• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Criminalización de Maduro a migrantes retornados será denunciada ante la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte-Penal-Internacional-Proceso-Investigacion CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 21, 2020

El diputado Marco Aurelio Quiñones alertó que el régimen desató una campaña de «estigmatización nefasta», solo «para tratar de buscar un culpable por el aumento de las cifras del virus en el país»


La Asamblea Nacional aprobó un acuerdo donde se estableció como una tarea al parlamento denunciar ante la Corte Penal Internacional (CPI) la criminalización de los migrantes y refugiados venezolanos que han retornado al país producto de la pandemia de coronavirus.

El acuerdo, avalado por los diputados durante la sesión virtual del 21 de julio, señala que las políticas que Nicolás Maduro ha implementado para recibir a los venezolanos retornados por la pandemia contribuyen a la estigmatización y segregación de estos ciudadanos, al ser acusados de «bioterroristas» o señalados de «trocheros».

Los diputados acordaron calificar a Maduro y su régimen como causantes del éxodo de venezolanos, que desde 2014 hasta la fecha se calcula en más de cinco millones por agencias como Acnur, y violadores sistemático de los derechos humanos de aquellos que buscan regresar al país.

*Lea también: Designan a comisionado para atender migrantes y emergencia por covid-19

Además, pidieron a los países de la región receptores de migrantes y refugiados venezolanos a evitar implementar políticas dirigidas al aumento de restricciones migratorias, tales como: «despidos generalizados, así como acciones de desalojo; y prácticas xenofóbicas, -actitudes que se han magnificado en estos tiempos marcados por la pandemia de covid-19, lo cual profundiza la situación de vulnerabilidad de los conciudadanos».

Marco Aurelio Quiñones, presidente de la subcomisión especial de atención a exiliados, alertó que el régimen desató una campaña de «estigmatización nefasta», solo «para tratar de buscar un culpable por el aumento de las cifras del virus en el país».

Mientras que David Smolansky, comisionado para la Organización de Estados Americanos (OEA) para los migrantes y refugiados venezolanos, resaltó las acciones de los gobiernos de países vecinos que han instalado un corredor humanitario para que los venezolanos puedan retornar al país, «pero ese derecho a regresar está siendo vulnerado por el régimen de Nicolás Maduro al ser hacinados en albergues en los estados fronterizos».

Smolansky aseveró que a los retornados no se les garantiza la alimentación, médidas básicas de higiene en medio de la pandemia, y son sometidos a «tratos crueles y degradantes», lo que lesiona la «integridad física, emocional y psicológica» de esos ciudadanos.

Por su parte, el diputado Rosmit Mantilla pidió rechazar enérgicamente las acciones de Maduro, «quien hoy se atreve a insultar la dignidad de nuestro pueblo».

«Las armas letales son la ineficiencia, corrupción, persecución, narcotráfico, migración, violencia, extorsión», dijo cel parlamentario, al tiempo que rechazó que solo se permitan «vuelos para el narcotráfico» y no para buscar a venezolanos varados en aeropuertos internacionales.

Las denuncias sobre las prácticas del régimen de Maduro contra los retornados también serán entregadas a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al Mecanismo de Seguimiento de la OEA sobre Venezuela y al secretario general de esa organización.

«Terrorismo de Estado»

Durante la sesión virtual de la Asamblea Nacional, los diputados también debatieron sobre el «terrorismo de Estado y presencia de grupos irregulares en el país», luego del pronunciamiento de un líder guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN) jurando lealtad a Nicolás Maduro.

La diputada Gaby Arellano, presidenta de la subcomisión especial de Asuntos Fronterizos, aseguró que «hay terrorismo de Estado en Venezuela», pues dijo que el gobernante venezolano «tiene relaciones con grupos terroristas del Medio Oriente». Por ello, instó a los diputados a «asumir todos los riesgos para enfrentar y denunciar al terrorismo».

Por su parte, el diputado José Luis Pirela señaló que «cuando se escucha a un jefe de una agrupación insurgente como el ELN, decir que Maduro es su comandante en jefe, algo no está bien. Se está pretendiendo mostrar al terrorismo como un hecho de Estado».

Recordó la denuncia que hizo sobre la facilitación de armas pertenecientes a la Fuerza Armada para que fueran usadas por la disidencia de las FARC en el departamento de Arauca (Colombia). «Esto es evidencia de que el conflicto de Venezuela amenaza la estabilidad de la región», dijo Pirela.

Mientras que Américo de Grazia denunció la toma de una posada en la población de Maripa, en el estado Bolívar, por parte de grupos insurgentes para establecer su centro de operaciones e iniciar operaciones de extracción de oro en el río Caura, desalojando a cuatro comunidades indígenas de diversas etnias.

«Esto lo hacen para que el ELN esté dispuesto a sostener al madurismo en el poder. Para eso tienen el respaldo del Cartel de los Soles con el apoyo de Caminpeg», dijo el parlamentario.

Irregularidades en elecciones

En la sesión de la Asamblea Nacional también se recibió un informe de la Asociación Civil Súmate sobre las irregularidades para las elecciones previstas para el 6 de diciembre, y donde se escogerán a los nuevos integrantes del parlamento venezolano.

El politólogo Francisco Castro, director de Súmate, destacó que como el primer hecho el nombramiento de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, usurpando así las funciones establecidas en la Constitución para la Asamblea Nacional. Además, se nombró a la exmagistrada Indira Alfonzo como presidenta del organismo electoral, pese a ser la jurista encargada de vulnerar los derechos de los electores de Amazonas desde 2016 al desconocer los resultados de la elección de diputados en ese estado.

Además señalaron que el TSJ inició un proceso político para intervenir partidos de oposición, sobre el cual no se han pronunciado las aturoidades del CNE pese a formar parte de sus competencias. También se destacó el retraso en la publicación del cronograma electoral, que se hizo 10 días de la convocatoria, pese a que la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) lo exige para el mismo día.

4,5% de los municipios y 55 puntos del país no cuentan con registro para nuevos electores o sus cambios, prosiguió Castro. «Las máquinas fueron distribuidas de forma desproporcianada. Al menos 25% de los puntos están en sitios que podrían afectar el desarrollo de la jornada, e incluso que representan un alto riesgo de contagio de la covid-19».

A juicio de Súmate, no hay garantías de que el CNE imponga las autoridades que hayan sido electas en el proceso, debido a lo sucedido con las elecciones de gobernadores en 2017, cuando se desconocieron las autoridades electas en los estados Zulia y Bolívar.

«No se ha emitido ninguna señal para que el venezolano recupere la confianza en el voto», dijo Castro el nombre de Súmate, al tiempo que destacó que esto aumentará a medida que avance la pandemia. «No es suficiente usar tapaboca para realizar un evento electoral en plena fase de expansión».

#SesiónAN | Francisco Castro (@fcastrom) inicia la Presentación del balance preliminar por parte de la A.C @Sumate sobre las irregularidades que impiden el ejercicio de elecciones libres, justas y verificables. pic.twitter.com/A43zyiPlG8

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) July 21, 2020

Investigación contra el Grupo BOD

El diputado Julio Montoya solicitó, durante los puntos de cuenta en la sesión, que sea nombrada una comisión mixta (integrada por las comisiones de Finanzas, Política Interior y Contraloría), para que realice una investigación sobre la trama de los bancos quebrados en Centroamérica y el Caribe pertenecientes al grupo Banco Occidental de Descuento (BOD), propiedad de Víctor Vargas.
Informó que más de 16 mil venezolanos, cuyos ahorros fueron captados en las sucursales del BOD en Venezuela, a través de gerentes contratados por este grupo económico, no encuentran respuestas sobre donde está su dinero.
Montoya se preguntó «¿cuándo fue que el Banco Central de Venezuela autorizó al Instituto Nacional de Desarrollo Rural a depositar 12 millones en el Banco del Orinoco en Curazao, así como a Bolivariana de Puertos a depositar más de tres millones en estos bancos?».
Señaló que tiene en su poder los números de cuenta y los montos depositados, y explicó que en esa entidad bancaria depositó el Banco del Alba, cuyo socio es el Estado venezolano. «Ahí hay bono de Pdvsa, Soberano, Pdvsa 2020-2022 y Venezuela Global», al igual que fondos de jubilaciones de empresas del Estado venezolano.
Post Views: 1.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCorte Penal Internacionalmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
agosto 22, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda