• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Criticadores de oficio…, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Criticadores de oficio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 10, 2023

Twitter: @griseldareyesq


Venezuela no se ha arreglado. Muy a pesar de la intensa propaganda oficial para hacer ver que el país es otro, la realidad sigue siendo dura. Sabemos los múltiples problemas de servicios básicos, la realidad salarial de nuestros funcionarios públicos, jubilados y pensionados; así como la falta de poder adquisitivo producto de la inflación que nos ha golpeado por años; entre muchísimos otros problemas.

Pero sin duda, frenar la caída en el abismo de la crisis económica ha sido, es y será siempre una buena noticia. Después de haberse perdido cerca de 80% del Producto Interno Bruto (P.I.B), durante la era de Nicolás Maduro en el poder; el hecho de tener números macroeconómicos que señalen recuperación de 15% de la economía es lo que permite entender las leves mejoras que hoy vemos en lo que parecen ser pequeños oasis en medio del desierto de la crisis.

Tampoco es menos cierto que no tenemos hoy el país desolado y arrasado de 2017 – 2018, cuando el hambre nos pegó en el estómago de todos con la terrible escasez de productos básicos que nos tocó vivir. Si bien yo evito generalizar, porque se bien que la realidad en el interior del país puede ser diametralmente opuesta a la de las «pequeñas Manhattan» que se desarrollan en los centros urbanos del país; Venezuela avanza a otra realidad.

*Lea también: Malas compañías, por Luis Ernesto Aparicio M.

Tomando en consideración estos hechos, y sin ninguna pretensión de lavarle la cara a nadie con estas líneas; me permito hacer una muy seria y profunda reflexión sobre y dirigida a esos venezolanos que, dentro y fuera de nuestras fronteras, han asumido como hobby criticar cualquier señal de progreso que se produzca en el país.

Pareciera, y quisiera equivocarme con esta afirmación, que hay compatriotas que se alegran con nuestras miserias y cuya única aspiración de vida es castrarnos en la absoluta pobreza. Tienen, lamentablemente lo veo así, como fantasía sexual el hecho de que Venezuela cada día se parezca más a la pobre y reprimida Cuba.

Si bien –como hemos repetido hasta la saciedad– las redes sociales NO son el reflejo del país, en estas tribunas digitales son el principal reflejo de las miserias de quienes pasan días enteros buscando cualquier señal de avance para apuntar sus ametralladoras digitales a los venezolanos que aplaudimos esto.

El béisbol, en esta temporada donde los venezolanos nos hemos reencontrado con nuestro deporte legendario, donde miles nos hemos puesto la camisa de nuestro equipo favorito y hemos decidido dejar de lado momentáneamente la realidad que nos agobia por disfrutar como aficionados; ha sido muestra de esto que describo líneas atrás.

Una riña digital entre quienes se empeñan en querer decir, a partir de esto, que Venezuela está de maravilla, y quienes no ven con buenos ojos que tengamos incisos de normalidad o del país que podemos volver a ser.

Esta semana, en mi espacio habitual de reflexión, nos referíamos puntualmente a esto. No todo es malo, no todos somos enchufados, y más importante aún no todos estamos sentados –con los brazos cruzados– esperando que el Estado o los políticos vengan a resolvernos la vida. Por eso, somo muchos los que tenemos derechos a alegrarnos con que se destinen nuestros recursos –los de todos los venezolanos– para hacer realidad sendos estadios que tenían años convertidos en grandes elefantes rojos.

https://twitter.com/griseldareyesq/status/1622766597172518913?s=20&t=6KkJs8aF2ug__5ppF2dZZQ

Antes que me etiqueten de colaboradora, chavista o enchufada; aclaro que tengo perfectamente claro que urgen hospitales, escuelas y cuerpos de seguridad –que a mi juicio deberían ser los únicos tres activos que domine el Estado– también urge reconstruir Pdvsa, por ser la gallina de los huevos de oro de este país, o miles de otros temas que solventar; pero estas obras de envergadura hay que reconocerlas.

Tampoco entiendo los ataques contra quienes, con trabajo y esfuerzo propio, créanme que abundan en este país de gente honesta y trabajadora- visitan restaurantes o buscan la mayor oferta de distracción… Este país cambió, los tiempos de odio, polarización y escrache; son pasado.

Ojalá y todos esos criticadores de oficio dispusieran todos sus esfuerzos en sumar, en reconciliar a los venezolanos. No podemos seguir viéndonos como polos opuestos. Por el contrario, sé que hay muchísima gente en esos sectores radicales con talento y grandes capacidades para aprovechar las rendijas que se abren para sacar al país adelante.

Venezuela es de todos, nos pertenece a todos; y mientras la clase política se cae a tiros –literal y figurativamente– hay cientos de pequeños y medianos emprendedores coleándose y cambiando su realidad y las de sus familias. Ese debe ser el norte. ¿Qué siempre es difícil dar el primer paso? Sin duda alguna… Pero ¿Quién dijo miedo?

PD: Mientras el odio de los viscerales inunda las redes, yo sigo apostándole a este país que me ha dado tanto, que nos ha dado tanto… Y cruzando los dedos para que los Leones de Venezuela nos dejen el trofeo en casa. ¡Yo le voy al mío!

 

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpiniónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda