Crisis económica del país complica situación de las farmacias a nivel nacional

El gremialista Freddy Ceballos aseguró que actualmente Venezuela sufre una grave crisis en producción de medicamentos que supera el 50%
“Han cerrado más de 400 farmacias en el país debido a la situación económica”, así lo dio a conocer el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Freddy Ceballos, quien señaló este viernes que el mercado de medicamentos ha caído alrededor de 44%.
“Las farmacias independientes representamos 85% del mercado, se están perdiendo las farmacias de los barrios y caseríos y no les importa”, indicó el gremialista en relación a la políticas en materia de salud por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Ceballos indicó que actualmente existe un 85% de escasez en medicamentos producidos en el país. “La producción nacional ha decaído”, además agregó que el registro venezolano sanitario “no se está trabajando, ahora dependemos de un registro sanitario del exterior”.
“Hay medicamentos del Seguro Social que no dan respuestas terapéuticas (…) y no hay medicamentos para el sistema nervioso central”, dijo durante una entrevista ofrecida a la periodista Shirley Varnagy en Onda.
Asimismo, aseveró que los medicamentos no salen de los anaqueles de las farmacias, “porque las personas no tienen cómo pagarlo”.
“La calidad de los productos es lo más importante y es lo más grave que está sucediendo en el país. Es lo peor que han hecho en 20 años de revolución”, manifestó.