• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI rechaza petición de Maduro de suspender facultades de investigación del fiscal Khan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal Internacional CPI y el caso venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 21, 2023

La Sala de Apelaciones de la CPI autorizó a la Defensoría Pública de las Víctimas a que presente observaciones escritas, con una extensión máxima de 40 páginas, al escrito de apelación hecho por el gobierno de Maduro en relación con los intereses generales de las víctimas. La decisión final sobre la apelación que hizo el gobierno de Nicolás Maduro, para suspender de forma definitiva la investigación por crímenes de lesa humanidad en el país, podría tardar unos meses


La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional rechazó el jueves 20, a través de un escrito, la solicitud hecha por el gobierno de Nicolás Maduro de suspender las facultades investigativas del fiscal Karim Khan respecto del caso Venezuela I, donde se investigan los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país al menos desde 2017.

En su decisión, los jueces de la Sala de Apelaciones rechazaron los tres argumentos esgrimidos por la administración Maduro respecto a las consecuencias sobre el memorando de entendimiento entre la Fiscalía de la CPI y el Estado venezolano con esta investigación, que los hechos no son competencia de este alto tribunal y, por último, que las entrevistas en el marco de este proceso generarían «un trauma innecesario y mancillaría la integridad de la evidencia».

Con ello, se mantienen las facultades de investigación del fiscal Khan mientras dure el proceso de apelación hecho por el gobierno de Maduro, que se estima podría durar unos meses.

Los jueces de la CPI señalaron en su escrito que Venezuela no demostró los daños o consecuencias irreversibles que podrían generarse sobre el memorando de entendimiento si el fiscal Khan continúa sus investigaciones, es especial por las declaraciones públicas que ha hecho el británico de mantener la cooperación.

Tampoco se explicó cómo la reanudación de la investigación por parte de la Fiscalía frustraría el propósito de la apelación, en caso de que la Sala de Apelaciones determine que la CPI carece de competencia. El último lugar, los jueces rechazaron las especulaciones del Estado venezolano sobre las implicaciones entre las actividades que adelanta el fiscal con las víctimas y testigos.

La Sala de Apelaciones también autorizó, este viernes 21 de julio, a la Defensoría Pública de las Víctimas a que presente observaciones escritas, con una extensión máxima de 40 páginas, al escrito de apelación hecho por el gobierno de Maduro en relación con los intereses generales de las víctimas venezolanas. Dichas observaciones deberán presentarse en los próximos 21 días.

Para el director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, esta es una nueva muestra de la imparcialidad e independencia de la Corte, mientras que la ONG Provea resaltó la rápidez de la respuesta en el caso venezolano, pues solo tomó tres semanas en comparación a los dos meses en el caso Filipinas.

La Sala de Apelaciones de la CPI negó la solicitud del gobierno de suspender la facultad de investigar del Fiscal Khan mientras se conoce la apelación contra la decisión de continuar la investigar
Otra muestra de imparcialidad e independencia de la CPI
Traducción no oficial pic.twitter.com/QL5Iyi4ooJ

— Alí Daniels (@alijdaniels) July 21, 2023

«Sin duda, hay una decisión de la CPI en reducir los lapsos en todos los asuntos, al tiempo que en este caso los argumentos infundados, dilatorios y superficiales del Estado contribuyen a que los jueces puedan decidir con mayor celeridad este tipo de recursos inocuos», destacó Provea.

La ONG también afirmó que «es contradictorio que un Estado que no ha garantizado los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, se diga ahora preocupado porque la investigación del Fiscal de la CPI cause traumas innecesarios a víctimas y testigos y pueda además “mancillar la evidencia”».

Post Views: 3.023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadGobierno de Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro sobre el Esequibo: Con el referendo se retomará el Acuerdo de Ginebra
      diciembre 3, 2023
    • Presidente de Guyana pide a Venezuela cumplir con medidas dictadas por la CIJ
      diciembre 1, 2023
    • CIJ ordena a Venezuela evitar acciones que lesionen derechos de Guyana sobre el Esequibo
      diciembre 1, 2023
    • Maduro y la oposición entregan ruta para levantar inhabilitaciones a través del TSJ
      noviembre 30, 2023
    • Gobierno de Maduro acumula deuda de 13,4 millones de euros ante la CPI
      noviembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • La jornada del 3D cerró con llamados a votar hasta por megáfonos y extensión del proceso
    • Referendo del Esequibo: Líderes chavistas buscaron a los electores en sus comunidades
    • Opositores y el chavismo disidente catalogan el referendo del Esequibo como un «fracaso»
    • Crónica | Adultos mayores y puntos rojos: protagonistas en referendo por el Esequibo
    • CNE prorroga por "dos horas más" el referendo sobre el Esequibo

También te puede interesar

EEUU «aún no ve progreso» sobre medidas para facilitar habilitaciones y liberar presos
noviembre 30, 2023
Brasil espera que la controversia por el Esequibo se solucione por la vía del «diálogo»
noviembre 30, 2023
La «Vinotinto» de fútbol retorna al país tras restricciones del Gobierno de Perú
noviembre 22, 2023
El «desprecio a lo internacional» de Javier Milei marcará relaciones con Venezuela
noviembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • La jornada del 3D cerró con llamados a votar hasta...
      diciembre 3, 2023
    • Referendo del Esequibo: Líderes chavistas buscaron...
      diciembre 3, 2023
    • Opositores y el chavismo disidente catalogan el referendo...
      diciembre 3, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023

  • Opinión

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023
    • Un domingo por el país, por Simón García
      diciembre 3, 2023
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda