• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cruz Roja confirma que Rusia impide evacuar civiles y Zelenski alerta bombardeo a Odessa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz Roja confirma que no pueden evacuarse civiles y Zelenski alerta bombardeo de Odessa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 6, 2022

El segundo intento, este domingo, de trasladar a unos 200 mil civiles fuera de Mariúpol ha sido interrumpido de nuevo porque Rusia incumple el alto el fuego acordado con el gobierno de Ucrania. Mientras, en la capital ucraniana, Kiev, continúa el asedio y en Rusia ya suman más de 11 mil los detenidos por las protestas contra la guerra desatada por Vladímir Putin.


Los acontecimientos de este domingo 6 de marzo no han hecho sino empeorar las condiciones de la población de Ucrania, bajo el fuego y ataques de Rusia.

Vladimir Putin advirtió otra vez que la guerra se ampliará si la OTAN impone una zona de exclusión aérea en Ucrania y reanudó su ofensiva sobre el estratégico puerto de Mariúpol tras un breve cese el fuego que no logró su meta de evacuar a la población civil, informó la agencia AFP.

En conversación telefónica con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, Putin dijo que obtendrá «sus objetivos» en Ucrania «por la negociación o por la guerra», citó DW un comunicado del Eliseo.

Ruidosos y feroces bombardeos se reanudaron en la mañana del domingo al oeste y noroeste de Kiev, la capital ucraniana, y el impacto de las municiones acabó con la vida de al menos tres civiles, entre ellos dos niños. Las explosiones en la capital fueron escuchada por los equipos de CNN.

WARNING: GRAPHIC IMAGES: Today I witnessed Russian troops deliberately targeting civilians fleeing for their lives from the village of Irpin. At least three members of a family of four were killed in front of me. @nytimes https://t.co/lR0a5FRpXX

— lynsey addario (@lynseyaddario) March 6, 2022

La ONU cifró en 1,5 millones los refugiados que han salido de Ucrania desde que Rusia inició el ataque de ese país, el pasado 24 de febrero.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este domingo que «al menos seis personas murieron y 11 resultaron heridas en Ucrania en seis ataques» desde el 24 de febrero contra instalaciones sanitarias. La OMS «condena enérgicamente» estos ataques, realizados en su mayoría por fuego de artillería, dijo en un comunicado, citado por la agenda Telam.

«Los ataques a instalaciones de salud o trabajadores violan la neutralidad médica y son violaciones del derecho internacional humanitario», escribió en Twitter el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Evacuación fallida

La Cruz Roja Internacional confirmó que la evacuación de civiles del puerto ucraniano de Mariúpol, sitiado por tropas rusas, fue interrumpida.

«En medio de escenas devastadoras de sufrimiento humano en Mariúpol, hoy se ha detenido un segundo intento de iniciar la evacuación de unas 200.000 personas de la ciudad», dijo el domingo el Comité Internacional de la Cruz Roja, que había abierto el paso de los civiles en el sureste ucraniano, en una ciudad rodeada por los rusos, citó ANSA.

Una vez más, Moscú y Kiev se culparon mutuamente por la no evacuación de civiles.

Volodímir Zelenski anunció el domingo que habló por teléfono con su homólogo de EEUU Joe Biden. Por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron, habló una hora y 45 minutos con Putin. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan también intentó mediar con Putin.

Por su parte, el papa Francisco dijo durante la salutación dominical del Angelus, que «la Santa Sede está dispuesta a todo, a ponerse al servicio de esta paz», citó ANSA.

Este domingo también se conoció la dimisión de Tugan Sokhiev, el director musical del Teatro Bolshói de Rusia, «ante presiones para tomar partido sobre el conflicto en Ucrania», dijo en un comunicado citado por AFP.

[AMPLÍA] "Frente a la imposibilidad de elegir entre mis queridos músicos rusos y franceses, he decidido dimitir de mis funciones como director musical del Teatro Bolshói de Moscú y de la Orquesta Nacional del Capitole de Toulouse", dijo Sokhiev en un comunicado #AFP pic.twitter.com/LuiSnXZwU1

— Agence France-Presse (@AFPespanol) March 6, 2022

«Mariúpol ya no existe»

El ejército ucraniano informó por Facebook que sus «principales esfuerzos están concentrados en defender la ciudad de Mariúpol», un puerto estratégico en el mar de Azov, que ha estado varios días bajo intenso asedio ruso, sin electricidad, agua y alimento. Varios intentos de evacuar a los civiles han sido abortados porque Rusia viola el cese el fuego con bombardeos.

Si Rusia logra controlar el puerto de Mariúpol, lograría rodear a las tropas Ucranianas y aislar las posibilidades de que el país reciba ayuda por mar. El alcalde del puerto Vadim Boitchenko, indicó en una entrevista publicada en YouTube que «Mariúpol ya no existe» y que había miles de heridos y «cuerpos por todas partes», citó un despacho de AFP, cuyos periodistas atestiguan la devastación de la zona, aunque Rusia niega estar atacando a civiles.

Entretanto, el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski denunció que las tropas rusas se preparan para bombardear Odesa, el principal puerto de Ucrania, donde viven cerca de un millón de personas. «Será un crimen histórico», dijo. Informó también que los rusos destruyeron el aeropuerto de Vinnytsia, en el centro del país.

Plan de Estados Unidos con Polonia

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que su país trabaja «activamente» en un plan con Polonia para entregarle aviones a los ucranianos.

Los aliados de la OTAN han rechazado hasta ahora la petición de Ucrania de establecer una zona de exclusión aérea, para tratar de evitar una escalada imprevisible. El presidente ruso Vladimir Putin advirtió que si se establecía esa zona habría «consecuencias colosales y catastróficas no solo en Europa, sino en todo el mundo».

El sábado, según un comunicado del Departamento de Estado, el presidente Joe Biden se reunió con el mandatario de Finlandia, Sauli Niinisto. Ese país está en la encrucijada en su posición respecto a la OTAN que ha sido, hasta ahora, de neutralidad. Biden y Niinisto también «se comprometieron a iniciar un proceso que fortalecería Cooperación de seguridad entre Estados Unidos y Finlandia», que se llevará a cabo en consulta con otros países nórdicos.

Suspenden Visa y MasterCard

Los gigantes de las tarjetas de crédito Visa y Mastercard suspenden sus operaciones en Rusia.  En un signo de que la estrategia comienza a sentirse en Rusia, el gobierno de Moscú anunció racionamiento ante la preocupación de que surja un mercado negro por el acaparamiento. Putin criticó las sanciones como «una forma de hacerle la guerra a Rusia».

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que sus impactos serían «tanto más devastadores» si se intensifica el conflicto. La principal consecuencia inmediata ha sido un alza del precio del petróleo, ya que Rusia es el tercer mayor exportador de crudo del mundo.

Con información de RFI y  ANSA

Post Views: 3.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolshoiCruz RojaGuerraOMSRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 25, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.

También te puede interesar

OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
mayo 20, 2025
OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda