• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cronología de las más grandes mentiras de la revolución chavista, por Orlando Zamora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Niños de la calle. Foto: El Estímulo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 20, 2018

La memoria es corta y el engaño y la manipulación inmensos. La llamada revolución se asentó en la ilusión de un profundo cambio ético y pulcritud administrativa, no fue así, se burlaron de la fe y sueños de millones de seres. Este es el historial de esas trampas y mentiras.

1998: “No permitiré que en Venezuela haya un solo niño en la calle, me lo prohíbo a mí mismo”. Palabras pronunciadas por el presidente electo Hugo Chávez el 6 de diciembre de 1998. Recordemos en los barrios y campos también existen calles.

1999: Hugo Chávez aspirante a gobernar hasta el 2013 (en ese entonces) 30 días antes de ser electo dijo “Cuando entregue el Gobierno en 2013 no habrá pobreza” doble mentira. El cuatro de octubre del 2012, reitero promesas “Si ganamos no habrá desempleo en 2019…ya no hay hambre en Venezuela”.

1999: Proyectos propuestos por Jorge Giordani: Eje de Desarrollo Orinoco-Apure. Plan ferrocarrilero nacional a través de ocho estados de la República.

2005: Aló Presidente No 216. “En Venezuela el 70% de los alimentos son importados, vamos a sustituir en los próximos años, si no todos, buena parte de ellos, el 99,5% de las caraotas son importadas”.

2005: “Sólo el modelo socialista mejorará para siempre el problema del desempleo. Por el camino del socialismo habrá democracia plena».

2005: 27 de noviembre el presidente Chávez en Tía Juana, Zulia hizo: “un llamado a los venezolanos para solucionar definitivamente el problema de la acumulación de basura en los centros urbanos”.

2006: Mensaje Presidencial Anual, “Venezuela va a ser una pequeña potencia mundial… No hemos invertido un solo bolívar inorgánico en estos ocho años” Ni uno sólo. ¿Hemos utilizado la devaluación para incrementar el ingreso fiscal? «No lo hemos hecho ni lo haremos”. Hoy circulan 1,6 Billardos de bolívares digitales o electrónicos en las “kilométricas tuberías cibernéticas” de los bancos, mucho más que el agua de Caracas transportada en kilómetros de tubos de hierros.

2007: “Soy socialista bolivariano, revolucionario. Respeto la vía marxista, pero no soy marxista. No puedo compartir esa tesis porque ésa es una visión determinista del socialismo” (Aló Presidente 22 de julio) Cambio de discurso: “Soy socialista, bolivariano, cristiano y también marxista, aún cuando no tengo formación marxista leo a Marx y más me identifico con su pensamiento, tenía razón (La Habana, VIII Cumbre del Alba 15 de diciembre de 2009).

2007: “Las cooperativas no son socialismo, sino instrumentos del capitalismo (Aló Presidente No 314). La misión Vuelvan Caras desde el 2004 creó 420.000 cooperativas y sobreviven menos de 35.000 e incorporan a 286.000 lanceros. Con pérdidas millonarias su fracaso es total. Se frustran así 1.200.000 empleos previstos del plan Vuelvan Caras.

2010: Inicio de la tragedia cambiaria, luego de mantener por cinco años el bolívar sobrevaluado a 2,15 por dólar, Chávez sostiene que devaluar no es una medida fiscalista porque fomentará las exportaciones. Cuatro años después se precipita la destrucción absoluta del sistema cambiario venezolano en todas sus facetas.

2010: “Tienen que poner esas empresas (Las de Guayana) a producir y rendir, porque no pueden seguir existiendo a costa de miles y millones de bolívares que hay que sacar del Presupuesto” (Hugo Chávez el 15 de mayo desde CVG Alcasa) Hoy todas en el suelo.

2010: Desde Minsk, Belarús el presidente Chávez anuncia la venta por 1.600 millones de dólares del sistema Ruhr Oel a la rusa Rosneft, “porque no aporta ganancias, me quite un peso de encima”. Luego seguirían siete refinerías más, la Citgo, La Faja del Orinoco.

2010: El Decreto Presidencial No 7.836 de fecha 19 de noviembre, limita el uso de la imagen del presidente Hugo Chávez, prohíbe el uso del nombre, imagen para la identificación y designación de obras de infraestructura por ser perfil ilustrativo de la institución presidencial. Siete estatuas violan este Decreto, de paso el rostro de Chávez es el más reproducido de miles de formas diferentes, ningún rostro de los libertadores patriotas lo supera en variedad y cantidad publicitaria.

2011: Aló Presidente No 371 en Santa Bárbara, Zulia increpa ¿comunista? Con eso me ofendes. No tengan temor por los alimentos, hay un gobierno que responderá, el Psuv debe informar que se aprobó 2.600 millones de bolívares para que tengan agua todos los días, los periódicos de la derecha no valoran nuestra gestión. Afirma CNN que el (yo) ha (he) recibido 900.000 millones de dólares por petróleo y hay más pobres que nunca, “muchos venezolanos ven esos programas y mucha gente les cree”. Ellos tienen 9 canales de TV.

2011: En su segundo viaje médico a Cuba, el Jefe de Estado explica que ejercerá sus funciones a través del uso de una firma electrónica que le permitirá rubricar a distancia cualquier tipo de documentación. Esto permitió que gobernara el país en plena enfermedad terminal entre diciembre 2012 y marzo 2013.

2011: “Yo sería el primero, todo el pueblo me conoce, yo sería el primero de todos los venezolanos en salir a decir, a explicar, a comunicar cualquier dificultad en el proceso. No ha surgido ninguna más allá de lo normal. Voy bien”. Palabras del presidente Chávez expresadas el 29 de septiembre de 2011, recogidas por el diario El Nacional del 24 de febrero de 2012.

2012: No se ejecutan plenamente los quince Proyectos Estructurantes de Generación del Sistema Nacional Eléctrico 2008-2012. Ni los veinte Proyectos Estructurantes de Trasmisión. A mediados del año 2018 se desarrolla la peor crisis energética nacional, pese a que el régimen chavista invirtió (según ellos) 60.000 millones de dólares.

2013: Según Jorge Giordani, el gasto social de la revolución se situó en 500.000 millones de dólares equivale al 50% del billón de dólares despilfarrado y desaparecido por el proceso.

2013: Rafael Ramírez asegura que entre el 2013-2019 se invertirán 200.000 millones de dólares en la Faja del Orinoco, objetivos: desarrollar 100.000 empleos, dos refinerías Junín y Jose, perforar 10.000 pozos, edificar terminales Norte y Sur para almacenar 15 millones de barriles. Discurso pronunciado en el Seminario Internacional de la Faja Petrolífera del Orinoco el 12 de noviembre en la sede de Pdvsa de la Campiña, Caracas.

2018: Nicolás Maduro hizo entrega el ocho de marzo, en la parroquia Sucre de Caracas de la vivienda número 3.000.000. Fenómeno realizado con crisis de cemento, cabilla, insumos y una Pdvsa arruinada, no se incluye en esa cifra los miles de casas improvisadas y habilitadas en autopistas y zonas verdes alrededor de las principales ciudades venezolanas. El BCV nunca registró en el PIB, sector construcción, ese inmenso salto.

2018: El petro reemplazará al dólar estadounidense como moneda internacional, permitirá financiar a la revolución y evitará que el bloqueo imperialista nos impida transar con el resto del mundo.

2018: Nicolás Maduro anuncia la creación de 1.070.000 empleos “Chambas Juveniles”, fuentes internas confidenciales del INE, sólo registran aumentos por esa fuente de trabajo de 10.000 nuevos jóvenes enrolados.

2018: El dólar según el Gobierno “es inflado y manipulado por la Web Dólar Today, desde Miami y es parte clave de la guerra económica”. Las autoridades financieras adoptan la cotización antes referida como base de referencia (un millón por debajo) para cotizar el denominado dólar-remesas.

2018: Iris Varela, el día 15 de julio en el programa de José Vicente Rangel dijo: “El sistema penitenciario venezolano, en forma comparada, es el mejor del mundo”. Destruyó cuatro cárceles, prometió 24 y soló construyó o remodeló cinco, le transfirió a los pranes el control interno para minimizar los motines tradicionales.

2018: Pdvsa está destruida, no construyó las 24 refinerías ofrecidas. Ni alcanzó la producción de seis millones de barriles diarios. Ni desarrolló el emporio de fábricas socialistas fundadas y adquiridas que mitigarían el hambre que nos azota. Eso sí repartió 100.000 millones de dólares a 23 afortunadas naciones que poco lo agradecen.

Post Views: 5.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CronologíaOpiniónOrlando Zamora


  • Noticias relacionadas

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico

También te puede interesar

El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda