayó en sus manos, en mayo de 2022.

La Comisión recomendó que el caso se siga investigando. El grupo fue creado el año pasado por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, cuyos 47 Estados miembros deberán decidir en abril si prolongan su mandato o no.

La Corte Penal Internacional (CPI) emite una orden de arresto contra Vladimir Putin por “el presunto crimen de guerra de la deportación ilegal de niños de los territorios ocupados de Ucrania a la Federación Rusa.”

pic.twitter.com/ZZUdAQ8OQS

— Dori Toribio (@DoriToribio) March 17, 2023

Post Views: 3.816
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIMaria Alekseyevna Lvova-BelovUcraniaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
    • Espacio Público exige libertad plena e inmediata de periodista Nakary Mena
    • Padrino: Impedimos la guerra, pero debemos prepararnos ante las amenazas serias de EEUU

También te puede interesar

EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita...
      octubre 8, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió...
      octubre 8, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos...
      octubre 8, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre,...
      octubre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda