• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | octubre 7, 2025

X e Instagram: @OmarAvilaVzla


Esta semana nuevamente tengo que abordar el problema de nuestro vital líquido. Y es que el acceso al agua potable en nuestra Venezuela ha alcanzado niveles críticos, convirtiéndose en un tema que trasciende la infraestructura y se adentra en la gestión eficiente y el compromiso político. Esta semana, nuevamente alzo la voz en nombre de cientos de miles de venezolanos que sufren las consecuencias del racionamiento de agua, especialmente en nuestro municipio Sucre, del estado Bolivariano de Miranda, donde comunidades enteras viven con la angustia de no saber cuándo volverán a tener acceso al vital líquido.

La situación es impresionante. En sectores de Petare, como La California Norte o el Cerrito, el agua solo llega dos veces por semana y por pocas horas. Parroquias como Filas de Mariche enfrentan una realidad aún más desoladora, donde la esperanza de ver salir agua por el grifo se ha convertido en un sueño. Insisto; no podemos acostumbrarnos a lo que no es normal; hemos aguantado más de ocho años de racionamientos sistemáticos sin que ninguna autoridad asuma su responsabilidad.

Existen ejemplos internacionales que demuestran que es posible revertir situaciones críticas mediante inversiones estratégicas y voluntad gubernamental.

Países como Singapur, que carece de grandes fuentes naturales de agua, han logrado garantizar el suministro a su población mediante tecnología avanzada, políticas de reciclaje y eficiencia en la distribución. Venezuela, con sus enormes reservas hídricas, tiene el potencial para resolver esta crisis si se implementan las medidas adecuadas. No podemos continuar entre la abundancia y la escasez

Desde Unidad Visión Venezuela seguiremos exigiendo a las autoridades responsables una explicación clara y pública sobre las razones por las cuales no contamos con un suministro continuo de agua. Basta ya de excusas, que la situación solo empeore y que nuestro pueblo sigua cargando tobos, improvisando soluciones y viviendo con indignidad.

Es imperativo que el Estado asuma su responsabilidad en la recuperación del sistema hídrico y promueva la participación de expertos, la sociedad civil y el sector privado. El agua es un derecho, no un lujo, y su acceso debe ser una prioridad en la agenda nacional. Hacemos un nuevo llamado a la reflexión y acción por parte de los responsables del sistema de agua. Es tiempo de que las autoridades rindan cuentas y garanticen el derecho al agua para todos.

La falta de un suministro constante no puede seguir siendo una ruleta de incertidumbre. Como ciudadano y parlamentario, continuaré levantando mi voz en todos los espacios necesarios, nacionales e internacionales, hasta que se respete plenamente este derecho básico. Venezuela merece servicios públicos dignos y un acceso equitativo al agua potable. La solución está en nuestras manos, pero requiere voluntad y acción decidida.

Sin lugar a dudas, el papel del gobierno municipal y regional es fundamental, por ende deben abocarse a este tema, apoyando en mayor medida con camiones cisternas y la perforación de pozos de agua – aun sin ser su competencia- como lo han venido haciendo otros alcaldes en distintos municipios del país. Nuestro municipio Sucre cuenta con recursos para ayudar a paliar esta situación y como ha ocurrido en el municipio vecino se marque una diferencia significativa en la calidad de vida de los ciudadanos.

Estas acciones pueden fomentar una mayor colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la comunidad, promoviendo la participación ciudadana en la identificación de necesidades y en la gestión del recurso hídrico. Es fundamental que los gobiernos locales no solo actúen como gestores inmediatos, sino que también aboguen por inversiones a largo plazo en infraestructura hídrica y en la modernización de sistemas de distribución.

*Lea también: Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin González

La implementación de estos programas debe ir acompañada de un enfoque sostenible que contemple la protección de las fuentes hídricas y el tratamiento adecuado del agua. Además, es importante establecer mecanismos de monitoreo para garantizar que las soluciones implementadas sean efectivas y se mantengan en el tiempo.

En resumen, el compromiso de los gobiernos municipales y regionales para abordar la crisis del agua es esencial. A través de acciones concretas y colaborativas, es posible brindar un acceso más equitativo al agua potable y mejorar las condiciones de vida de millones de venezolanos.

 

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aguacrisis hídricaOmar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 20, 2025
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda