• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 13, 2025

Familiares de los colombianos detenidos en Venezuela señalaron que de no cumplirse lo establecido, procederán a cerrar los tres puentes internacionales que hay en el Eje San Antonio del Táchira-Ureña

La Nación


Los familiares de los 40 colombianos detenidos en Venezuela y representantes del Gobierno nacional, acordaron este domingo 12 de octubre crear una comisión humanitaria que permita visitar a los ciudadanos privados de libertad para conocer en qué condiciones se encuentran.

La reunión se da luego de dos días de protesta de los ciudadanos en el puente internacional Simón Bolívar, el cual mantuvo cerrado el sábado el trayecto que une a San Antonio con La Parada por cinco horas, mientras que el domingo se registraron bloqueos intermitentes en la mañana.

El viceministro de relaciones multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, fue el encargado de leer el comunicado tras varias horas de reunión en la sede del Centro Nacional de Atención en Frontera (Cenaf), ubicada en La Parada, en Villa del Rosario.

Jaramillo Jassir enfatizó que se asumió el compromiso de reiterar el mensaje a la canciller de la República y al presidente Gustavo Petro sobre «la necesidad inaplazable de reunirse con los familiares de colombianos detenidos en Venezuela».

Indicó que el próximo jueves 16 de octubre, se hará circular un borrador de la Misión Humanitaria para establecer canales de difusión y alcance en Venezuela: “Igualmente, se acordó buscar contacto con los medios de comunicación para enfatizar acerca de la urgencia humanitaria y las violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario”.

También se acordó una mesa de trabajo que estará conformada por familiares y representantes del Gobierno para tener un monitoreo constante de los avances.

Por su parte, Nubia Misse, familiar de los colombianos detenidos en Venezuela, resaltó que de no cumplirse lo establecido, procederán a cerrar los tres puentes internacionales que hay en el Eje San Antonio del Táchira-Ureña.

*Lea también: Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar

Trastocado el ritmo binacional

Desde las 9:30 a.m. del sábado 11 de octubre, hasta las 2:30 p.m., el tránsito estuvo trastocado por los 315 metros del puente internacional Simón Bolívar. Los manifestantes llegaron casi a la mitad del paso.

El equipo antimotines de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) estuvo en el puente por la protesta que se protagonizaba del lado colombiano. Los uniformados decidieron atravesar las vallas alegando seguridad. Pese a que familiares abrían en ciertos lapsos el tramo para el paso de vehículos y peatones, los funcionarios de la GNB trancaron por completo hasta tanto la manifestación concluyera.

Ya en la tarde, en medio de un intenso sol abrasador, los familiares se retiraron tras recibir una llamada del Viceministro de Relaciones multilaterales de Colombia, quien se comprometió a reunirse con ellos. Las vallas fueron retiradas por la GNB y se restableció el dinamismo.

El domingo, en el segundo día de protesta, el viceministro cumplió con su palabra y se reunió en el Cenaf con los familiares de los colombianos detenidos en Venezuela.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 268
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticosProtesta en Cúcuta


  • Noticias relacionadas

    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
      octubre 12, 2025
    • Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
      octubre 12, 2025
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
      octubre 11, 2025
    • Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar
      octubre 11, 2025
    • Familiares de al menos seis presos políticos confirman visitas tras meses de aislamiento
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos

También te puede interesar

Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma líder de UBCH que acusó a su hija
octubre 9, 2025
«Está sereno, fuerte y firme»: esposa de Perkins Rocha pudo verlo tras un año aislado
octubre 9, 2025
Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda