• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crece la cifra de guerrilleros en Colombia a tres años del acuerdo de paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARC Táchira indígenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2019

La presencia de los combatientes de las FARC y el ELN ha crecido en los últimos 3 años, lo que ha propiciado un aumento de las actividades de narcotráfico y conflictos fronterizos


Alrededor de un tercio de los guerrilleros que firmaron los acuerdos de paz en Colombia en agosto de 2016 progresivamente recaen en actividades ilegales desde la clandestinidad.

Un informe de inteligencia de Reuters revela que los remanentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) crecieron de los 300 miembros que decidieron permanecer en la clandestinidad en 2016 a 2.300 en la actualidad.

«Hoy el Gobierno calcula que los remanentes del grupo que operan en las selvas y montañas colombianas crecieron hasta los 2.300, en gran parte gracias a los disidentes, pero también por nuevos miembros. Tan solo desde fines del 2018 la cifra aumentó más de un 30%, según el informe de inteligencia», explica Reuters.

Los millonarios recursos que otorga el narcotráfico y la minería ilegal han propiciado un renacer de las actividades paramilitares en suelo colombiano. Y progresivamente esta tendencia se convierte en un riesgo para la seguridad del país cafetero.

“No todos los que conformaban las redes de apoyo al terrorismo se acogieron al proceso de paz, quiere decir que quedó una amenaza por ahí latente que de alguna manera es lo que ha permitido que este grupo armado residual vaya creciendo”, dijo el martes el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, cuando se le preguntó sobre el crecimiento de las disidencias que arrojó el reporte.

El militar añade que estos grupos crecen en zonas concretas, y estos focos están asociados con actividades económicas ilícitas, la presencia del narcotráfico o la minería ilegal. También hay una fuerte presencia en la frontera con Venezuela.

*Lea también: Chavismo piensa en meterle la mano a € 1,2 billones en reservas certificadas

Al menos 31 grupos de disidentes de las FARC operan en regiones con cultivos de coca, materia prima de la cocaína y yacimientos de oro.

El informe también reveló un crecimiento de las actividades del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Actualmente cuenta con al menos 2.400 combatientes, una situación propiciada en parte gracias a Venezuela, donde se refugiaría casi la mitad de los integrantes.

“El ELN considera los estados venezolanos limítrofes con Colombia como su retaguardia estratégica”, dijo Navarro al respecto.

Sobre la posibilidad de que el Gobierno inicie un proceso de negociaciones con el ELN, el juego parece trancado. El Ejecutivo exige que el grupo militar declare un cese unilateral de hostilidades, pero esta petición es rechazada.

Post Views: 2.576
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNFARCFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda