Cruzsalud lanza nuevo viricida que promete espacios libres del covid-19

Próximamente se lanzará al mercado Covisol hogar, en cuyo caso, bastará con seguir las instrucciones del fabricante para la aplicación de producto para mantener las áreas desinfectadas
Cruzsalud, fabricante de productos para la salud e higiene laboral en Venezuela, en alianza con Desarrollo Industriales Chemical, presentó en el país Covisol, un viricida y bactericida con alto poder residual que, según aseguran, es capaz de destruir 44 tipos de virus, incluyendo el SARS-CoV-2, causante de la covid-19, al menos 22 tipos de bacterias, hongos, levaduras y esporas.
El principio activo del producto son las sales de amonio cuaternario elaboradas por la empresa 3M, y cuentan con la aprobación de la Food and Drugs Administration (FDA) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).Con Covisol, Cruzsalud tiene como propósito reducir el riesgo por contagio de superficie a persona, de persona a persona, al ser aplicado en centros de salud, empresas, lugares de alto tráfico y hogares.
“Existe el compromiso corporativo de incorporarnos a la lucha contra la pandemia. En Cruzsalud queremos devolverle a los venezolanos la confianza de estar en un lugar seguro”, expone Juan Carlos Pocaterra, presidente y miembro fundador de Cruzsalud. Asimismo, asegura que tras la aplicación de Covisol, los trabajadores, usuarios y visitantes de espacios públicos podrán movilizarse «sin el temor de que el sitio donde estuvieron sea un posible foco de transmisión».
Covisol es un viricida y bactericida con alto efecto residual, según explica Willian Díaz, gerente general de Cruzsalud. “Sus componentes actúan disolviendo la cadena de lípidos que recubre las células del coronavirus. Luego, sus sales de amonio cuaternario entran en acción, eliminando virus y bacterias por completo”, detalla. De acuerdo con los representantes de Cruzsalud, este producto tiene un efecto residual que no aportan otros productos en el mercado.
Escudería Covisol
Cruzsalud no solos comercializa el producto. La empresa de salud laboral también se ha reservado la tarea de su aplicación en todos los espacios distintos al hogar. “Estamos aquí para asegurarnos de cumplir y auditar todos los protocolos de aplicación, garantizar la efectividad de Covisol y la salud de trabajadores y usuarios”, aseguró Díaz. “Para esto, hemos conformado cuadrillas especializadas en la aplicación del producto, que hemos bautizado como las Escuderías Cruzsalud”.
Willian Díaz explica que la empresa seleccionó y capacitó a un grupo de personas con experiencia en áreas de salud y seguridad industrial, para conformar las escuderías de tratamiento con Covisol. A todos se les hizo el descarte del coronavirus, se les dotó de protección, se les entrenó y certificó para la aplicación del producto.
El equipo técnico de Cruzsalud y sus escuderías definirán el programa de aplicación del producto, dependiendo de la extensión de la superficie a tratar y el tránsito en esa zona, así como el factor de riesgo de contagio, de acuerdo a su uso.
El gerente general de Cruzsalud, Willian Díaz, destacó que la «duración del efecto residual de Covisol dependerá del uso y tráfico de la zona tratada”. Por otro lado, comentó que próximamente lanzarán al mercado Covisol hogar, en cuyo caso, bastará con seguir las instrucciones del fabricante para la aplicación de Covisol, por ser área de menor tránsito y bajo riesgo.