• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Crisis hospitalaria empaña actos del Día del Médico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2022

La situación de crisis sanitaria impide conmemorar el Día del Médico”, expresó Léon Natera presidenta de la Federación Médica Venezolana


El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, dijo que la crisis hospitalaria empaña los actos con motivo de celebrarse en el país, este 10 de marzo, el Día del Médico.

“Enfermarse en Venezuela o padecer de alguna patología crónica implica el alto riesgo de enfrentar la muerte, porque en los hospitales públicos no hay medicina ni la gente tiene miles de dólares para pagar una clínica privada”, alertó.

Dr. Douglas León Natera en el Día del Médico: "Enfermarse en Venezuela o padecer de alguna patología crónica implica un alto riesgo de muerte, porque en los hospitales públicos no hay medicinas ni la gente tiene miles de dólares para pagar una clínica privada". #10Mar @vpgremios pic.twitter.com/a1CEfJLO5a

— Alfredo Conde (@Alconde) March 10, 2022

León Natera dio declaraciones, en rueda de prensa, junto con sus colegas directivos, con motivo del Día del Médico, que se celebra en Venezuela desde 1.955 en honor al natalicio del expresidente de Venezuela José María Vargas.

Los actos del Día del Médico se realizaron en la sede de la FMV, con una ofrenda floral, y discurso de orden a cargo de la doctora María Eugenia Landaeta, jefa del Servicio de Infectología del Hospital Universitario de Caracas.

La ceremonia finalizó con palabras del presidente de la Federación Médica, Douglas León Natera y una misa de batas blancas oficiada por el Cardenal Baltazar Porras.

Holocausto de la salud

“El tema de la salud es grave y es parte de la crisis humanitaria que desde hace varios años afecta a Venezuela. La situación es tan crítica que ningún trabajador goza de seguridad social”, afirmó León Natera.

“Además de pobreza, inflación, fallas en todos los servicios públicos, el tema de la alimentación, medicina y atención asistencial es preocupante para toda la población venezolana, Ni siquiera existe el Seguro Social porque lo eliminó el gobierno”, agregó.

León Natera reiteró que “la situación hospitalaria presenta un cierre técnico en más del 80%, por el abandono de sus instalaciones, falta de mantenimiento, carencia de equipos médicos, herramientas de trabajo, vigilancia, electricidad, agua, ascensores, entre otras necesidades”.

“En los hospitales públicos no hay medicinas, tampoco alimentos para los enfermos, ni camillas y cada día hay menos personal debido a los míseros salarios y son muchos los profesionales que han emigrado”, denunció el galeno.

“Estamos en presencia del holocausto de la salud, lo hemos repetido varias veces, porque la situación de crisis sanitaria no ha variado desde hace muchos años, y el régimen de Nicolás Maduro no le interesa la salud del pueblo”, agregó.

Narró que en medio del caos, “los profesionales de la salud trabajan en condiciones que violan sus derechos laborales, porque en los hospitales no hay medidas de bioseguridad ni existe la seguridad social para sus trabajadores”.

Afirmó que debido al deterioro de la red asistencial, Venezuela presenta, en el gremio médico, una altísima morbimortalidad por covid, con la cifra de 633 muertos.

Nada que celebrar

“La situación de crisis sanitaria impide conmemorar el Día del Médico”, expresó Léon Natera, pese a los mensajes de solidaridad por la efemérides.

Indicó que Venezuela cuenta con 301 hospitales públicos que fueron construidos durante los gobiernos democráticos, “son edificaciones de muy buena infraestructura, pero hoy el régimen chavista los ha abandonado”.

“No tienen materiales de limpieza, no hay ascensores ni ambulancias, son instalaciones oscuras por falta de alumbrado interno. Tampoco hay lencería, cocina ni alimentos para los enfermos; las camas están inservibles. Una situación terrorífica”, reiteró.

“Ante la crisis asistencial y humanitaria en Venezuela, el gremio médico nada tiene que celebrar en su día aniversario”, dijo León Natera.

Post Views: 3.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas León NateraFederación Médica VenezolanaMédicos


  • Noticias relacionadas

    • FMV le pide al Papa interceder por venezolanos ante «crisis e injusticias sociales»
      octubre 6, 2025
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en «comercio publicitario de la salud»
      agosto 21, 2025
    • Colegio de Médicos reporta que más de 3.000 médicos abandonaron el Zulia
      marzo 10, 2025
    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • Para merecer serlo, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      marzo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad del miedo", según expertos
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.

También te puede interesar

Douglas León Natera: Crisis hospitalaria llegó al nivel del holocausto
marzo 10, 2024
Cuba da estímulos salariales a médicos para retenerlos en hospitales
febrero 21, 2024
Gremio médico rechaza detención de doctora que hizo autopsia a Canserbero en 2015
diciembre 26, 2023
Facultad de Medicina: Prohibir a MIC optar a postgrados en la UCV es discriminatorio
noviembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad...
      octubre 26, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda