• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crónica de una muerte anunciada, por Rafael Viloria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dictadura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 19, 2019

Todo el mundo tenía conocimiento que Santiago Nasar sería ejecutado el día lunes en horas de la mañana. Todos, menos Santiago Nasar. Hasta se conocían las fútiles razones que así inspiraba a los hermanos Pablo y Pedro, para que ejecutaran la acción.

¿Por qué Santiago Nasar ignoraba todo y el mundo que lo rodeaba si lo sabía? ¿Porque nadie le decía nada? ¿Por qué era sordo, ciego, incrédulo? Lo cierto: es que ciertamente lo que el mundo sabía y Santiago no; ocurrió.

En Venezuela, que es el mundo no imaginario, tiene sobre su suelo a más de treinta millones (30 millones de venezolanos vivitos y coleando) que saben qué pasa en este país, las 24 horas de los 365 días del año, socialmente, económicamente: Venezuela también tiene su propio Santiago Nasar. Sordo, ciego, ante todo lo que el pueblo vive las 24 horas del día.

A diferencia del Santiago Nasar de la referencia, al Nuestro si le comunican; solo que es sordo y ciego y por consiguiente no quiere oír, ni ver lo que sin descanso ocurre en nuestro país a diario. A nuestro Santiago Nasar le comunicamos que el país está inmerso en un desenfrenado “flagelo” convertido en una crisis social, económica y política. Nuestro Nasar no se da por enterado, por cuanto todo obedece (según él) a una guerra económica con origen en los EEUU.

El país sabe que nos estamos aproximando a la orilla de un incontenible principio de crisis integral; el único que no lo sabe es nuestro Santiago Nasar. Estamos frente a la crónica de lo que será una muerte, por lo demás, anunciada. Para ello solo basta con enumerar: la corrupción en los manejos económicos de las fuentes de producción que generan los recursos financieros que tienen como propósito garantizar la seguridad y el bienestar del pueblo venezolano. Como complemento hay que agregar, la ruta de la inflación transformada en hiperinflación, que evidencia lo trágico con que ha sido tratada la administración en los servicios públicos.

Los venezolanos si sabemos lo que está pasando y el rumbo final al que llegaremos. Prueba de ello lo indica el desastre ocurrido en el Complejo Hidroeléctrico Simón Bolívar de Ciudad Guayana en el estado Bolívar. Los resultados dan muestra de cómo una gerencia no eficiente, no productiva, no rentable, no eficaz; con base en la improvisación constante, termina ocasionando daños de carácter general a la población nacional sin distingos de naturaleza alguna. Como siempre el discurso permanente, nadie es responsable, nadie es culpable; la culpa es de la oposición y los EEUU. Sobre la conciencia de los venezolanos recaerá la misión de interrumpir el trágico desenlace de la tragedia que frente a todos está en marcha silente, indetenible.

Soy de la opinión que la crisis que nos azota, la tenemos que convertir en una oportunidad para construir un nuevo orden social, económico y político. Claro que para ello tendremos que poner en marcha el desarrollo de una verdadera revolución social y democrática.

Venezuela tiene suficiente capacidad humana y material para reiniciar un nuevo proceso de desarrollo lo suficientemente sustentable y autosustentable en el marco de una nueva visión capaz de cambiar la realidad existente, por una que esté bajo la sombra de la práctica, defensa y preservación de valores y principios tan necesarios en el desarrollo de una sociedad. Sabemos que lo que ocurre en este país, no es un asunto de casualidades. Todo tiene su origen en su razón de ser. Dominar el país al precio que sea.

Los venezolanos estamos entrampados y de esa trampa tenemos que salir. Claro que fácil no será. Sera posible en la medida en que organizadamente nos lo propongamos. Estamos en manos de ciegos y sordos que no quieren oír lo que todos sabemos y queremos decir. Que vean lo que vemos de la realidad existente. Solo hay que abrir las puertas y las ventanas para que entre el aire y entre el sol.

Sacar el país de la situación en que esta dependerá de nosotros mismos. No dependerá de Mesías salvadores.

*Expresidente de Ceconave

Post Views: 2.904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael Viloria


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 16, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro"
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos

También te puede interesar

¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
octubre 15, 2025
Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
octubre 15, 2025
La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor...
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda