• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Creadoras II y sus visiones abiertas, por Valentina Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Creadoras II y sus visiones abiertas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | agosto 4, 2025

X: @valenntinus


El pasado 30 de julio, CAF banco de desarrollo de América Latina y El Caribe, Volante Studio y GBG Arts, organizadores del concurso de arte contemporáneo Creadoras, convocaron a un encuentro con la prensa para dar a conocer el montaje y las piezas que compiten en esta segunda edición del certamen, que tiene por título Transformaciones: Humanidad.

La muestra será nuevamente en la Galería de Arte Nacional (GAN) –este año hay aire acondicionado en las salas–, y se inaugura el próximo 9 de agosto, día que también se leerá el fallo: se elegirán dos ganadoras por categoría: Artes visuales y Arte utilitario.

En esta edición repiten algunas de las participantes de la primera entrega, titulada Una = todas, entre ellas: Isabel Cisneros, Dianora Pérez, María Elisa Carmona Costanza De Rogatis y María Bilbao Herrera. De Rogatis y Bilbao Herrera recibieron menciones especiales en la primera cita por las piezas Abrazo, de la serie Antropometría doméstica (2023), y Nomadismo. Conexión temporal y nuevos anhelos femeninos, respectivamente.

Para esta segunda edición, se le propuso a las aspirantes tres líneas de abordaje o investigación: Nuevas identidades, Visión abierta y Pensar el futuro; estas en función del lema del concurso: Transformaciones: Humanidad.

Durante el recorrido por la muestra, aún en montaje, me detuve en varias propuestas del espacio Visión abierta, conformado por 32 piezas, de distintos formatos y materiales, que van desde orfebrería hasta instalaciones.

De acuerdo con el texto de sala, este apartado reúne propuestas que «intentan reescribir algunos puntos de la historia de la mirada y los espacios, inspirando dinámicas que visitan transversalmente el pasado y el presente de la representación visual».

Transformaciones: Humanidad cuenta con la curaduría de Lorena González Inneco (también curadora del concurso), la museografía de Mario «Kin» Matos y el diseño de Ricardo Báez.

En las próximas semanas escribiré sobre mis propuestas favoritas en Visión abierta (prefiero esperar el fallo). Por ahora celebro esta nueva edición de Creadoras, que esta muestra se dé en un espacio en mejores condiciones físicas –aunque hay quienes consideran que debemos «agradecer» tener un recinto como la GAN sin cuestionar sus condiciones–, y que se haya materializado la internacionalización del certamen: el pasado marzo se abrió la convocatoria de Creadoras edición Paraguay y en el 18 de julio se inauguró la muestra en La Asunción.

*Lea también: Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina Rodríguez

 

Valentina Rodríguez es licenciada en comunicación social y magíster en arte contemporáneo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Creadoras II y sus visiones abiertasOpiniónValentina Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda