• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crisis en Ecuador | Moreno decreta toque de queda en zonas «estratégicas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2019

Crisis en Ecuador. La OEA condenó «enérgicamente» los «actos de violencia» en Quito y pidió a los actores políticos y sociales que «resuelvan sus diferencias por la vía pacífica y con el máximo respeto al estado de Derecho democrático»


La ola de manifestaciones que enfrenta el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, le han obligado a decretar un toque de queda en «zonas estratégicas» del país, que tendrá vigencia entre las 8:00 pm y las 5:00 am, según establece el Decreto Ejecutivo 888.

Las zonas estratégicas determinadas por el documento abarcan todas las áreas cercanas a edificaciones e instalaciones estratégicas del país, lo que incluye las sedes de los poderes del Estado y otras instituciones públicas definidas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, según las necesidades establecidas por el Ministerio e Gobierno y la Policía Nacional para «mantener el orden público interno». Tendrá vigencia mientras dure el estado de excepción ordenado por Moreno el 3 de octubre, que se extenderá hasta el próximo 3 de noviembre, por decisión de la Corte Constitucional.

Quedan exentos de cumplir con este decreto las personas y funcionarios que deban prestar un servicio público o de otra índole, como oficiales de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, periodistas acreditados, personal de misiones diplomáticas con acreditación en Ecuador, además del personal médico, sanitario o de socorro. De igual forma, el transporte público administrado por el Estado y servicios de emergencia.

Preocupación de la OEA

La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó este martes su preocupación por la crisis en Ecuador, instando a las partes a emprender un diálogo para «resolver sus diferencias por la vía pacífica» y advirtiendo en contra de «cualquier forma de interrupción» del gobierno de Lenín Moreno, refiere Europa Press.

«La Secretaría General de la OEA hace un llamado al diálogo para que los actores políticos y sociales resuelvan sus diferencias por la vía pacífica y con el máximo respeto al estado de Derecho democrático», dijo la oficina de Luis Almagro en un comunicado.

El bloque hemisférico recordó que «la libertad de expresión y de protesta pacífica son derechos fundamentales protegidos por la normativa interamericana» que el Gobierno ecuatoriano tiene el «deber» de garantizar.

Sin embargo, consideró «injustificable» que «algunos actores los conviertan en un derecho a la violencia, al saqueo y al vandalismo». En este sentido, condenó «enérgicamente» los «actos de violencia» en Quito, mencionando en concreto el secuestro de policías y militares, los ataques a ambulancias y los saqueos.

La OEA rechazó de forma específica «cualquier forma de interrupción» del gobierno de Moreno, anticipándose a un eventual golpe de Estado. «La Secretaría General considera fundamental que todas las partes respeten el término constitucional por el que fue electo el presidente», subrayó.

El Sistema de Naciones Unidas en Ecuador ya expresó este lunes «su preocupación por la escalada de violencia» en el país, instando igualmente «a todos los actores a mantener la calma y buscar consensos a través de un diálogo inclusivo y efectivo que permita continuar construyendo una cultura de paz en Ecuador».

Además, la ONU manifestó «su disposición a acompañar a los actores en la búsqueda de acuerdos que favorezcan a la sociedad en su conjunto». Este martes, el Gobierno ha pedido dicho acompañamiento para favorecer «el retorno a la paz social y entendimientos dentro del país».

“Locura” señalamientos de Moreno

Más temprano, el expresidente de Ecuador Rafael Correa salió al cruce de las acusaciones de su sucesor, Lenín Moreno, al negar que esté detrás de una “conspiración” para tumbar al actual gobierno, destaca Europa Press.

“Dicen que somos golpistas, que queremos desestabilizar al Gobierno. Los golpistas han sido ellos, que han roto la Constitución cuantas veces les ha dado la gana”, dijo en una entrevista concedida a la cadena rusa RT desde Bélgica.

Lea también: Guaidó: No es primera vez que Maduro usa dinero del Estado para desestabilizar la región

Moreno acusó el lunes a Correa y al gobernante, Nicolás Maduro, de impulsar un “golpe de Estado” en Ecuador, al considerarlos instigadores de las protestas que tienen lugar desde la semana pasada contra el paquete de reformas económicas aprobado por su Gobierno.

Correa consideró estas declaraciones una “muestra de la enajenación de Moreno”, al que ha recriminado que le culpe de “todo lo que ha pasado” en Ecuador durante los últimos años. El ex mandatario tildó de “locura” la acusación y ha apuntado que “ya nadie le puede creer esas tonterías”.

En este sentido, afirmó que el “paquetazo” de Moreno, que contempla entre otras medidas la eliminación del subsidio para el combustible, fue “la gran gota que derramó el vaso”.

A su juicio, no hay “ningún factor externo” oculto tras las movilizaciones más allá del “mal manejo de la economía” por parte del Gobierno, al que ha acusado de “traicionar” el programa con el que se presentó a las elecciones para “imponer el neoliberalismo”.

Correa apuntó que “la salida democrática para este problema” está en la Constitución y pasa por convocar elecciones, una potestad de la que dispone tanto el presidente como la Asamblea Nacional -si se logra una mayoría de dos tercios- en caso de una “conmoción social” como la que vive Ecuador estos días.

“Así se resuelven los conflictos en democracia, en las urnas”, dijo Correa, quien además retó a Moreno a someterse a la opinión directa de la ciudadanía, aun a riesgo de poder perder. “No les interesa el país, solo les interesa seguir manteniendo el poder”, añadió.

Además, publicó un mensaje a través de su cuenta oficial en Twitter,  «a mis compatriotas en estos momentos tan difíciles de nuestra historia. ¡Hasta la victoria siempre!».

Favor compartir.
Mensaje a mis compatriotas en estos momentos tan difíciles de nuestra historia.
¡Hasta la victoria siempre!#YoTambienSoyZangano pic.twitter.com/fXWSjd4cnh

— Rafael Correa (@MashiRafael) October 8, 2019

Desde territorio venezolano

Horas antes, el asambleísta ecuatoriano, Juan Fernando Flores aseguró que el expresidente Correa, y sus «esbirros», ejecutan un golpe de Estado contra el mandatario de ese país, Lenín Moreno, desde territorio venezolano con el apoyo del gobierno de Nicolás Maduro, asegura.

«Alertamos al #Ecuador, al pueblo venezolano y la comunidad internacional que Rafael Correa y sus esbirros, se encuentran operando los ataques en contra de nuestra democracia desde Venezuela, en la ciudad de Barquisimeto (Edo. Lara)», denunció Flores en su cuenta Twitter sobre la actual crisis en Ecuador.

Lea también: Me humillan, me agreden y esperan que me quede callado (II)

#ÚltimaHora | Alertamos al #Ecuador ??, al pueblo venezolano y la comunidad internacional que Rafael Correa y sus esbirros, se encuentran operando los ataques en contra de nuestra democracia desde #Venezuela??, en la ciudad de Barquisimeto (Edo. Lara).

Abró hilo ⤵

— Juan Fernando Flores (@juanflores18) October 8, 2019

Según el parlamentario por América Latina, el Caribe y África (2017-2021), en Venezuela, Correa se moviliza en un avión de Pdvsa a distintos lugares de nuestro país, «está mañana aterrizará en Caracas tras reunión con varios ‘ciudadanos’ ecuatorianos. Los mismos que llegaron ayer desde #Aruba a #Venezuela», denunció siempre a través de Twitter.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno denunció el lunes (07.10.2019) que en su país existe un “intento de golpe de Estado”, orquestado por el gobierno de Nicolás Maduro y el expresidente ecuatoriano Rafael Correa.

Según Moreno, los disturbios que se han desatado luego de las agresivas medidas de austeridad decretadas por su gobierno demuestran una intención política para desestabilizar al país mediante la manipulación del sector indígena.

Mantenerse al margen

Por otra parte, y ante los hechos de violencia que se han registrado en las últimas horas en Ecuador, la embajada de Venezuela pidió a los connacionales radicados en ese país a mantenerse al margen de las protestas.

El llamado hecho por la delegación diplomática venezolana se produjo a través de un comunicado fechado 08.10.2019 en el que también recomiendan a los migrantes mantener la calma.

“Es importante recordar, que el estado de Derecho y la soberanía son asuntos de política interna con la que estamos obligados a respetar como comunidad migrante residente en el país, por lo tanto, debemos apegarmos al marco normativo del mismo y mantenernos al margen de participar en cualquier actividad”, reza el documento.

 

Post Views: 3.956
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorreaGolpe de estadoLenín MorenoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda