• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

potabilizadoras de agua Barquisimeto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 21, 2025

En Barquisimeto, una familia invierte entre 65 a 100 bolívares por cada recarga de botellón con agua osmotizada. Existen emprendimientos como Aguas Zenó, que enseña a fabricar filtros caseros que pueden recuperar hasta 20 litros de agua diarios. La versión del filtro comunitario funciona por gravedad, lo que permite la auto limpieza

Radio Fe y Alegría Noticias


Desde grandes hasta pequeñas plantas potabilizadoras van en ascenso en las calles de Barquisimeto, estado Lara, ante el actual estado del agua por tuberías y las fallas en la logística para la dosificación de químicos básicos en el servicio que presta la hidrológica de la región (HidroLara).

El crecimiento de este tipo de emprendimientos relacionados al agua potable tomó alza desde el año 2024 en la capital larense, cuando comenzaron los primeros reportes desde las comunidades acerca del estado turbio y con mal olor del líquido que llegaba por las tuberías.

Una familia invierte entre 65 a 100 bolívares por cada recarga de botellón con agua osmotizada, que es un proceso neutralizante de impurezas, sales y contaminantes. Dependiendo del consumo en el hogar, la recarga podría ser diaria, lo que deriva a una inversión semanal de casi 700 bolívares o 6,69 dólares, tomando como referencia la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) del 19 de junio.

Daniel López, emprendedor barquisimetano con un negocio de potabilización de agua al oeste de la ciudad, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que la situación y salubridad del agua es delicada, por lo que muchas personas prefieren invertir en la recarga en este tipo de locales.

*Lea también: SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima

«El agua en Barquisimeto está llegando con mucha tierra y no tratada, esto afecta la salud de las familias y a los pacientes renales también. Por eso hacen el sacrificio de invertir en agua potabilizada como medida preventiva», alertó.

López remarcó que para montar un local de estos, deben adquirir los equipos y maquinarias bajo estrictas normativas de higiene y seguridad, manejando procesos complejos para lograr la purificación de agua y evitar la contaminación de los carbones en los filtros.

Protocolo de desinfección detallado

«Lo que se busca es eliminar los sólidos disueltos que trae el agua por tuberías y los contaminantes biológicos o químicos que le dan ese aspecto y olor desagradable, no apta para el consumo», dijo Daniel López, emprendedor en el rubro.

El protocolo de higienización empieza desde que llegan los clientes al establecimiento. Se lavan los botellones con boquillas de alta presión por dentro y por fuera del mismo para eliminar residuos superficiales y suciedad.

«La idea es potenciar y optimizar el proceso de potabilización del agua y que la persona pueda consumirla con tranquilidad», expresó.

Esta ósmosis inversa logra que la pureza del agua esté en su nivel máximo y libre de metales pesados, virus y químicos perjudiciales para la salud.

Josefina Ramírez, consumidora de agua por osmosis en Barquisimeto, dijo que prefiere invertir en agua limpia en estos locales «a gastar dinero en medicinas y tratamientos por enfermarse con el agua que llega en mal estado».

Filtros de agua caseros

Una opción sustentable y que adoptaron algunos larenses es el uso de filtros caseros, como los que hace Aguas Zenó como una alternativa para optimizar el agua turbia que está llegando a las comunidades.

Gabriel Bohórquez, directivo de Aguas Zenó, manifestó que sobre la gestión integral del agua, una familia de cuatro personas podría gastar hasta 40 litros solo lavando platos. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) divide esos 40 litros por persona en cuatro cuadrantes, cinco litros para hidratación, cinco litros para cocinar, 15 litros para aseo personal y 15 litros para limpieza.

«Solo en Venezuela, en las zonas urbanas, una persona puede gastar unos 200 litros diarios», lamentó Bohórquez.

Bohórquez destacó que con los filtros caseros que enseñan a realizar en Aguas Zenó se pueden recuperar hasta 20 litros de agua diarios. La versión del filtro comunitario funciona por gravedad, lo que permite la auto limpieza.

Ese método de reciclaje para el agua tratada a través de los filtros le permite a los beneficiario reusar el recurso para lavar los platos u otras necesidades en sus hogares, lo que representa una opción económica y viable para las zonas vulnerables.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaEstado Lara


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
      mayo 19, 2025
    • VIDEO | Salud en riesgo: Alertan sobre la distribución de agua no potable en Lara
      mayo 8, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda