• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Credibilidad cero, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Credibilidad cero. Foto: Zeta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | agosto 2, 2018

[email protected]


Hace ya varios años, el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, empezó a utilizar la expresión: “tolerancia cero”, para definir su política en relación al crimen y los criminales. Ello causó un revuelo, porque algunos consideraron que la llamada “tolerancia cero” le podía abrir el camino a abusos policiales en la lucha contra la delincuencia. Pero en general, la gente de Nueva York y otros lugares estuvo de acuerdo. Y de hecho, el número de delitos fue reducido de manera sustancial.

De entonces para acá, esa expresión ha sido utilizada en muchas partes del mundo y con la misma finalidad. En la Venezuela de estos años fue utilizada, pero los resultados fueron inversos: aumentó velozmente la criminalidad y nuestro país se convirtió en uno de los más violentos del mundo. La Somalia de América Latina, nada menos… En otras palabras, lo de la “tolerancia cero” de la hegemonía roja con respecto a la criminalidad, terminó suscitando una “credibilidad cero”. Y la verdad sea dicha, esta falta absoluta de credibilidad no se limita al drama de los “planes de seguridad” en contra del hampa soberana, sino en relación con cualquier cosa que diga o haga la hegemonía roja.

En ese sentido, hace pocos días, un representante de lo poco que queda del sector privado lícito, dijo que él no le creía nada a Maduro. Comparto eso. Yo tampoco le creo nada. Pero el tema de creerle o no, no se limita a la posibilidad de creerle o no. Va más allá. Tiene que ver con el deber –sí, con el deber– de no creerle. Es decir, no es sólo que no se le puede creer, es que no se le debe creer. Una falsedad no puede ser creída. Pero un falseador no debe ser creído nunca.

No exagero al sospechar que no hay en la faz de la tierra unos falseadores más notorios que los jerarcas que destruyen a Venezuela. Llevan ya casi 20 años en ello. A veces de manera crasa y otras de forma habilidosa. Y las falsedades son como disparos de metralleta. Todos los días. Todo el día. Los venezolanos tenemos el deber de no creerles. De no creerles nada. De mantener la posición de “credibilidad cero”. Es más, entre los capitostes de la hegemonía roja, tampoco se creen nada. Se conocen y saben que todo los que anuncian es pura pantalla para la galería.

“Credibilidad cero” es lo que genera la hegemonía roja. Y ello nos debería llevar a tener una posición de “tolerancia cero” hacia la misma. Es lo lógico. Y después de los llamados “anuncios sobre el programa de recuperación y prosperidad económica” –un batiburrillo, payasada o mondongo venenoso–, la posición de “tolerancia cero” hacia Maduro y los suyos se convierte, todavía más, en una exigencia patriótica

[email protected]

Post Views: 3.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila

También te puede interesar

El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
septiembre 1, 2025
USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
agosto 31, 2025
Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
agosto 31, 2025
“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda