• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI lanza aplicación para que víctimas manden evidencia sobre crímenes de lesa humanidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Khan CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2023

En el caso venezolano, la Fiscalía de la CPI maneja dos situaciones: una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad, cometidos al menos desde 2014, y el examen preliminar Venezuela II, como se conoce a una denuncia introducida por el gobierno de Nicolás Maduro contra Estados Unidos por los efectos de las sanciones


La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció este miércoles 24 el lanzamiento de OTPLink, una aplicación para que las víctimas, organizaciones y testigos externos de crímenes de lesa humanidad y otros delitos puedan presentar pruebas en línea y por correo electrónico.

En un comunicado, la Fiscalía de la CPI explicó que OTPLink, elaborada a partir de inteligencia artificial y machine learning, «proporcionará un punto de acceso único y claro, reemplazando varios sistemas y procesos que estaban en uso anteriormente para la recepción de información».

La aplicación garantiza el anonimato de los informantes, tal como lo establece el Estatuto de Roma, y permite la geolocalización de los hechos y posibilidades de anexar vídeos y documentos para respaldar las denuncias sobre las 14 investigaciones y dos examenes preliminares que maneja la Fiscalía.

En el caso venezolano, la Fiscalía de la CPI maneja dos situaciones: una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad, cometidos al menos desde 2014, y el examen preliminar Venezuela II, como se conoce a una denuncia introducida por el gobierno de Nicolás Maduro contra Estados Unidos por los efectos de las sanciones.

*Lea también: CPI negó solicitud de réplica al Estado para responder a víctimas de violaciones a DDHH

La instancia también señaló que brindará a los usuarios «un método seguro y sin problemas para presentar evidencia potencial en tiempo real desde cualquier dispositivo habilitado para la web», lo que acerca de manera efectiva a las posibles víctimas a la Fiscalía, una de las promesas del fiscal Karim Khan al asumir su mandato. 

«Espero que el lanzamiento de OTPLink empodere aún más a todas nuestras partes interesadas, ya sean comunidades afectadas, la sociedad civil o las autoridades nacionales, permitiéndoles compartir información de manera más fácil y segura con mi Oficina, y fortaleciendo la base de nuestro trabajo común para hacer justicia por los crímenes del Estatuto de Roma», señaló el fiscal en su comunicado.

Otra cuestión que resaltó la CPI es que, a través de esta aplicación, se reducen de manera significativa los tiempos para revisar información o evidencia entregara, «y actuar en consecuencia. La plataforma mantiene el cumplimiento de los estándares internacionales de manejo de evidencia mediante el uso de un rastro de cadena de custodia digital que recopila y conserva información. Esto preserva la integridad de la evidencia y crea un registro confiable y a prueba de manipulaciones del proceso de recolección y manejo».

«Para buscar la justicia de manera más efectiva, debemos aprovechar el poder de la tecnología de punta», señaló el fiscal Khan. 

Post Views: 6.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadFiscalía de la CPI


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • «¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
      agosto 10, 2025
    • Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
agosto 7, 2025
CPI ordena a Karim Khan separarse del caso Venezuela por «conflicto de intereses»
agosto 1, 2025
CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
julio 8, 2025
Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda