• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Crónica | Salir del Metro en busca de cuatro ruedas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | febrero 6, 2018

El transporte público recoge el clamor de una sociedad que está hasta el hartazgo de que sus instituciones no despeguen

Autor: Ariadna García / @Ariadnalimon


Salir a tiempo no es garantía, salir tarde tampoco. A cualquier hora, el retraso del Metro recuerda el estado en que se encuentra el transporte público y, también, que solo eres un pequeño número entre los millones de usuarios que a diario atraviesan la ciudad: de norte a sur, de este a oeste.

Treinta minutos aproximadamente me tomó esperar un tren en la Línea 3. Mientras corrían los segundos, un hombre detrás de mí se comía una canilla, otro intentaba vender unas hojitas con frases bíblicas; y el tramo cada vez se cargaba con más gente. Pasó un vagón lleno, tan lleno que la correa de un morral se salía por una de las puertas, allí no pude subirme. Esperé el siguiente.

En el próximo tampoco cabía una persona más, una realidad frecuente en este colapsado sistema. Me monté como pude, a empujones.

Un señor sermoneaba y decía “hay que cambiar de mentalidad o nos pasará como Cuba, mire, 60 años de dictadura”.

Al fondo alguien se burlaba del bono de 700.000 bolívares para embarazadas y a mi lado otro hombre decía: “el problema de este país es que ya se creó una cultura de robar, este roba a este y este roba a este”.

*Lea también: Enfermos de paludismo protestan por falta de tratamiento

Unos cinco minutos me llevó esa travesía entre reclamos y desahogos. Me sorprendió escuchar hablar a la gente con tanta valentía y al mismo tiempo con tanto enojo por la calamidad que se ha vuelto vivir en Venezuela.

Subí las escaleras con una sonrisita en el rostro y dentro de mí también se escuchaba un clamor -la gente está despertando, exigen lo justo, sus derechos. Crucé la estación Plaza Venezuela y busqué mi destino: dirección Palo Verde. Allí el retraso se palpaba más. En cuestión de minutos se llenó el andén, completamente. Las filas se solapaban unas a otras y las caras de malestar volvían a aflorar.

Una señora muy simpática se me acercó y dijo: “vengo de Charallave y es la misma cosa, casi son las 10 de la mañana y yo entro a mi trabajo a las 8 ¡Estoy cansada!”. No alcancé a preguntarle su nombre, pero me convenció en salir de la estación para ir en busca de un autobús.

Arriba la situación era distinta, la calle parecía en calma, la ciudad se movía como si nada. Durante el trayecto de autobús, la mujer -que es enfermera y trabaja para una empresa del Estado- contó que solicitará vacaciones. “Ya el cansancio no me permite más, me quedo dormida, necesito relajarme”. Los constantes retrasos que vive de Charallave a Caracas, los lleva con recesos en la Plaza Venezuela “allí me siento y cuando tengo plata me como un helado o si no uno no puede… Esto mata a uno”.

Las denuncias se han vuelto más común en esos vehículos de rayas rojas, amarillas, verdes, azules y negras. La molestia, la incomodidad, pareciera que los venezolanos ahora sí quieren salir de esa estación que aprieta. Ahora sí los venezolanos quieren salir en busca de cuatro ruedas.

*Lea también: Pondrán un jefe de seguridad por cada estación del Metro de Caracas

Post Views: 4.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasMetroRetrasoTransporte


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda