• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mujeres Afganistán talibanes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 8, 2025

Los talibanes «privaron gravemente» a chicas y mujeres de los derechos a la educación, privacidad y vida familiar y de las libertades de movimiento, expresión, pensamiento, conciencia y religión, dijeron los jueces de la CPI

RFI En Español | AFP


La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este 8 de julio órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes acusados de crímenes contra la humanidad por la persecución de las mujeres en Afganistán.

Los jueces de la CPI afirmaron que existen «motivos fundados» para sospechar que el líder supremo, Haibatullah Akhundzada, y que el presidente de la Corte Suprema afgana, Abdul Hakim Haqqani, «cometieron (…) el crimen de lesa humanidad de persecución (…) por motivos de género».

«Aunque los talibanes impusieron algunas reglas y prohibiciones a la población en su conjunto, apuntaron específicamente a las niñas y las mujeres a causa de su género, privándolas de derechos y libertades fundamentales», indicó la corte con sede en La Haya.

El tribunal afirmó que los supuestos delitos se habrían cometido entre el 15 de agosto de 2021, cuando los talibanes llegaron al poder en Afganistán y, por lo menos, el 20 de enero de 2025.

Los talibanes «privaron gravemente» a chicas y mujeres de los derechos a la educación, privacidad y vida familiar y de las libertades de movimiento, expresión, pensamiento, conciencia y religión, dijeron los jueces de la CPI.

«Además, otras personas fueron objeto de persecución porque algunas expresiones de sexualidad y/o identidad de género fueron consideradas incompatibles con la política de género de los talibanes», agregaron los magistrados.

La CPI, competente en crímenes de guerra y de lesa humanidad, no dispone sin embargo de su propia fuerza policial, por lo que depende de la voluntad de sus 125 países miembros para ejecutar las órdenes de arresto.

En teoría, esto significa que cualquiera sobre el que pese una orden de arresto de la CPI no puede viajar a un Estado miembro de ese tribunal, so pena de ser detenido.

Tras su retorno al poder en agosto de 2021, los talibanes prometieron que este segundo mandato sería menos estricto que su primer gobierno (1996-2001).

Pero rápidamente comenzaron a imponer una política para vetar a las mujeres y las niñas del espacio público, que la ONU calificó como un «apartheid de género».

Actualmente, las mujeres afganas no pueden acceder a la universidad ni a la educación secundaria, no pueden ir a parques, ni a gimnasios, ni a salones de belleza.

Una ley les prohíbe cantar y declamar poesía, en virtud, como las demás directrices, de una visión ultrarrigorista de la ley islámica. Igualmente están obligadas a cubrirse cuando salen de casa.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, declaró cuando pidió emitir las órdenes de arresto en enero que «las mujeres y las niñas afganas, así como los miembros de la comunidad Lgbtiq+, afrontan una persecución inadmisible, sin precedentes y continuada por parte de los talibanes».

Para el fiscal, esta acción envió un mensaje de que «el statu quo no es aceptable para las mujeres y niñas de Afganistán». Entonces, Khan también afirmó que pedirá órdenes de arresto contra otros dirigentes talibanes.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPImujeres afganaspersecucióntalibanes


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
mayo 9, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
CPI en emergencia por sanciones de Trump: necesita ayuda de la UE para sobrevivir
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda