• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CTV registra más de 50 violaciones contra derechos laborales de trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2019

El secretario de la CTV señaló que entregaron suficientes pruebas que constatan las violaciones de derechos de los trabajadores en Venezuela, por lo que esperan una respuesta positiva por parte de la instancia internacional


Más de 50 testimonios de casos de detenciones y demás violaciones de derechos laborales, cometidos por el gobierno del mandatario Nicolás Maduro fueron entregados a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), según informó José Elías Torres, secretario de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).

“Logramos 50 testimonios y pruebas contundentes sobre los casos de detenciones de trabajadores, dirigentes sindicales, presidentes de federaciones regionales, además de las agresiones y violaciones por evitar procesos de elecciones en centros de trabajo”, indicó Torres.

El secretario agregó que se entregaron suficientes pruebas que constatan las violaciones de derechos de los trabajadores en Venezuela, por lo que esperan una respuesta positiva por parte de la instancia internacional.

Torres indicó que la CTV estima que el resultado de la visita de la OIT se sume al informe de la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y que el régimen madurista sea tildado del mayor violador de los derechos de los trabajadores en la región.

El pasado 8 de julio la instancia de la Organización Internacional del Trabajo creada en 2018, visitó Venezuela por cinco días para corroborar las denuncias hechas por Fedecámaras y organizaciones sindicales y constatar las denuncias sobre la violación de los derechos laborales por parte del Estado venezolano.

León Arismendi, director del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), durante una entrevista realizada por la AlianzaProvea-TalCual, señaló que “las violaciones a la libertad sindical por parte del Estado venezolano son más que obvias. El gobierno criminaliza la protesta, detiene y apresa a dirigentes sindicales por participar en manifestaciones”.

Post Views: 2.904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CTVDerechos LaboralesOITviolacion de derechos


  • Noticias relacionadas

    • OIT advierte que la productividad de América Latina y el Caribe «se ha estancado»
      octubre 3, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales han aumentado en los últimos tres años
      agosto 11, 2025
    • Venezuela está entre los peores países para ejercer derechos laborales, según CSI
      agosto 5, 2025
    • Organizaciones sindicales preparan agenda de lucha unitaria para recuperación del salario
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
marzo 6, 2025
PCV advierte que Venezuela se ha convertido en un «paraíso para la sobreexplotación»
octubre 9, 2024
CTV exhorta al CNE a publicar el total de actas de votación de la elección del #28Jul
agosto 5, 2024
CTV llama a votar el próximo #28Jul: «El voto es nuestra mayor fortaleza»
julio 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda