• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI rechaza señalamientos de la OEA y asegura que examen preliminar sigue su curso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

informe de la ONU - CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 3, 2020

«La fiscal y su oficina no permiten que intentos externos, de ninguna fuente, interfieran con la independencia fiscal o el curso normal de la justicia y se protege contra cualquier intento de politizar o ejercer presión sobre sus procesos judiciales», dijo la CPI a través de un comunicado


La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) aseguró que ninguna fuente externa interferirá en la independencia fiscal y el curso normal de la justicia. Esto en respuesta al informe publicado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro y el asesor especial sobre la responsabilidad de proteger del organismo, Jared Genser en el que condenan la demora de la CPI para completar su examen preliminar sobre Venezuela.

A través de un comunicado la CPI aseveró que «la Fiscal y su oficina no permiten que intentos externos, de ninguna fuente, interfieran con la independencia fiscal o el curso normal de la justicia y se protege contra cualquier intento de politizar o ejercer presión sobre sus procesos judiciales».

*Lea también: OEA condena demora de la CPI para completar su examen preliminar sobre Venezuela

La institución aseguró que el examen sigue su curso normal y apegado a los criterios legales instaurados en el Estatuto de Roma y los procesos establecidos.

La CPI judicial añadió que terminará el examen preliminar en el menor tiempo posible y que en este ya se ha concluido que existen fundamentos razonables para creer que se han producido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

La Corte Penal Internacional inició en 2018 un examen preliminar a Venezuela, para determinar la existencia de actos que vayan en contra de los derechos humanos. El examen es un paso previo a una eventual investigación.

En la actual fase del examen preliminar, se le pide información a las autoridades venezolanas para determinar si sus propias indagaciones y procesos judiciales sobre dichos delitos son fidedignos.

“El proceso de exámenes preliminares garantiza una investigación independiente y sólida y brinda la oportunidad de que las víctimas, la sociedad civil y los Estados sean escuchados”, dijo la fiscalía de la CPI.

Asimismo, informó de que a finales de año publicará una actualización sobre todos los exámenes preliminares que está llevando a cabo, incluido el de Venezuela.

Por la CPI

Este jueves 3 de diciembre el régimen de Nicolás Maduro también aprovechó para descalificar el informe impulsado por los funcionarios de la OEA.

A través de un comunicado el Ministerio de Exteriores denunció que la OEA busca interferir de forma tendenciosa, extorsiva e inaceptable el funcionamiento independiente de la corte. A su juicio el documento fue elaborado sin ningún tipo de constatación sobre el terreno.

“Olvidan Luis Almagro y sus secuaces que los miembros de la Fiscalía de la CPI no solicitarán ni cumplirán instrucciones de fuentes ajenas a ese cuerpo”, agrega el comunicado.

Al mismo tiempo, dijeron a la OEA que no posee competencias para erigirse como un tribunal internacional de derechos humanos ni para recabar informaciones que induzcan a determinar responsabilidades penales internacionales.

Post Views: 1.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIexamen preliminar sobre VenezuelaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
      agosto 8, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • CPI ordena a Karim Khan separarse del caso Venezuela por «conflicto de intereses»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
julio 8, 2025
OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
julio 8, 2025
Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda