• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crisis nacional provocó “desplome” en el sistema educativo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2019

Raquel Figueroa, coordinadora nacional de la Unidad Democrática del Sector Educativo, denunció que 87% de los colegios adscritos al ministerio dejaron de recibir el beneficio, situación que afecta el aprendizaje de los estudiantes


Profesores aseguran que el sector educativo atraviesa por una “catástrofe” debido a la situación del país en distintos ámbitos. El ciclo escolar 2018-2019 enfrentó diversas situaciones que provocaron mayor deserción en las aulas de clases.

De acuerdo con Raquel Figueroa, coordinadora nacional de la Unidad Democrática del Sector Educativo (UDSE), el sistema escolar enfrenta un «grave desplome» provocado por la crisis.

“La escuela ya no es un ente para la educación, para la formación; dejó de ser un espacio de encuentro social, de formación para la ciudadanía y de espacio para el desarrollo del conocimiento científico”, dijo la coordinadora.

En cuanto al plan de alimentación, Figueroa denunció que 87% de los colegios adscritos al ministerio dejaron de recibir el beneficio, lo que afecta la capacidad de aprendizaje de los estudiantes.

Lea también: Esperar por el gas en sector Las Lluvias de Vargas puede ser un plantón eterno

Por su parte, Fausto Romeo Monte presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados de Caracas (Andiep), comentó que, ante el índice inflacionario, el proceso electoral de diciembre 2018, las temporadas de vacaciones y los apagones que comenzaron a producirse desde el mes de marzo, el sector privado hizo “todo el esfuerzo” para mantenerse y continuar laborando.

“Hubo una pérdida, fue un año atípico, pero casi que llegamos a cubrir un 75 u 80% del contenido programático dentro de las pasibilidades”, dijo durante una entrevista en Unión Radio. Resaltó que la diáspora y la renuncia de los profesores por la pérdida del poder adquisitivo, también afectó la calidad de lo impartido durante este ciclo escolar.

El director de la Asociación Civil de la Escuela, Oscar Iván Rose, expresó que existe un valor negativo respecto a los jóvenes que asistieron a las aulas durante este año y afirmó que lamentablemente la pérdida de clases se ha vuelto un factor crónico.

Rose destacó que los profesores que permanecieron en las escuelas, hicieron un «gran esfuerzo» por seguir educando y formando a las nuevas generaciones.

 

Con información de Unión Radio

Post Views: 3.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis venezolanadeserción escolarsistema educativo


  • Noticias relacionadas

    • Gobernador de Bonaire preocupado ante el impacto que podría tener la crisis venezolana
      abril 6, 2025
    • El maestro héroe invisible del sistema educativo, por Rafael A. Sanabria M.
      marzo 28, 2025
    • Conferencia Episcopal: Es engañoso afirmar que la crisis del país se ha superado
      febrero 15, 2025
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
      diciembre 7, 2023
    • Fundaredes registró 55% de ausentismo en educación pública tras el inicio del año escolar
      octubre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Aumentó 35% la cifra de niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual en Bolívar
octubre 9, 2023
Fe y Alegría aseveró haber disminuido levemente la deserción escolar en Venezuela
septiembre 4, 2023
¿Hay más de 3,2 millones de niños afectados por cierre de escuelas, como dijo Capriles?
agosto 17, 2023
22% de estudiantes falta a clases para trabajar y ayudar a sus padres, según encuesta
abril 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda