• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI lanza aplicación para que víctimas manden evidencia sobre crímenes de lesa humanidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Khan CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2023

En el caso venezolano, la Fiscalía de la CPI maneja dos situaciones: una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad, cometidos al menos desde 2014, y el examen preliminar Venezuela II, como se conoce a una denuncia introducida por el gobierno de Nicolás Maduro contra Estados Unidos por los efectos de las sanciones


La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció este miércoles 24 el lanzamiento de OTPLink, una aplicación para que las víctimas, organizaciones y testigos externos de crímenes de lesa humanidad y otros delitos puedan presentar pruebas en línea y por correo electrónico.

En un comunicado, la Fiscalía de la CPI explicó que OTPLink, elaborada a partir de inteligencia artificial y machine learning, «proporcionará un punto de acceso único y claro, reemplazando varios sistemas y procesos que estaban en uso anteriormente para la recepción de información».

La aplicación garantiza el anonimato de los informantes, tal como lo establece el Estatuto de Roma, y permite la geolocalización de los hechos y posibilidades de anexar vídeos y documentos para respaldar las denuncias sobre las 14 investigaciones y dos examenes preliminares que maneja la Fiscalía.

En el caso venezolano, la Fiscalía de la CPI maneja dos situaciones: una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad, cometidos al menos desde 2014, y el examen preliminar Venezuela II, como se conoce a una denuncia introducida por el gobierno de Nicolás Maduro contra Estados Unidos por los efectos de las sanciones.

*Lea también: CPI negó solicitud de réplica al Estado para responder a víctimas de violaciones a DDHH

La instancia también señaló que brindará a los usuarios «un método seguro y sin problemas para presentar evidencia potencial en tiempo real desde cualquier dispositivo habilitado para la web», lo que acerca de manera efectiva a las posibles víctimas a la Fiscalía, una de las promesas del fiscal Karim Khan al asumir su mandato. 

«Espero que el lanzamiento de OTPLink empodere aún más a todas nuestras partes interesadas, ya sean comunidades afectadas, la sociedad civil o las autoridades nacionales, permitiéndoles compartir información de manera más fácil y segura con mi Oficina, y fortaleciendo la base de nuestro trabajo común para hacer justicia por los crímenes del Estatuto de Roma», señaló el fiscal en su comunicado.

Otra cuestión que resaltó la CPI es que, a través de esta aplicación, se reducen de manera significativa los tiempos para revisar información o evidencia entregara, «y actuar en consecuencia. La plataforma mantiene el cumplimiento de los estándares internacionales de manejo de evidencia mediante el uso de un rastro de cadena de custodia digital que recopila y conserva información. Esto preserva la integridad de la evidencia y crea un registro confiable y a prueba de manipulaciones del proceso de recolección y manejo».

«Para buscar la justicia de manera más efectiva, debemos aprovechar el poder de la tecnología de punta», señaló el fiscal Khan. 

Post Views: 6.930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadFiscalía de la CPI


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda