• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cruz Roja denuncia que migrantes venezolanos llegan desnutridos y enfermos a Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2018

La Cruz Roja Internacional alerta que la situación con los migrantes venezolanos en Colombia hay que tratarse con sumo cuidado debido a que muchos que llegan a Colombia tienen deficiencias sanitarias que deben ser atendidas de forma inmediata


El jefe de Salud de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Emanuele Capobianco, informó que los migrantes de nuestro país que llegan a Colombia tienen un estado «muy preocupante» debido a que muchos ingresan con malnutrición, diarrea generalizada y un número creciente de casos de enfermedades transmisibles como difteria y sarampión.

Capobianco relató a la agencia EFE que estuvo dos días en la ciudad fronteriza de Cúcuta para evaluar la ola migratoria que se registra desde Venezuela y dijo que «lo primero que sorprende es un flujo masivo y constante de venezolanos que llegan a Colombia, a pie, con sus pertenencias en los hombros, bajo un calor insoportable».

Lea también: Según la Cruz Roja, un millón de venezolanos han ingresado a Colombia

En ese sentido, expresó la necesidad de que se brinde «una respuesta mayor de la que se está proporcionando».

Ante estos padecimientos de la población venezolana que busca salir del país a través de la frontera colombo-venezolana, Capobianco recalcó que una de las tareas de la Cruz Roja colombiana con el apoyo de la FICR es implementar campañas de vacunación entre la población refugiada.

 

Además, se han registrado casos de dengue y malaria, transmitidas por mosquitos y que también revelan la falta de mecanismos de prevención.

Lea también: Delsa Solórzano se reunió con la Acnur para tratar migración venezolana

Otro síntoma de que el sistema sanitario venezolano está muy afectado por la crisis que vive el país es que los enfermos crónicos de dolencias como la hepatitis, la tuberculosis, el HIV-SIDA o la hipertensión no han recibido medicamentos durante meses, «algunos de los cuales son vitales para su supervivencia», precisó Capobianco.

Además, alertó que se han dado casos de mortalidad materna «y si no se toman medidas, veremos más casos ocurriendo con más frecuencia». Aprovechó para acusar que la crítica situación de la población ha provocado que se busquen mecanismos de supervivencia extremos, como el trabajo infantil y la prostitución.

«Se necesita una respuesta mayor, regional y coordinada entre las instituciones nacionales y los organismos humanitarios, y no solo en Colombia, también en el resto de países fronterizos, porque pasa lo mismo en las fronteras de Brasil, Ecuador y Perú», concluyó.

Con información de EFE

Post Views: 3.872
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis de saludCruz Roja InternacionalDifteriaMigración venezolanaSarampiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Exigen celeridad procesal para dos mujeres detenidas por contexto poselectoral
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
    • Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira y cinco quedan detenidos
    • Rodrigo Cabezas dejó un video: No es un delito reclamar un cambio en nuestro país
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira

También te puede interesar

Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exigen celeridad procesal para dos mujeres detenidas...
      junio 18, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte...
      junio 18, 2025
    • Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda