• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crece producción de Pdvsa en agosto pero aún se mantiene lejos de la meta oficial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción Exportaciones Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2022

Venezuela aún se mantiene lejos de la meta fijada por Nicolás Maduro de bombear 2 millones de barriles diarios a finales de 2022, para lo que requiere una subida del 176%, respecto a la producción petrolera de agosto. El economista Francisco Monaldi estima que sin sanciones se estarían produciendo apenas 1,4 millones de b/d 


La producción petrolera reportada por Venezuela subió 94.000 barriles diarios (b/d) en agosto respecto al mes anterior, un alza del 14%, con lo que casi recupera los 98.000 b/d que perdió en julio, según el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) difundido este martes 13 de septiembre.

En agosto, Venezuela produjo un promedio de 723.000 b/d, cuando en julio había bombeado una media de 629.000 b/d, lo que supuso en ese entonces una caída del 13% respecto a los 727.000 b/d producidos en junio.

El bombeo de crudo en el segundo trimestre de 2022 promedió en 745.000 b/d, es decir, 11.000 b/d menos en comparación con los primeros tres meses del año, periodo en el que se situó en 756.000 b/d, siempre los datos de la OPEP enviados por la fuente primaria (Pdvsa), reseñó la agencia EFE.

Por su parte, las fuentes secundarias reportaron que la producción venezolana fue de 678.000 b/d en agosto, lo que significó un leve aumento de 6.000 b/d en comparación a septiembre. De acuerdo a estas cifras, el promedio de producción cerró en el segundo trimestre de 2022 (abril, mayo y junio) en 714.000 b/d. Esto evidencia las dificultades que tiene Pdvda para incrementar su bombeo de crudo.

Venezuela aún se mantiene lejos de la meta fijada por Nicolás Maduro de bombear 2 millones de b/d a finales de 2022, para lo que requiere una subida del 176%, respecto a la producción de agosto.

El mandatario Nicolás Maduro mantiene que se logrará el objetivo, «llueva, truene o relampaguee», y que el crecimiento continuará después, hasta llegar a bombear 3 millones de b/d en 2023.

Venezuela llegó a producir en 1997 -cuando el chavismo todavía no había llegado al poder- 3,2 millones de b/d, y los 20 años siguientes se mantuvo por encima de los 2 millones.

*Lea también: Maduro ofrece «auxiliar al mundo» con petróleo y gas que Pdvsa no produce

Pero la industria petrolera venezolana, luego de haber sido una de las más fuertes del mundo, se vino abajo, sobre todo en el último lustro, a causa de la falta de inversión, la reducción del recurso humano calificado, la gestión, la corrupción y, más recientemente, las sanciones impuestas por Estados Unidos, según especialistas del sector.

El economista y profesor del IESA en Venezuela y en la Universidad de Rice en Estados Unidos, Francisco Monaldi, dijo que la producción venezolana hubiera sido alrededor del doble de la actual (1,4 millones de b/d) si Estados Unidos no hubiera impuesto sanciones a la industria estatal; pero que los malos manejos de la industria imposibilitan llegar incluso a esta cifra.

«Si el chavismo no hubiera destruido a Pdvsa y ahuyentado a la inversión privada durante el boom de precios más grande la historia, Venezuela produciría más de 4 millones de barriles diarios. Si Venezuela tuviera el equivalente a los mejores marcos institucionales de la región, podría haber producido más de 5 millones de barriles diarios», afirmó en su cuenta de Twitter.

Sostuvo Monaldi que las limitaciones de Venezuela no han sido geológicas, ni de precios, por lo que las verdaderas limitaciones han sido institucionales y políticas. «Desarrollamos apenas una pequeña fracción del potencial. Trágicamente, extraordinarias oportunidades desperdiciadas», apuntó.

Con información de EFE

Post Views: 4.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barriles de crudoOpepPdvsaProducción petroleraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda