• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Crecimiento económico e inflación en la postpandemia, por Marino J. González R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crecimiento económico e inflación en la postpandemia,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marino J. González | @marinojgonzalez | junio 22, 2022

Twitter: @marinojgonzalez


Los estimados más recientes del Fondo Monetario Internacional (abril de 2022), permiten comparar el crecimiento económico y la inflación, antes y después de la pandemia en los países de América Latina. La superación de los efectos de la pandemia, así como la atención de las diversas demandas de servicios, está directamente vinculada con las posibilidades de crecimiento económico y de control de la inflación.

En el período prepandemia (2010-2019), la tasa de crecimiento económico promedio de la región fue 3,4% (solo Cuba y Venezuela no están incluidos en este promedio). En este período, cinco países de la región registraron un promedio de crecimiento superior a 4% (Bolivia, República Dominicana, Panamá, Paraguay, y Perú). El país con la mayor tasa de crecimiento promedio entre 2010 y 2019 fue Panamá (6,1%), seguido de República Dominicana (5,6%). Los países con menor crecimiento económico promedio en este período fueron: Haití (1,2%), Argentina (1,3%), y Brasil (1,4%).

Al comparar con el crecimiento estimado entre 2020 y 2027 (período postpandemia), se observa que el promedio estimado en la región es 1% menor que el del período prepandemia. En todos los países de la región, con la excepción de Argentina, se estiman reducciones de la actividad económica. Tampoco para Cuba y Venezuela están disponibles las estimaciones en este período. Los países con reducciones de crecimiento de más de 40% son Haití, México, Bolivia, Perú, y Ecuador. En Bolivia se reducirá de 4,6% a 2,3%, en Perú de 4,4% a 2,5%, y en México de 2,6% a 1,1%. Los países con menor crecimiento promedio en el período postpandemia son Haití (0,4%), México (1,1%), Brasil (1,4%), y Uruguay (1,8%).

*Lea también: Turcomanía, por Paulina Gamus

La tasa de inflación promedio en el período prepandemia fue 4,1% (sin incluir Argentina, Cuba, y Venezuela). La tasa de inflación promedio estimada para el período postpandemia es ligeramente mayor (4,3%). En ocho países la inflación estimada en la postpandemia es menor a la inflación del período prepandemia. En diez países, sin embargo, se estiman aumentos de la inflación en la postpandemia. Los mayores aumentos de inflación se estiman en Haití, El Salvador, República Dominicana, y Chile.

La coincidencia de reducción del crecimiento económico con aumentos significativos de inflación se estima en los siguientes países: Chile, República Dominicana, El Salvador, Perú, Paraguay, y Haití. En consecuencia, en estos últimos países será mucho más exigente la combinación de políticas para tener adecuados niveles de crecimiento económico y baja inflación.

De acuerdo con estas estimaciones, y descontando que puedan ser afectadas por los eventos de los últimos meses, es bastante claro que en todos los países será materia de especial prioridad alcanzar los acuerdos de políticas que permitan superar las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19, y generar los recursos para satisfacer las amplias demandas de servicios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2030.

 

Marino J. González es PhD en Políticas Públicas, profesor en la USB. Miembro Correspondiente Nacional de la Academia Nacional de Medicina.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marino J. González R.OpiniónPostpandemia


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda