• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crisis con rectores del CNE crea incertidumbre y posiciones encontradas en las redes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE: ¿Legitimidad de origen o legitimidad de desempeño?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2023

Los rectores del CNE renunciarán este jueves ante la Asamblea Nacional electa en 2020, lo que generó reacciones de todo tipo


Varios políticos, analistas y periodistas expresaron sus opiniones en las redes sociales luego de conocerse que este jueves, la Asamblea Nacional 2020 aceptará la renuncia de rectores principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y convocará a un nuevo Comité de Postulaciones Electorales a dos años de haber elegido el reciente directorio encabezado por Pedro Calzadilla.

Juan Guaidó, expresidente de la Asamblea Nacional de 2015, considera que el hecho de que renuncien los rectores del CNE lo que busca es «sabotear» las primarias y las elecciones presidenciales, así como también poder tener un ente comicial que le genere más confianza.

En ese sentido, hizo un llamado a que haya una mayor unidad y que la primaria sea autogestionada. Además, reiteró la petición de que se establezca una fecha para ir a elecciones.

No hay excusa: lideres, candidatos, comandos de candidatos, partidos politicos y TODOS tenemos que ponernos al servicio de la comisión de primarias para sacar el 22 de Octubre adelante.

La primaria es UNIÓN, y con unión derrotamos a Maduro.

Pon fecha y deja la cobardía.

— Juan Guaidó (@jguaido) June 15, 2023

Por su parte, el político Nicmer Evans dijo que debe haber algo detrás de esta decisión de renunciar que no debería sorprender a los venezolanos; aunque no mencionó cuáles podrían ser. Para Luis Ratti, nombrar un nuevo CNE lleva a las primarias a su fin.

Juan Carlos Caldera, dirigente de Primero Justicia, expresó que se verá un «cambio radical» en el Poder Electoral porque el actual «no le es útil para promover toda la abstención que necesitan», por lo que llamó a la unidad. Agregó que el Ejecutivo buscará acaparar la mayor cantidad de votos con dos candidatos, uno de ellos divisionista, para perjudicar las primarias.

Y la candidata Abstención y allí la razón por la cuál a partir de mañana llevarán adelante un cambio radical en el CNE, ya que el actual CNE no le es útil para promover toda la abstención que necesitan.
Ahora la pregunta es que debemos hacer nosotros? 🧵

— Juan Carlos Caldera (@CalderaJuan) June 15, 2023

Nuestra Posición más allá de la prioridad de limpiar la oposición y Renovar los Liderazgos es Fortalecer la democracia, el Nombramiento de un Nuevo CNE lleva a las Primarias viciadas a su FIN.

AHORA surge la urgencia de un Gran Diálogo para lograr una Nueva Oposición!#14Junio pic.twitter.com/MPdINZ9KCi

— LUIS RATTI OFICIAL 🇻🇪 (@rattipresidente) June 15, 2023

La más mediocre Junta directiva oficialista no podía hacer menos, pero detrás debe haber una jugada que no debe sorprender…#Nacionales | Renuncian rectores oficialistas del CNE https://t.co/2IXXwOs3tn

— Nicmer Evans (@NicmerEvans) June 15, 2023

La analista política Indira Urbaneja cuestionó respecto a la solicitud de la Comisión Nacional de Primaria de contar con la asistencia técnica del CNE, ya que si los rectores renuncian, quién le dará respuesta a esa instancia y si hay que esperar a un nuevo directorio o se decide en la mitad del camino.

Mientras que la analista de Políticas Públicas del IESA, Ana Milagros Parra, abre la posibilidad de que el Ejecutivo usa el CNE como un instrumento contra las elecciones primarias.

1. Los rectores del CNE renunciaron (si, renunciaron) por ello la AN mañana aceptará la renuncia para convocar al comité de postulaciones.

2. ¿Cómo queda la solicitud de asistencia técnica de la Comisión de Primarias?, ¿deberán esperar o en el proceso se puede decidir?#Cambios pic.twitter.com/yNXgZLefvw

— Indira Urbaneja (@INDIURBANEJA) June 14, 2023

Ah, es que el Madurismo aprovechó que tiene el CNE bajo su poder para utilizarlo e instrumentalizarlo contra el proceso de las primarias opositoras.

¡¿Quién lo hubiese pensando?! Si el problema del CNE no es lo técnico 🙂

— Ana Milagros Parra (@amilagrosparra) June 15, 2023

Los periodistas Francisco Olivares y Vladimir Villegas también emitieron su opinión al respecto. Por un lado, Olivares cree que el cambio de rectores en el CNE lo que va a hacer es buscar un directorio más afín a quienes tienen el poder, ya que existe el temor de perder el poder.

Villegas, por el otro lado, sugirió que la mayoría oficialista en el ente comicial pudo haber incorporado al suplente de la rectora Tania D’Amelio, ya que ella dejó su cargo para ir como magistrada al TSJ y dijo que los rectores Roberto Picón y Enrique Márquez no han renunciado aún.

Cómo se puede decir que renunciaron “los” miembros del CNE si Picón y Márquez no han renunciado ? O es que acaso hay algún acuerdo que el país no conoce? Esto se irá aclarando . Ya hablarán Márquez y Picón. Pero me confirman que ellos no han renunciado.

— Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP) June 15, 2023

El cambio de rectores del CNE podría ser una jugada para asegurar una alineación al Gobierno más segura. Con la pérdida de la base electoral madurista y las movilizaciones tras los candidatos a las primarias el riesgo de perder el poder ha aumentado. pic.twitter.com/TQDb7Smvq5

— Francisco Olivares (@folivares10) June 15, 2023

 

Post Views: 2.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020CNERenuncia


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda