• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cruz Roja constatará estado de presos en la Dgcim como parte de acuerdo con Marín Chaparro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

teniente coronel Igbert Marín Chaparro preso político
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2022

Según Tamara Suju, el teniente levantó su huelga de hambre el 6 de enero pasado luego de llegar a varios acuerdos que implican a la ONU, la Cruz Roja Internacional, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público


La directora ejecutiva del Observatorio de Derechos Humanos del Centro de Estudios para América Latina (Casla), Tamara Suju, divulgó a través de Twitter detalles de lo que fue parte del acuerdo que facilitó que el teniente coronel Igber Marín Chaparro, detenido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), levantara su huelga de hambre que mantuvo por 17 días.

La abogada no identificó la procedencia de la información y la atribuyó a una «fuente confiable». Según la versión, la oficina de la Alta Comisionada de los DDHH de la ONU continuará visitando la sede de la Dgcim, donde tomará testimonio de los otros detenidos sobre su condición de reclusión.

Fue justamente luego de la visita de funcionarios del despacho que rinde cuentas a Michelle Bachelet, cuando Marín Chaparro decidió suspender su protesta.

Suju añadió que «la Fiscalía de DDHH del Ministerio Público abrió una investigación formal por las violaciones de los DDHH al Tcnel Igbert Marín Chaparro y llevará el caso a la CPI, igualmente tomará nota de todos los casos de violaciones a DDHH» en la Dgcim.
Además, la Cruz Roja Internacional constatará «las condiciones infrahumanas» de reclusión en la Dgcim.

«Otra cosa que me hicieron llegar fuera del acuerdo sería que, supuestamente se habla de que Maduro tendría en la mesa una Ley de Amnistía de civiles y militares como muestra d compromiso en el tema de la ‘reconciliación nacional», finalizó el hilo en Twitter..

*Lea también: Marín Chaparro decidió parar huelga de hambre tras visita de oficina de Alta Comisionada

3.- El Estado se comprometió a permitir el acceso a la Defensoría del Pueblo a la "Casa de los Sueños" para tomar todas las denuncias por violaciones a los DDHH de los privados de libertad.
4.- Se espera la visita de la Cruz Roja Internacional a la "Casa de los Sueños" para

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) January 12, 2022

Post Views: 2.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de DDHH de la ONUCruz Roja InternacionalDgcimIgbert Marín ChaparroTamara Suju


  • Noticias relacionadas

    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
      mayo 10, 2025
    • Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
      mayo 6, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • «Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
marzo 26, 2025
Juan Pablo Guanipa pide liberar al militar Igbert Marín tras 7 años de persecución
marzo 7, 2025
Reportan un periodista detenido y 2 agredidos durante concentración en Maracaibo
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda