• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crean Observatorio de la Democracia y DDHH para registrar abusos durante cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentena humberto prado Portuguesa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2020

La razón principal para crear este organismo es que durante la cuarentena se han evidenciado abusos por parte del régimen de Maduro


Humberto Prado, designado como comisionado de DDHH y Atención a las Víctimas por parte del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, junto al parlamento, decidieron conformar el Observatorio de la Democracia y de Derechos Humanos con el fin de llevar un registro de violaciones registradas en este tenor durante la crisis generada por el coronavirus tanto en nuestro país como en el mundo.

Así lo informó mediante un comunicado la presidencia encargada del país que ejerce Guaidó, quien es reconocido por más de 50 naciones en ese rol, donde se indicó que el nuevo observatorio tiene como misión principal «promover y defender los derechos humanos, sus garantías y la democracia en el Estado venezolano durante el Estado de Alarma», que según la Gaceta Oficial del 13 de marzo tiene previsto culminar el 13 de abril.

*Lea también: Empresarios piden créditos para pagar ellos la nómina, no que lo haga el gobierno

Por ello, estará atento a cualquier denuncia que se realice respecto a la violación de DDHH, así como otros abusos y vejaciones realizadas por la administración de Nicolás Maduro durante la «cuarentena social» decretada como mecanismo para frenar la expansión del covid-19 en el país y ante las medidas anunciadas por el Ejecutivo de «radicalizar» las mismas, así como para desarticular supuestos movimientos desestabilizadores que se generarían en EEUU.

Comunicado a la opinión pública nacional e internacional ante la violación de Derechos Humanos de la dictadura de Venezuela durante la pandemia del coronavirus. pic.twitter.com/l2G95zsQQ2

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) March 23, 2020

Los motivos para impulsar tal iniciativa, según el Centro de Comunicación Nacional (CCN), son que desde que se inició la cuarentena se ha evidenciado un incremento por parte del Ejecutivo presidido por Maduro en las violaciones a los DDHH en varios ámbitos como el económico, social y cultural; que se puede traducir en la falta de agua, la crisis en el sistema de salud y en el estado crítico de los derechos políticos y civiles.

También con lo que ocurre con los presos políticos, quienes permanecen recluidos en las cárceles con altos riesgos de contaminarse por covid-19; al igual que lo sucedido el pasado fin de semana en la parroquia 23 de Enero de Caracas, donde se registró la muerte de tres personas por supuestamente negarse a cumplir la cuarentena impuesta y lo que ocurrió con el periodista venezolano Darvinson Rojas, quien fue arrestado por las FAES en su residencia tras publicar unos tuits sobre estadísticas del coronavirus en el estado Miranda.

Post Views: 1.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDDHHHumberto PradoJuan Guaidóviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Consenso informa detención de Roberto Campero, dirigente sindical en Aragua
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda