• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Crece producción de Pdvsa en agosto pero aún se mantiene lejos de la meta oficial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción Exportaciones Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2022

Venezuela aún se mantiene lejos de la meta fijada por Nicolás Maduro de bombear 2 millones de barriles diarios a finales de 2022, para lo que requiere una subida del 176%, respecto a la producción petrolera de agosto. El economista Francisco Monaldi estima que sin sanciones se estarían produciendo apenas 1,4 millones de b/d 


La producción petrolera reportada por Venezuela subió 94.000 barriles diarios (b/d) en agosto respecto al mes anterior, un alza del 14%, con lo que casi recupera los 98.000 b/d que perdió en julio, según el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) difundido este martes 13 de septiembre.

En agosto, Venezuela produjo un promedio de 723.000 b/d, cuando en julio había bombeado una media de 629.000 b/d, lo que supuso en ese entonces una caída del 13% respecto a los 727.000 b/d producidos en junio.

El bombeo de crudo en el segundo trimestre de 2022 promedió en 745.000 b/d, es decir, 11.000 b/d menos en comparación con los primeros tres meses del año, periodo en el que se situó en 756.000 b/d, siempre los datos de la OPEP enviados por la fuente primaria (Pdvsa), reseñó la agencia EFE.

Por su parte, las fuentes secundarias reportaron que la producción venezolana fue de 678.000 b/d en agosto, lo que significó un leve aumento de 6.000 b/d en comparación a septiembre. De acuerdo a estas cifras, el promedio de producción cerró en el segundo trimestre de 2022 (abril, mayo y junio) en 714.000 b/d. Esto evidencia las dificultades que tiene Pdvda para incrementar su bombeo de crudo.

Venezuela aún se mantiene lejos de la meta fijada por Nicolás Maduro de bombear 2 millones de b/d a finales de 2022, para lo que requiere una subida del 176%, respecto a la producción de agosto.

El mandatario Nicolás Maduro mantiene que se logrará el objetivo, «llueva, truene o relampaguee», y que el crecimiento continuará después, hasta llegar a bombear 3 millones de b/d en 2023.

Venezuela llegó a producir en 1997 -cuando el chavismo todavía no había llegado al poder- 3,2 millones de b/d, y los 20 años siguientes se mantuvo por encima de los 2 millones.

*Lea también: Maduro ofrece «auxiliar al mundo» con petróleo y gas que Pdvsa no produce

Pero la industria petrolera venezolana, luego de haber sido una de las más fuertes del mundo, se vino abajo, sobre todo en el último lustro, a causa de la falta de inversión, la reducción del recurso humano calificado, la gestión, la corrupción y, más recientemente, las sanciones impuestas por Estados Unidos, según especialistas del sector.

El economista y profesor del IESA en Venezuela y en la Universidad de Rice en Estados Unidos, Francisco Monaldi, dijo que la producción venezolana hubiera sido alrededor del doble de la actual (1,4 millones de b/d) si Estados Unidos no hubiera impuesto sanciones a la industria estatal; pero que los malos manejos de la industria imposibilitan llegar incluso a esta cifra.

«Si el chavismo no hubiera destruido a Pdvsa y ahuyentado a la inversión privada durante el boom de precios más grande la historia, Venezuela produciría más de 4 millones de barriles diarios. Si Venezuela tuviera el equivalente a los mejores marcos institucionales de la región, podría haber producido más de 5 millones de barriles diarios», afirmó en su cuenta de Twitter.

Sostuvo Monaldi que las limitaciones de Venezuela no han sido geológicas, ni de precios, por lo que las verdaderas limitaciones han sido institucionales y políticas. «Desarrollamos apenas una pequeña fracción del potencial. Trágicamente, extraordinarias oportunidades desperdiciadas», apuntó.

Con información de EFE

Post Views: 4.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barriles de crudoOpepPdvsaProducción petroleraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda