• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Criptografía local, por Marcial Fonseca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Criptografía local
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 6, 2025

X: @marcialfonseca


 Agradecido a mi hijo Absalón Fonseca por la ilustración.

Su vida hasta ahora había sido la mar de anodina; los días eran solo eso, días; y ni por los nombres los diferenciaba. A él, llamado Sobaco Ilustrado por sus íntimos porque siempre andaba con un libro bajo la axila izquierda y que, además, debía ser culto por ser comunista, el partido le había asignado el tutelaje de tres capitanes de los futuros conspiradores; es de mencionar que ninguno de estos sabía de la existencia de los otros dos.

La situación cambió cuando uno de los alzados llegó a la presidencia, Sobaco Ilustrado fue enviado a Cuba para ciertos cursos especiales, y a su regreso lo encargaron del departamento para la protección de la mensajería manejada por la Casa Militar; todos lo consideraban ya un experto; y de hecho, era muy aficionado a la criptografía.

Asumió sus labores. A sus subalternos les explicó que lo primero era entender la importancia de lo que les estaban encomendando; y por lo tanto, él mismo prepararía un curso introductorio de mensajería en clave.

Y lo hizo. Como el humor intelectual era de inteligentes, el taller empezaba hablando de conocidas anécdotas, algunas atribuidas a personas famosas; a veces, la misma historia se diferenciaba en los protagonistas como aquella de un conocido intelectual conseguido por la esposa con las manos en la masa, o en la mucama. La cónyuge, para quien el castellano era su segunda lengua, exclamó, Andrrésss, stoy sorrprendiida, No, no, no, replicó el esposo, el sorprendido soy yo, tú estás estupefacta o anonadada o perpleja o patitiesa.

O la de Guzmán Blanco. En unas de sus acostumbradas caminatas por una calles de La Pastora se tropieza con un enemigo político de profesión periodística, y le grita, Yo no le doy paso a estúpidos, Yo sí, señor presidente, pase usted, pase usted; replicó el fablistán.

Y para cerrar, su preferida. El profesor de Castellano, pasando asistencia, menciona un alumno, alguien contesta que está enfermo, que tiene diabetes; el docente replica, Esa es una enfermedad muy grave, pero nunca esdrújula.

El siguiente módulo del curso lo dedicó al uso de las palabras o frases para crear contraseñas que exigieran del usuario un manejo más inteligente del mensaje. Les pedía a los asistentes que marcaran cuáles eran las palabras erróneas, si las hubiere, en los siguiente pares: intensión/intención, pretencioso/pretensioso, baca/vaca, cause/cauce, cierra/sierra, huevos/uebos, infectar/infestar, injerir/ingerir, taza/tasa.

*Lea también: Prueba teologal, por Marcial Fonseca

Llegó el examen final, una sola pregunta: «Escribir cinco palabras, con alternancia de las cinco vocales siempre en la misma sílaba, que contengan la letra española por antonomasia, la eñe (Ñ); y que sean castizas. Ejemplos que cumplen las condiciones primera y tercera: carro, cerro, cirro, corro, curro; cama, cema, cima, coma, cuma; barra, berra, birra, borra, burra; papa, pepa pipa, popa, pupa; tana, tena, tina, tona, tuna. No se aceptan respuestas impúdicas”.

Solo uno contestó, su respuesta fue: caño, ceño, ciño, coño, cuño. Y reprobó por violar la regla por partida doble con las dos últimas palabras ya que en nuestro idioma hay solo dos palabras obscenas, y una de ellas es coño; la otra, carajo.

[email protected] 

 

Marcial Fonseca es ingeniero y escritor 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Criptografía localMarcial FonsecaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda