• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Creo en el hacer de Guaidó, por Alexis Andarcia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2019

Hace tiempo, más del que quisiera, en una clase (Escuela de Sociología) de la materia Cultural II, ante mi afirmación «yo creo en el marxismo » el profesor Ray Angulo me contestó: «tu respuesta es un acto de fe, propio de la religión no de las ciencias sociales».

Como pueden ver, me quedó grabada. Con el tiempo, logré descifrar y consolidar ese aprendizaje…

Esto viene a cuento, porque hoy como pocas veces en nuestra historia, la necesidad de creer ha cobrado gran importancia. Aún cuando sea insuficiente para abordar la realidad y comprenderla. Se debe tener fe, para no desintegrarse.

No obstante, los actos de fe no resuelven por si solos un problema planteado; incluso, pueden nublar y entorpecer la solución. Yo diría, tanta fe como sea necesaria y duda siempre que sea posible.

Es difícil, pero saludable al espíritu. En gran parte, por ello estamos a esta altura del desarrollo humano. El programa de la evolución no ejerce en nuestra especie, el dominio ni dirige nuestros actos, como si lo hace con otras.

Hay quienes dicen «yo creo en Guaidó «; yo prefiero decir «creo en lo que está haciendo Guaidó «; con lo cual, despersonalizo el criterio y lo despojo del mesianismo atávico latinoamericano.

«Vamos bien» es una frase en positivo, pero también, un presente verbal de futuro próximo; a mi entender, preciso e inclusivo para el momento de nuestra lucha por la libertad y la democracia.

En ese sentido, el «acto de fe» cobra una dimensión real, cotidiana, pues coloca el acento en las acciones, siempre en movimiento.

A partir de allí «yo creo en el hacer de Guaidó» como cabeza visible, no de una orden religiosa, sino de una interpretación del país, como parte de una gran alianza, de un acuerdo, que ha logrado convocar la fe, no ya de una oposición, de toda la nación.

 

 

Post Views: 2.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexis AndarciaJuan GuiadóOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
      octubre 18, 2025
    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
octubre 17, 2025
El geógrafo de América, por Douglas Zabala
octubre 17, 2025
Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 16, 2025
Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda