• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Crítica y esperanza, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La nueva esperanza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | octubre 20, 2022

Mail: [email protected]


¿De qué vale la pura crítica si esta no conlleva, siquiera, a un ápice de esperanza? De seguro a petrificar lo que se critica, lo que merece, incluso, las más duras y valederas de las mismas.

De lo contrario se puede decir algo parecido. Una esperanza vaporosa que no esté sustentada en un crítica articulada y sólida de la realidad, tampoco conduce a ninguna parte que no sea el continuismo destructor del presente. Las esperanzas aéreas no son auspiciosas.

Si no tuviera esperanza no escribiría estas breves líneas. Y si la crítica a la hegemonía despótica y depredadora no fuera tan demoledora, sería difícil construir una esperanza razonable.

Falta, eso sí, gente más comprometida con la crítica y con la esperanza. No me refiero, claro está, a los que le dan un barniz opositor a su complicidad, y proclaman la esperanza aérea para un futuro imposible.

Lea también: Unidad en la adversidad, por Omar Ávila

Me refiero a los que conocen la realidad, pero tienen temor de ser considerados políticamente incorrectos. Cosa absurda, porque la ambigüedad y la insidia de los cómplices directos no puede ser más beneficiosa para la hegemonía.

Una crítica que destruya la esperanza no sirve para nada. Una supuesta esperanza que se funde en una crítica blandengue, o hasta en un apoyo disfrazado, al poder establecido, hace mucho, pero mucho daño.

Crítica recia y esperanza con sustento, es lo que se necesita para animar la lucha, superar la hegemonía y cambiar de manera real y efectiva a Venezuela.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
      febrero 2, 2023
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
      febrero 2, 2023
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023
    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina

También te puede interesar

¿Maduro 2030?, por Gonzalo González
febrero 1, 2023
Nelson Gil y el carbono azul en Venezuela, por Marino J. González R.
febrero 1, 2023
Consulta popular en Ecuador ¿se cierra el ciclo de la antipolítica?, por Julio Echeverría
febrero 1, 2023
Gente del Deporte ante la OIT, por Jesús Elorza
febrero 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda