• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cruz Roja constatará estado de presos en la Dgcim como parte de acuerdo con Marín Chaparro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

teniente coronel Igbert Marín Chaparro preso político
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2022

Según Tamara Suju, el teniente levantó su huelga de hambre el 6 de enero pasado luego de llegar a varios acuerdos que implican a la ONU, la Cruz Roja Internacional, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público


La directora ejecutiva del Observatorio de Derechos Humanos del Centro de Estudios para América Latina (Casla), Tamara Suju, divulgó a través de Twitter detalles de lo que fue parte del acuerdo que facilitó que el teniente coronel Igber Marín Chaparro, detenido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), levantara su huelga de hambre que mantuvo por 17 días.

La abogada no identificó la procedencia de la información y la atribuyó a una «fuente confiable». Según la versión, la oficina de la Alta Comisionada de los DDHH de la ONU continuará visitando la sede de la Dgcim, donde tomará testimonio de los otros detenidos sobre su condición de reclusión.

Fue justamente luego de la visita de funcionarios del despacho que rinde cuentas a Michelle Bachelet, cuando Marín Chaparro decidió suspender su protesta.

Suju añadió que «la Fiscalía de DDHH del Ministerio Público abrió una investigación formal por las violaciones de los DDHH al Tcnel Igbert Marín Chaparro y llevará el caso a la CPI, igualmente tomará nota de todos los casos de violaciones a DDHH» en la Dgcim.
Además, la Cruz Roja Internacional constatará «las condiciones infrahumanas» de reclusión en la Dgcim.

«Otra cosa que me hicieron llegar fuera del acuerdo sería que, supuestamente se habla de que Maduro tendría en la mesa una Ley de Amnistía de civiles y militares como muestra d compromiso en el tema de la ‘reconciliación nacional», finalizó el hilo en Twitter..

*Lea también: Marín Chaparro decidió parar huelga de hambre tras visita de oficina de Alta Comisionada

3.- El Estado se comprometió a permitir el acceso a la Defensoría del Pueblo a la "Casa de los Sueños" para tomar todas las denuncias por violaciones a los DDHH de los privados de libertad.
4.- Se espera la visita de la Cruz Roja Internacional a la "Casa de los Sueños" para

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) January 12, 2022

Post Views: 3.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de DDHH de la ONUCruz Roja InternacionalDgcimIgbert Marín ChaparroTamara Suju


  • Noticias relacionadas

    • Enfermera venezolana gana el más alto reconocimiento internacional de la Cruz Roja
      octubre 22, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
      octubre 20, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenciones de activistas políticos y sindicales en varios estados
      julio 20, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Denuncian requisa violenta y aislamiento de presos en cárcel de Ramo Verde
mayo 28, 2025
Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
mayo 15, 2025
Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
mayo 10, 2025
Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda