• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crudo de Pdvsa era contrabandeado a Colombia para mezclar y revender a Ecopetrol



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Robo a Ecopetrol en trama que involucra a Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2023

La trama habría sido impulsada por al menos una decena de reputados empresarios de familias reconocidas en Colombia, quienes utilizaron su red empresarial para legitimar operaciones de contrabando de crudo proveniente de Venezuela que era mezclado con petróleo robado de un oleoducto de Ecopetrol para luego venderlo a la propia estatal


Medios colombianos empiezan a precisar detalles sobre una investigación que encabeza la Fiscalía General de Colombia sobre una trama de corrupción que involucra a empresarios que estafaron a la estatal Ecopetrol para exportar hidrocarburos producto de mezclas con crudo venezolano contrabandeado.

Según el texto de la acusación de la Fiscalía, la trama funcionaba a raíz de importaciones ilícitas de crudo proveniente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), mediante envíos que eran registrados con origen de Panamá o Curazao. Estas importaciones eran recibidas por la empresa colombiana Swiss Terminal de Barranquilla S.A.S, donde eran mezcladas con petróleo robado del oleoducto Caño Limón-Coveñas, perteneciente a la estatal colombiana Ecopetrol, por grupos criminales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Una vez que se preparaba esta mezcla de crudo venezolano contrabandeado y colombiano robado, el buque seguía su camino hacia Ecopetrol, que lo recibía como una importación regular supuestamente sin tener conocimiento de la operación previa. De esta forma, se «legalizaba» el petróleo de origen ilícito y acababa siendo exportado por la propia Ecopetrol hacia Singapur, Ámsterdam y otros puertos de Asia y Europa.

La trama habría sido impulsada por al menos una decena de reputados empresarios de familias reconocidas en Colombia, quienes utilizaron su red empresarial para legitimar estas operaciones de contrabando de crudo  de Venezuela —un país con el que no se podía hacer negocios por las sanciones impuestas por Estados Unidos— y robo directamente a Ecopetrol.

Una clave para descubrir la trama de corrupción fue precisamente el crudo venezolano, ya que en análisis técnicos de Ecopetrol se descubrió que la mezcla contenía hidrocarburos que no provenían de Colombia. De hecho consideraron que el petróleo venezolano estaba «contaminando» al colombiano.

*Lea también: Fiscalía pidió enjuiciar a 22 de los 61 detenidos por corrupción en caso Pdvsa Cripto

De acuerdo con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se trata de «uno de los mayores robos al Estado» en la historia del país y se estima un monto de aproximadamente 80 millones de dólares que dejó de percibir Ecopetrol debido a estas operaciones fraudulentas.

«Esta investigación de la Dijín (Dirección de Investigación Judicial) muestra uno de los mayores robos al estado colombiano. Se robaron cerca de 80 millones de dólares en petróleo y los delincuentes eran ‘gente de bien’ de los sectores más pudientes del país. Debe investigarse si el robo contó con apoyos al interior de Ecopetrol», afirmó el mandatario.

El pasado 19 de mayo, las autoridades ordenaron la incautación de más de un centenar de bienes de los acusados, valorados en aproximadamente 1,3 billones de pesos (unos 330 millones de dólares) en un intento por recuperar alrededor de 360.000 millones de pesos, que equivaldrían al monto del desfalco. La incautación incluyó barcos, edificios, casas de verano, fincas y hasta un vehículo Porsche.

Uno de los nombres claves de la investigación es Hernando Silva Bickenbach, representante legal de Niman Commerce, una de las empresas intermediarias de las compañías encargadas de importar fraudulentamente el petróleo.

También figura como figura trascendental en el esquema Jaime Fernández Uribe, a quien en el escrito de acusación lo califican como el comercializador de los turbios hidrocarburos. Según El Tiempo, Fernández Uribe trabajó para Ecopetrol e incluso aparece como pensionado de la estatal. Es oriundo de Barrancabermeja, estudió Ingeniería de Sistemas y en sus redes sigue apareciendo como «asistente» en Ecopetrol.

El rol de Fernández Uribe dentro de la red, dice el escrito de acusación, era el de comercializar los hidrocarburos: “Los adquiría procedentes de países como Venezuela y eran ingresados al territorio nacional de manera fraudulenta”.

*Con información de El Tiempo y Semana

Post Views: 6.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCorrupciónEcopetrolPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda