• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Crisis venezolana fue analizada en la Convención Progressive Alliance de Estocolmo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2019

Se debatió en el evento, la “compleja” situación que viven hoy países latinoamericanos como: Bolivia, Chile, Ecuador y Nicaragua


La crisis venezolana fue objeto de análisis durante la Convención Mundial anual de Progressive Alliance realizada en Estocolmo, Suecia, entre los días 15 y 16 de noviembre de este año.

Luis Augusto Romero, secretario general de Avanzada Progresista (AP), y Jesús Tapia secretario general de la juventud del Movimiento Al Socialismo (MAS) asistieron por Venezuela y adelantaron contactos y consultas sobre la crisis política del país.

“Reivindicamos la ruta electoral como el camino adecuado para resolver la crisis que agobia a la nación», dijo Tapia; mientras que Romero explicó la lucha que ha venido librando la oposición venezolana a lo largo de los últimos 20 años y la necesidad de impulsar y apoyar los procesos de diálogo y negociación política “para lograr una solución pacífica a través de la vía electoral.

Igualmente se debatió en el evento, la “compleja” situación que viven hoy países latinoamericanos como: Bolivia, Chile, Ecuador y Nicaragua.

El presidente y Primer Ministro de Suecia, Stefan Löfven estuvo presente, así como el Primer Ministro de Portugal Antonio Costa, secretario general del Partido Socialista (PS) de ese país y otras importantes figuras de la política europea y latinoamericana.

La Alianza Progresista (AP) es una organización internacional de partidos y organizaciones socialdemócratas, socialistas, laboristas y progresistas, fundada el 22 de mayo de 2013 en Leipzig , Alemania.

Esta Convención discutió los desafíos para el movimiento progresista mundial con respecto a los temas urgentes de la digitalización y el futuro del trabajo, el cambio climático y una sociedad mundial sostenible, así como la lucha por un futuro libre, justo y pacífico.

“Estamos viviendo en tiempos de grandes transformaciones; los cambios ocurren tanto en el entorno laboral como en las sociedades mismas. La digitalización ha suscitado esperanzas, pero también ha provocado temores. Es que los robots no duermen, nunca se enferman y tampoco pagan impuestos. No obstante, la vida y las actividades de una comunidad son financiadas a través del trabajo humano. Esto es solamente un ejemplo de los retos a los que nos estamos enfrentando en los tiempos de la globalización”: expresó el Primer Ministro de Suecia, Stefan Löfven, en su discurso inaugural.

Por su parte, el Primer Ministro de Portugal Antonio Costa, señaló: “¿Cómo podremos configurar las inmensas transformaciones provocadas por la revolución digital de una manera social y justa en todo el mundo? Es sumamente importante mantener este debate y elaborar una posición amplia al respecto. Sobre todo, cuando se trata de defender nuestros valores contra los enemigos de la democracia, la justicia y la paz”.

Avanzada Progresista ratifica su compromiso con esta alianza, y considera de suma importancia mantener la solidaridad y la cooperación en el movimiento progresista internacional.

Post Views: 2.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisEstocolmoProgressive AllianceVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda