• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crecida del río Táchira pone en riesgo a los que pasan por las trochas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crecida del Río Táchira - trochas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2020

Las fuertes lluvias registradas en el estado Táchira en los últimos días, han vuelto aun más peligroso de lo que ya son, todas las «trochas» para cruzar entre un país y otro


El río Táchira es el principal paso ilegal usado tanto por venezolanos como por ciudadanos colombianos para cruzar de un país a otro, sobre todo en el contexto de pandemia generado por la covid-19, que ha obligado al cierre de las fronteras entre ambas naciones, ha crecido de manera riesgosa en los últimos días, esto debido a las fuertes lluvias registradas en la entidad.

Tal como ocurrió este sábado 28 de noviembre, cuando las fuertes precipitaciones ocasionaron una vez más la crecida del río, cerrando así la posibilidad de que cualquier persona cruzara a través de esta llamada «trocha», porque de hacerlo ponía en riesgo su vida.

Según lo publicado por La Nación, funcionarios de Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil (PC) acudieron al sector Las Pampas en San Antonio, para atender un llamado de auxilio, al llegar al lugar, se percataron que había un grupo de ciudadanos venezolanos que se encontraban atrapados al otro lado del río.

Entre las personas que deseaban cruzar al lado venezolanos habían algunos niños. Ante tal escenario, y ante la imposibilidad de regresar a su país, estás personas decidieron retroceder su camino y volver hacia Colombia.

Los funcionarios inspeccionaron la zona para verificar que no hubiese alguna persona en peligro ante el alto nivel que registraba el río como consecuencia de las últimas precipitaciones.

Las fuertes lluvias registradas en la entidad en los últimos días, han vuelto aun más peligroso de lo que ya son todos las trochas, camino ilegales usados para cruzar entre un país y otro, sin embargo, cada vez son más las personas que se arriesgan a cruzar bajo estas condiciones.

Colombia es un país al que muchos ciudadanos venezolanos acuden para abastecerse de productos de primera necesidad, o para la venta, sin embargo, también es la nación que alberga la mayor cantidad de migrantes venezolanos, que han salido de su nación huyendo de la crisis política, económica y la emergencia humanitaria compleja que se vive bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Recientemente la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), publicaron un comunicado conjunto, en el que indicaron que de acuerdo a los datos recabados por autoridades nacionales de inmigración y otras fuentes oficiales, a noviembre de 2020 hay 5,4 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela, y que alrededor del 80% (4,6 millones) se encuentran en países de América Latina y el Caribe.

Millones han huido de Venezuela por la crisis sociopolítica y económica que abate a esta antigua potencia petrolera, y que se traduce en una caída del producto interno bruto (PIB) de más del 50% desde 2014 y una hiperinflación que ha pulverizado al bolívar, refleja una nota de la agencia Efe.

*Lea también: Acuerdos por gas que acercan a Trinidad y Maduro ahogan a los migrantes

Post Views: 1.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaRío Táchiratrochas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda