Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
 
			Los participantes recibieron entrenamiento en técnicas básicas de búsqueda y rescate, seguridad contra incendios y manejo inicial de situaciones críticas
Un grupo de 100 voluntarios participaron en una capacitación ofrecida por la Cruz Roja con el objetivo de fortalecer sus capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia.
El taller ECRE (Equipo Comunitario de Respuesta a Emergencias), cuya duración fue de una semana, es una formación diseñada para dotar a sus participantes de habilidades prácticas y conocimientos fundamentales para actuar de manera efectiva en casos de algún evento.
De acuerdo con la nota de prensa enviada por la organización, los participantes recibieron entrenamiento en técnicas básicas de búsqueda y rescate, seguridad contra incendios y manejo inicial de situaciones críticas.
También aprendieron sobre preparación individual, familiar y comunitaria antes, durante y después de un desastre, así como organización y trabajo en equipo para coordinar respuestas más eficaces reforzando la capacidad de los participantes para apoyar a sus comunidades en escenarios reales.
«La Cruz Roja está en la primera línea de respuesta, por lo tanto nuestros voluntarios tienen que estar preparados para responder en las comunidades cuando sea necesario», destacó Nelson Aly, Jefe de la Delegación de la Federación Internacional de la Cruz Roja en Venezuela.
En los últimos 3 años, Cruz Roja ha formado a más de 300 voluntarios bajo esta metodología, quienes han replicado estos conocimientos en sus filiales y localidades, impulsando la resiliencia comunitaria a nivel nacional. Con esta nueva cohorte, la organización reafirma su compromiso con consolidar una Cruz Roja fuerte, profesional y preparada para brindar apoyo humanitario cuando más se necesite.
Con información de nota de prensa
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
 
                                                            










 
						        
						        
						        
						       