• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crece la cifra de guerrilleros en Colombia a tres años del acuerdo de paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARC Táchira indígenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2019

La presencia de los combatientes de las FARC y el ELN ha crecido en los últimos 3 años, lo que ha propiciado un aumento de las actividades de narcotráfico y conflictos fronterizos


Alrededor de un tercio de los guerrilleros que firmaron los acuerdos de paz en Colombia en agosto de 2016 progresivamente recaen en actividades ilegales desde la clandestinidad.

Un informe de inteligencia de Reuters revela que los remanentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) crecieron de los 300 miembros que decidieron permanecer en la clandestinidad en 2016 a 2.300 en la actualidad.

«Hoy el Gobierno calcula que los remanentes del grupo que operan en las selvas y montañas colombianas crecieron hasta los 2.300, en gran parte gracias a los disidentes, pero también por nuevos miembros. Tan solo desde fines del 2018 la cifra aumentó más de un 30%, según el informe de inteligencia», explica Reuters.

Los millonarios recursos que otorga el narcotráfico y la minería ilegal han propiciado un renacer de las actividades paramilitares en suelo colombiano. Y progresivamente esta tendencia se convierte en un riesgo para la seguridad del país cafetero.

“No todos los que conformaban las redes de apoyo al terrorismo se acogieron al proceso de paz, quiere decir que quedó una amenaza por ahí latente que de alguna manera es lo que ha permitido que este grupo armado residual vaya creciendo”, dijo el martes el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, cuando se le preguntó sobre el crecimiento de las disidencias que arrojó el reporte.

El militar añade que estos grupos crecen en zonas concretas, y estos focos están asociados con actividades económicas ilícitas, la presencia del narcotráfico o la minería ilegal. También hay una fuerte presencia en la frontera con Venezuela.

*Lea también: Chavismo piensa en meterle la mano a € 1,2 billones en reservas certificadas

Al menos 31 grupos de disidentes de las FARC operan en regiones con cultivos de coca, materia prima de la cocaína y yacimientos de oro.

El informe también reveló un crecimiento de las actividades del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Actualmente cuenta con al menos 2.400 combatientes, una situación propiciada en parte gracias a Venezuela, donde se refugiaría casi la mitad de los integrantes.

“El ELN considera los estados venezolanos limítrofes con Colombia como su retaguardia estratégica”, dijo Navarro al respecto.

Sobre la posibilidad de que el Gobierno inicie un proceso de negociaciones con el ELN, el juego parece trancado. El Ejecutivo exige que el grupo militar declare un cese unilateral de hostilidades, pero esta petición es rechazada.

Post Views: 2.629
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNFARCFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda