• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Creación de un batallón realista en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | julio 12, 2018

@LOMBARDIBOSCAN


Los reemplazos desde la península cada vez tardaban más en tocar el suelo de Venezuela, ya que la recién restaurada Monarquía de Fernando VII estaba completamente quebrada. La alternativa fue la creación de batallones realistas con nuevos reclutas americanos, sostén y base del ejército español en la Costa Firme en los años sucesivos de la guerra.

Dejemos que sea el testimonio del capitán Sevilla el que nos ilustre sobre el procedimiento que en ese entonces se seguía para la formación de un batallón:

«En el pueblo del Rosario encontramos a Calzada. Nos tenía preparados unos seiscientos reclutas, que parecían una manada de carneros; pasaban lista sentados en el suelo. Carmona en seguida empezó su tarea, eligiendo para la primera compañía, que debía ser la de preferencia, a los soldados viejos que habían servido con Morales y Calzada, los de mayor estatura, los europeos del fijo de Puerto Rico y los restos del regimiento Granada que había pasado a dicha isla, distribuyendo los sargentos en las compañías, creando cabos y formando un taller para hacer vestuarios, zapatos, morriones, mochilas y cartucheras.  Yo fui el comisionado para organizar y dirigir este taller y para instruir a los sargentos y cabos. Nunca estuve más ocupado que entonces; a fuerza de oficiar a los alcaldes conseguí lienzos, suelas, cueros, materias primas indispensables. En menos de un mes ya estaba el batallón equipado y organizado. Así se levantaban los batallones en América».

La “americanización” de las fuerzas expedicionarias de Morillo fue un proceso constante que la realidad le impuso y que al final de la guerra fue el sostén de los partidarios del realismo.

*Lea también: ¿Cómo hizo Paraguay para erradicar la malaria?, por Marino J. González R.

Aunado a las bajas producidas por las enfermedades, el otro gran reto que tuvo que enfrentar Morillo y la oficialidad realista fue el espinoso asunto de las deserciones, que cada vez se producían con más frecuencia. En agosto del año 1816 Morillo junto con su jefe de Estado Mayor, Pascual Enrile, habían hecho público para conocimiento de todos los soldados de su ejército un draconiano documento sobre la disciplina que debía regir entre sus hombres. El artículo primero recoge lo esencial de todo el reglamento que aspiró a sancionar el delito de las deserciones siguiendo un procedimiento judicial verbal, llevado a cabo por los oficiales de cada cuerpo o regimiento.

Art. I. El delito de deserción, muerte y heridas de soldado a soldado, robo en cuartel o acantonamiento, faltas de subordinación y contra la disciplina, se juzgarán en juicio verbal, dentro de las veinticuatro horas, contadas desde que el culpado fuere aprehendido y encargado a su cuerpo.

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Post Views: 3.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánBatallónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda