• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI rechaza petición de Maduro de suspender facultades de investigación del fiscal Khan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal Internacional CPI y el caso venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 21, 2023

La Sala de Apelaciones de la CPI autorizó a la Defensoría Pública de las Víctimas a que presente observaciones escritas, con una extensión máxima de 40 páginas, al escrito de apelación hecho por el gobierno de Maduro en relación con los intereses generales de las víctimas. La decisión final sobre la apelación que hizo el gobierno de Nicolás Maduro, para suspender de forma definitiva la investigación por crímenes de lesa humanidad en el país, podría tardar unos meses


La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional rechazó el jueves 20, a través de un escrito, la solicitud hecha por el gobierno de Nicolás Maduro de suspender las facultades investigativas del fiscal Karim Khan respecto del caso Venezuela I, donde se investigan los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país al menos desde 2017.

En su decisión, los jueces de la Sala de Apelaciones rechazaron los tres argumentos esgrimidos por la administración Maduro respecto a las consecuencias sobre el memorando de entendimiento entre la Fiscalía de la CPI y el Estado venezolano con esta investigación, que los hechos no son competencia de este alto tribunal y, por último, que las entrevistas en el marco de este proceso generarían «un trauma innecesario y mancillaría la integridad de la evidencia».

Con ello, se mantienen las facultades de investigación del fiscal Khan mientras dure el proceso de apelación hecho por el gobierno de Maduro, que se estima podría durar unos meses.

Los jueces de la CPI señalaron en su escrito que Venezuela no demostró los daños o consecuencias irreversibles que podrían generarse sobre el memorando de entendimiento si el fiscal Khan continúa sus investigaciones, es especial por las declaraciones públicas que ha hecho el británico de mantener la cooperación.

Tampoco se explicó cómo la reanudación de la investigación por parte de la Fiscalía frustraría el propósito de la apelación, en caso de que la Sala de Apelaciones determine que la CPI carece de competencia. El último lugar, los jueces rechazaron las especulaciones del Estado venezolano sobre las implicaciones entre las actividades que adelanta el fiscal con las víctimas y testigos.

La Sala de Apelaciones también autorizó, este viernes 21 de julio, a la Defensoría Pública de las Víctimas a que presente observaciones escritas, con una extensión máxima de 40 páginas, al escrito de apelación hecho por el gobierno de Maduro en relación con los intereses generales de las víctimas venezolanas. Dichas observaciones deberán presentarse en los próximos 21 días.

Para el director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, esta es una nueva muestra de la imparcialidad e independencia de la Corte, mientras que la ONG Provea resaltó la rápidez de la respuesta en el caso venezolano, pues solo tomó tres semanas en comparación a los dos meses en el caso Filipinas.

La Sala de Apelaciones de la CPI negó la solicitud del gobierno de suspender la facultad de investigar del Fiscal Khan mientras se conoce la apelación contra la decisión de continuar la investigar
Otra muestra de imparcialidad e independencia de la CPI
Traducción no oficial pic.twitter.com/QL5Iyi4ooJ

— Alí Daniels (@alijdaniels) July 21, 2023

«Sin duda, hay una decisión de la CPI en reducir los lapsos en todos los asuntos, al tiempo que en este caso los argumentos infundados, dilatorios y superficiales del Estado contribuyen a que los jueces puedan decidir con mayor celeridad este tipo de recursos inocuos», destacó Provea.

La ONG también afirmó que «es contradictorio que un Estado que no ha garantizado los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, se diga ahora preocupado porque la investigación del Fiscal de la CPI cause traumas innecesarios a víctimas y testigos y pueda además “mancillar la evidencia”».

Post Views: 4.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadGobierno de Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • CPI en emergencia por sanciones de Trump: necesita ayuda de la UE para sobrevivir
      marzo 19, 2025
    • Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya
      marzo 14, 2025
    • CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte
      marzo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
    • Vente denuncia "secuestro" de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones

También te puede interesar

Justicia argentina ratifica orden de captura contra excomandante Justo Noguera
marzo 11, 2025
Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
marzo 11, 2025
Expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte fue detenido por orden de la CPI
marzo 11, 2025
Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda